Archivo por meses: febrero 2017


Este de São Miguel: Miradores de Nordeste SAO MIGUEL - AZORES 2

Por la noche oíamos un temporal terrible de viento y lluvia. Se espera un día de chubascos en Sao Miguel, lo cual no es impedimento para explorar la zona este de la isla, entre los municipios de Nordeste y Povoacão. A pesar de las desfavorables condiciones meteorológicas me ha encantado esta zona. Preciosos miradores de Nordeste.


Avistamiento de Ballenas y senderismo en la Serra Devassa SAO MIGUEL - AZORES

Toca madrugar porque nos espera un día intenso en Sao Miguel. Navegaremos en zodiac para avistar ballenas, caminaremos por volcanes tapizados de vegetación cuyos cráteres albergan lagunas en la Serra Devassa. Disfrutaremos de las vistas desde el Pico do Carvao o del mirador Vista do Rei. Y como siempre en las Islas Azores, la costa estará permanentemente presente.


Nos vamos a Azores. Isla de Sao Miguel SAO MIGUEL - AZORES

Aquellas conferencias sobre energía geotérmica a las que asistí en una ocasión me convencieron de querer visitar las Islas Azores. El ponente, azoriano enamorado de su isla Sao Miguel, explicaba cómo aprovechan la energía geotérmica en la isla, intercalando fotos de aquellos paisajes tan frondosos, transmitiendo entusiasmo y pasión por su tierra. Estaba claro que allí se tenía que estar […]


Senda Artabra de Santa Comba a Campelo GALICIA - COSTA ÁRTABRA 2

Esta bonita senda costera transcurre por un tramo de la costa ártabra, pasando por 3 municipios: Ferrol, Narón y Valdoviño. Recorre 20 Km ida y vuelta por un camino fácil, (pista de tierra transitable en vehículo), aunque con fuertes desniveles (acumulamos un nivel de 600 m entre ida y vuelta). La Senda Artabra está perfectamente señalizada.

Playa de Campelo en Senda Artabra

Petroglifos en el Parque Arqueolóxico da Arte rupestre de Campo Lameiro

Campo Lameiro y río Meneses. Arte rupestre y naturaleza GALICIA - PONTEVEDRA 2

En esta ruta recorremos los senderos del río Meneses para después visitar el Parque Arqueolóxico da Arte Rupestre de Campo Lameiro. Este recinto arqueológico pretende proteger una zona de alta concentración de petroglifos de la Edad del Bronce, así como difundir la importancia del arte rupestre gallego. Galicia es una de las zonas de Europa con mayor relevancia en el arte […]