Ruta a Minas de La Leitosa LEÓN: ANCARES

Esta ruta de senderismo transcurre por Ancares de León y nos acerca a la Mina de La Leitosa. Se trata de una antigua mina de oro que fue explotada por los romanos y que ha dejado un característico paisaje de la montaña rojiza que ha sido horadada por el agua entre la verde vegetación.

Mina romana de La Leitosa en Ancares (León)

Alto Gamoniteiro en la Sierra del Aramo

Alto Gamoniteiro: entre el Valle del Lena y el Valle del Trubia ASTURIAS

En esta ruta en coche subimos a la Sierra del Aramo y realizamos un itinerario desde el Valle del Lena al Valle de los ríos Quirós y Trubia. El Alto Gamoniteiro con 1791 metros de altura es la máxima elevación de esta sierra calcárea que se sitúa al sur de Asturias y que se puede alcanzar en coche.


Ruta al Pico Gilbo sobre el Embalse de Riaño LEÓN: MONTAÑA DE RIAÑO

La subida al Pico Gilbo es la ruta más emblemática de la montaña de Riaño, ya que el pico se sitúa sobre el embalse, con vistas estupendas al lago artificial y las montañas que lo rodean. Es un paisaje fantástico. Aunque corta y popular, la subida no es fácil, pues hay que salvar un gran desnivel en el tramo final.

Vistas desde el Pico Gilbo sobre el Embalse de Riaño

Ruta por el entorno de Ubiña_ collado del Ronzón

Ruta Por el entorno de Ubiña LEÓN: PARQUE NATURAL BABIA Y LUNA

La Ruta “Por el entorno de Ubiña” es una de las rutas señalizadas y clásicas del Parque Natural Babia y Luna. Partiendo de Torrebarrio y finalizando en Pinos, pasaremos por lugares míticos de la montaña leonesa, como el collado del Ronzón y Casa Mieres, recorriendo praderas de montaña en las que pasta el ganado.


Visitando la Cueva de Valporquero LEÓN

Visitamos la Cueva de Valporquero apuntándonos al circuito largo. Las galerías de la cueva son maravillosas, deslumbrándonos sus formaciones calcáreas: estalagtitas, estalagmitas, cortinas, etc., y principalmente la coloración rojiza que aporta el hierro en algunas galerías. Se ubica en el municipio leonés de Vegacervera.

Cueva de Valporquero

Lago d'Orta

Lago d’Orta, vuelta en coche ITALIA: NORTE

En este recorrido en coche dimos la vuelta al Lago d’Orta, parando en algunos pueblos y miradores. De forma alargada, el lago tiene unos 15 Km de longitud y se sitúa en la región italiana del Piamonte a poco más de 40 Km del aeropuerto de Milán-Malpensa y muy cerca del Lago Maggiore.


Visitando Trogir, qué maravilla CROACIA

Trogir es una maravilla apabullante. Esta ciudad medieval enclavada en la costa del Adriático de Croacia es Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1997. Cada plaza, cada calle, todo es de sublime belleza, pues conserva un centro histórico casi sin alterar, ya que consiguió librarse de guerras y terremotos.

Trogir

Peristilo del Palacio de Diocleciano en el centro histórico de Split

Visitando el centro histórico de Split CROACIA

Durante nuestro viaje a Croacia en primavera visitamos el centro histórico de Split, que es Patrimonio Humanidad desde 1979. Atesora monumentos romanos en admirable estado de conservación, junto con edificios góticos, renacentistas, que convierten a esta ciudad costera en un destino muy turístico.


Parque Nacional Krka repleto de agua CROACIA

Visitamos el Parque Nacional Krka en primavera, época en la que estaba repleto de agua. Llegamos en barco desde Skradin a Skradinski Slap para realizar el circuito a pie por lagos y cascadas. Después añadimos una excursión en barco hasta Roski Slap y subimos a pie a un impresionante mirador.

Parque Nacional Krka

Edificios de piedra caliza blanca en el centro histórico de Sibenik

Visitando Sibenik y alrededores CROACIA

En nuestro viaje a Croacia visitamos Sibenik, una ciudad en la costa dálmata de Croacia, situada entre Zadar y Split, que suele ser visitada para conocer su bonito centro histórico. Además, es puerta de entrada al Parque Nacional Krka. Aprovechamos para conocer también algunas zonas costeras de los alrededores, muy bonitas y tranquilas.


Visitando el centro histórico de Zadar con deslumbrante luz CROACIA

Recorrimos el centro histórico de Zadar, influenciado por los pueblos que han pasado por la ciudad a lo largo de su historia. Destaca la iglesia prerrománica de San Donato, aunque también existen otras iglesias, plazas, murallas, e incluso los restos del foro romano que le imprimen un variopinto interés. Son famosas las puestas de sol sobre el Adriático.

Iglesia prerrománica de San Donato en Zadar

Lagos de Plitvice

Lagos de Plitvice en primavera CROACIA

Visitamos los Lagos de Plitvice en primavera con enorme caudal de agua. Este Parque Nacional es para muchos la visita estrella en cualquier viaje a Croacia. Por 16 lagos encadenados fluye el agua del río Korana formando cascadas. Su color esmeralda rodeado de frondosa vegetación y el agua rebosando por todas partes convierten el lugar en un espectáculo de naturaleza.