Carretera costera a La Aldea, una de las carreteras panorámicas en Gran Canaria

Carreteras panorámicas en Gran Canaria CANARIAS: GRAN CANARIA

No hay que rebuscar mucho para encontrar carreteras panorámicas en Gran Canaria. La enrevesada orografía de la isla es propicia para ser recorrida lentamente, gozando de los paisajes que presenta después de cada curva. Aunque indiscutiblemente hay más carreteras panorámicas en la isla, esto es únicamente una humilde selección de algunas que me parecen muy recomendables.


Miradores de Gran Canaria CANARIAS: GRAN CANARIA

Recorrido por diferentes miradores de Gran Canaria, que son un regalo para la vista en una isla muy paisajística. Desde estos puntos panorámicos conoceremos los acantilados costeros y las intrincadas formas del interior de la isla provocadas por la erosión y los volcanes.

Mirador del Pico de las Nieves, el más alto de los miradores de Gran Canaria

La Fortaleza de Santa Lucía es uno de los sitios arqueológicos en Gran Canaria

4 sitios arqueológicos en Gran Canaria CANARIAS: GRAN CANARIA

Recorrido por cuatro sitios arqueológicos en Gran Canaria para conocer el rastro de los antiguos pobladores de la isla que habitaban en cuevas: La Fortaleza de Santa Lucía, Yacimiento arqueológico de Cuatro Puertas, Cuevas de la audiencia de Temisas y Yacimiento arqueológico de Risco Caído.


Rutas de senderismo en Gran Canaria CANARIAS: GRAN CANARIA

Cuatro rutas de senderismo en Gran Canaria para disfrutar de los diversos paisajes de la isla: Ruta por el Parque Natural Tamadaba, El Roque Nublo y la Culata de Tejeda, Barranco de Guadayeque, y los Azulejos de Veneguera. Además, añadimos un par de paseos cortos por Moya y Barranco de Vacas, aptos para toda la familia.

Rutas de senderismo en Gran Canaria_ Los Azulejos de Veneguera

Paso da Cabra en la ruta de Baleo en Valdoviño

Ruta de Baleo en Valdoviño GALICIA: A CORUÑA

  Fácil ruta de senderismo circular con salida y llegada en la playa de Baleo, recorriendo acantilados costeros del municipio de Valdoviño. Bordeamos Punta Chirlateira con vistas a Punta Gabeira y a la ría de Cedeira, donde divisamos la playa de Vilarrube.


Visitar Esposende y alrededores PORTUGAL: COSTA NORTE

La localidad portuguesa de Esposende es lugar de veraneo por su posición costera, sus estupendas playas, paseos marítimos y servicios. Me encanta visitar la zona en invierno cuando está más tranquila y es una delicia recorrer sus lugares históricos, etnográficos o naturales.

Molinos de Apulia en Esposende _ costa norte de Portugal

Ruta de Sete Muiños en Guitiriz

Ruta de Sete Muiños en Guitiriz GALICIA: LUGO

El paseo fluvial de Sete Muiños discurre a orillas del río das Escádebas por un bonito bosque de ribera en el que nos encontramos varios molinos de agua en el concello de Guitiriz.


Ruta da auga de Zas, PR-G-250 GALICIA: A CORUÑA

La ruta da Auga de Zas transcurre cerca del río do Sisto y sus afluentes rego da Fervenza y río Parga. Pasaremos por aldeas tradicionales, por numerosos molinos de agua y por tres cascadas: fervenza de Budián, Parga y Rabiñoso, una con un llamativo banco de madera y otra con un columpio.

Fervenza de Budián en la ruta da auga de Zás

Paseo fluvial del río Xubia en San Sadurniño

Paseo del río Xubia en San Sadurniño GALICIA: A CORUÑA

Tranquilo paseo del río Xubia a su paso por el concello de San Sadurniño. Se trata de un sendero fácil, apto para cualquier edad, que discurre entre el bosque de ribera incluido en la Red Natura 2000 a orillas del río Xubia.


De Skoura a Marrakech por Demnat MARRUECOS

La carretera R307 comunica Skoura con Demnat atravesando el Alto Atlas. Es un itinerario de impresionante belleza que cruza tres puertos de montaña y nos permite acercarnos a algunos pueblos del Atlas donde la vida transcurre como antaño.

Carretera R307 de Skoura a Demnat por el Alto Atlas

Kasbahs en el palmeral de Skoura

Skoura, su palmeral y kasbahs MARRUECOS

Skoura se encuentra en la Ruta de las Mil Kasbahs, itinerario de interés turístico entre Ouarzazate y Tinghir, que da idea de la gran cantidad de fortalezas de barro que se asientan en el valle del Dadés. Es una delicia recorrer a pie los caminos delineados entre huertos de cultivo inmersos en el palmeral.


Gargantas del Dades MARRUECOS

En este itinerario recorreremos la carretera que parte de Boumalne Dades y se adentra en las Gargantas del Dadés ascendiendo en espirales. Nos asomaremos a miradores, descubriremos pueblos de barro y cultivos que se asientan cerca del río, así como formaciones rocosas que ha labrado la erosión, creando composiciones muy llamativas.

Gargantas del Dades en Marruecos

Montañas volcánicas del Saghro en el sur de Marruecos

Montañas volcánicas del Saghro: de Agdz a Tinerhir MARRUECOS

Alucinante itinerario entre Agdz y Tinerhir atravesando las montañas volcánicas del Saghro, macizo montañoso del sur de Marruecos que compone formaciones rocosas y conos. Es un trayecto bastante solitario, aunque en ocasiones pasamos por algún pueblo en los oasis. Finalizamos la excursión acercándonos a las famosas Gargantas del Todra, cerca de Tinerhir.


Kasbah de Taourirt en Ouarzazate

Ouarzazate y la kasbah de Taourirt MARRUECOS

De Ouarzazate no esperaba mucho. Sin embargo, me encantaron las callejuelas de su barrio judío y la Kasbah de Taourirt. Por esta ciudad del sur de Marruecos se suele pasar para dirigirse al desierto al igual que antes lo hacían las caravanas comerciales. En nuestro caso, funcionó como “parada técnica” para pernoctar antes de adentrarnos en el valle del Draa.