He recopilado esta colección de rutas de senderismo en la Ribeira Sacra, indicando distancia, dificultad, descripción, etc. Incluyo tanto rutas por el entorno del Sil (Lugo y Ourense) como en el entorno del Miño (Lugo).
Aunque hay rutas senderistas de distinta dificultad y duración, todas tienen en común la gran belleza de los paisajes que recorren, además de diferentes elementos de interés artístico o etnográfico. No en vano, la Ribeira Sacra congrega una importante concentración de arte románico, que se conjuga con las hermosas panorámicas que nos ofrecen los miradores hacia los Cañones del Sil o del Miño, donde nos maravillan las laderas cultivadas de viñedos en terrazas o pobladas de bosques de castaños y robles.
Senderismo en la Ribeira Sacra del Sil en Ourense
Ruta del Contrabando de Nogueira de Ramuín
Localización: Municipio de Nogueira de Ramuín, en Ourense. La comenzamos en la aldea de Penalba, aunque también se puede empezar en Luintra.
- Distancia: 16.5 Km
- Circular
- Dificultad: moderado
- Desnivel subida: 750 m
Breve descripción: Preciosa ruta por la orilla ourensana del río Sil. Recorre bosques de la Ribeira Sacra donde se esconden alvarizas y los Molinos de Luintra. Pasa por varios puntos panorámicos, como el Mirador da Moura. Una característica de la ruta son los penedos graníticos que encontramos a nuestro paso: Penedo de Rufino, Penedo do Trigo, Pedra Longa, y también el Castro da Moura.
Descripción completa de la ruta: https://masrutasymenosrutinas.com/ruta-del-contrabando-nogueira/
Track de la ruta: wikiloc – Ruta do Contrabando
Cañón del Sil-Monasterio de Santa Cristina
Localización: Municipio de Parada de Sil, en Ourense
- Distancia: 19 Km
- Circular
- Dificultad: moderado
- Desnivel subida: 830 m
Breve descripción: Esta ruta por el Cañón del Sil recorre magníficos soutos de castaños, laderas cultivadas de viñedos en terrazas, miradores hacia los Cañones del Sil como los Balcones de Madrid, el monasterio románico de Santa Cristina oculto en el bosque, pequeñas aldeas, casas abandonadas, antiguos sequeiros, molinos de agua……….. Un rico patrimonio artístico, etnográfico y natural. Una de las rutas más clásicas en la Ribeira Sacra.
Descripción completa de la ruta: https://masrutasymenosrutinas.com/canon-del-sil-santa-cristina/
Track de la ruta: wikiloc – Cañón del Sil
Camiño Real San Pedro de Rocas PRG-4
Localización: Municipio de Esgos, en Ourense
- Distancia: 8.5 Km
- Circular
- Dificultad: fácil
- Desnivel subida: 300 m
Breve descripción: Esta ruta de senderismo por la Ribeira Sacra, conocida como Camiño Real de San Pedro de Rocas, transcurre por el municipio de Esgos. Nos acerca al antiquísimo monasterio de San Pedro de Rocas recorriendo los bosques de la Ribeira Sacra ourensana. El monasterio está excavado directamente en la roca y contiene sepulcros antropomorfos y capillas trogloditas.
Descripción completa de la ruta: https://masrutasymenosrutinas.com/camino-real-san-pedro-de-rocas-prg4/
Track de la ruta: wikiloc – Camiño Real de San Pedro de Rocas
Ruta dos Penedos do Castro
Localización: Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil, en Ourense
- Distancia: 4 Km
- Circular
- Dificultad: fácil
- Desnivel subida: 250 m
Breve descripción: Por los bosques de robles y castaños ascendemos desde el Monasterio de Santo Estevo a los Penedos de Castro, magnífica atalaya que permite apreciar el excepcional emplazamiento del monasterio en las laderas de la Ribeira Sacra, ahora convertido en Parador Nacional de Turismo. El río Sil fluye por el profundo valle excavado entre escarpadas laderas recubiertas de bosque.
Descripción completa de la ruta: https://masrutasymenosrutinas.com/senderismo-por-santo-estevo/
Track de la ruta: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/sto-estevo-penedos-do-castro-y-molinos-39024160
Molinos de Santo Estevo
Localización: Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil, en Ourense
- Distancia: 2,3 Km ida y vuelta
- Lineal
- Dificultad: fácil
- Desnivel subida: 50 m
Breve descripción: Transcurre por el souto de castaños cercano al monasterio de Santo Estevo. Nos permite conocer el sistema de canalización que usaban los monjes para captar agua y usarla en el monasterio y los huertos. Finalmente llegamos a los molinos de agua que se emplazan en un lugar precioso con vistas al Sil y su valle.
Descripción completa de la ruta: https://masrutasymenosrutinas.com/senderismo-por-santo-estevo/
Track de la ruta: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/sto-estevo-penedos-do-castro-y-molinos-39024160
Ruta de San Xoán de Cachón
Localización: Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil, en Ourense
- Distancia: 7 Km
- Circular
- Dificultad: fácil
- Desnivel subida: 460 m
Breve descripción: Ruta de senderismo en la Ribeira Sacra ourensana que parte del monasterio de Santo Estevo y nos permite conocer las ruinas de la capilla de San Xoan de Cachón, la cual estuvo habitada por un eremita y ahora se halla abandonada en el bosque. Pasamos también por una cascada y gozamos de los paisajes de escarpadas laderas en las que se asientan pequeñas aldeas rodeadas de viñedos.
Descripción completa de la ruta: https://masrutasymenosrutinas.com/senderismo-por-santo-estevo/
Track de la ruta: wikiloc – San Xoán de Cachón
Ruta Paradela – Pombar desde Santo Estevo
Localización: Alrededores del Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil.
- Distancia: 9,5 Km
- Circular
- Dificultad: fácil
- Desnivel subida: 700 m
Breve descripción: El Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil es el punto de partida de esta ruta de senderismo en la que contactaremos con la vida tradicional de las pequeñas aldeas de Paradela y Pombar y disfrutaremos de vistas a los Cañones del Sil desde los Penedos do Castro.
Descripción completa de la ruta: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/sto-estevo-ruta-san-xoan-de-cachon-37145726
Track de la ruta: wikiloc – Paradela – Pombar desde Santo Estevo
Pasarelas del río Mao
Localización: Municipio de Parada do Sil
- Distancia: 3 Km ida y vuelta
- Lineal
- Dificultad: fácil
- Desnivel subida: 180 m
Breve descripción: Recorriendo las pasarelas del río Mao nos adentramos en el relieve abrupto del cañón que ha excavado el río Mao antes de desembocar en el Sil. Es un recorrido interpretativo entre la espesa vegetación que ocupa el cañón, con paneles explicativos acerca de la fauna y la flora.
Descripción completa de la ruta: https://masrutasymenosrutinas.com/pasarelas-del-rio-mao/
Cañón del río Mao, PR-G-177
Localización: Municipios de Parada do Sil y A Teixeira
- Distancia: 18 Km
- Circular
- Dificultad: moderada
- Desnivel subida: 700 m
Breve descripción: Penetramos en el escarpado cañón por donde se encaja el río Mao antes de desembocar en el Sil. Los grandes atractivos de la ruta son los paisajes del abrupto Cañón del Mao, el paso por varias aldeas, las vistas a los viñedos en las laderas del Sil y la excepcional visita a la necrópolis de San Vitor, enterramiento medieval en un emplazamiento soberbio.
Descripción completa de la ruta: https://masrutasymenosrutinas.com/canon-del-rio-mao/
Track de la ruta: wikiloc – Canón do río Mao pr-g-177
Sendero de A Teixeira, PR-G-224
Localización: Municipio de A Teixeira
- Distancia: 12 Km
- Circular
- Dificultad: fácil
- Desnivel subida y bajada: 450 m
Breve descripción: En esta ruta de senderismo por la Ribeira Sacra de Ourense gozamos de vistas a los cañones de los ríos Mao, Sil y Edo, recorriendo zonas de viñedos de Cristosende, Portela y A Teixeira, bosques de castaños y pasando por pequeñas bodegas..
Descripción completa de la ruta: https://masrutasymenosrutinas.com/sendero-de-a-teixeira/
Track de la ruta: wikiloc – ruta de A Teixeira pr-g-244
Senderismo en la Ribeira Sacra del Sil en Lugo
Ruta da Cubela en Ribas de Sil
Localización: Municipio de Ribas de Sil, partiendo cerca de Augasmestas.
- Distancia: 19 Km
- Circular
- Dificultad: fácil
- Desnivel subida: 570 m
Breve descripción: La Ruta da Cubela contiene grandes atractivos enmarcados por el paisaje del Cañón del Sil acompañado de un jardín botánico natural de alto valor ecológico. Veremos el meandro da Cubela, pasaremos por pequeñas aldeas, antiguos caminos, muestras de románico, soutos de castaños centenarios y una aldea abandonada. Es una preciosa ruta de senderismo en la Ribeira Sacra.
Descripción completa de la ruta: https://masrutasymenosrutinas.com/ribeira-sacra-ruta-da-cubela/
Track de la ruta: Enlace a wikiloc Ruta da Cubela circular
Travesía de Doade a Augasmestas por la Ribera del Sil PR-G-157
Localización: Parte de la población de Doade en el municipio de Sober y llega hasta Augasmestas en el municipio de Quiroga.
- Distancia: la distancia completa de la travesía es de casi 28 Km. Al ser tan larga, la hemos dividido en 2 tramos: Tramo 1 de 22 Km (lineal)/ Tramo 2 de 14,5 Km (ida y vuelta)
- Lineal
- Dificultad: difícil si se hace en 1 día, moderada si se divide en 2 etapas
- Desnivel subida: 900 m
Breve descripción: Es una maravillosa ruta de senderismo en la Ribeira Sacra que recorre enclaves de enorme belleza paisajística y lugares de gran valor etnográfico entre Doade y Augasmestas. El recorrido nos acerca a la cultura popular y a tradiciones milenarias. Conoceremos peculiaridades del Cañón del Sil, así como la forma de vida en las aldeas aferradas a escarpadas laderas. Pasaremos por miradores, aldeas perdidas, bodegas milenarias, viñedos, bosques encantadores, y mucho más.
Descripción completa de la ruta: https://masrutasymenosrutinas.com/canon-del-sil-doade-augasmestas/
Track de la ruta:
-
- Tramo 1. De Doade a Vilachá: Enlace a wikiloc Doade a Vilachá
- Tramo 2. De Vilachá a Augasmestas: Enlace a wikiloc Vilachá a Augasmestas
Muiños do Xábrega
Localización: Municipio de Sober. Parte del Mirador dos Chancís o bien se puede realizar en sentido contrario comenzando cerca de la aldea de Arxemil.
- Distancia: 5 Km ida y vuelta
- Lineal
- Dificultad: fácil
- Desnivel subida: 150 m
Breve descripción: Partiendo del Mirador de Os Chancís recorremos un tramo de antiguos molinos de agua. Se disponen a lo largo del curso del río Xabrega, antes de su desembocadura en el Sil. Algunos de los molinos han sido restaurados y la zona ha sido acondicionada con senderos, puentecillos, banquitos.
Descripción completa de la ruta: https://masrutasymenosrutinas.com/ruta-por-los-molinos-del-xabrega-en-sober/
Ribeiras del Cabe en Pantón
Localización: Municipio de Pantón. La iniciamos en la aldea de A Famulia, a 6 Km de la capital municipal en Ferreira de Pantón.
- Distancia: 13 Km
- Circular
- Dificultad: fácil
- Desnivel subida: 400 m
- Breve descripción:
Breve descripción: En este paseo por las Ribeiras del Cabe recorremos pequeñas aldeas entre viñedos, que se asoman a orillas del río Cabe, las cuales están pobladas por un frondoso bosque de ribera. El río Cabe desemboca en el río Sil a sólo unos pocos kilómetros de distancia.
Descripción completa de la ruta: https://masrutasymenosrutinas.com/ribeiras-del-cabe-panton/
Track de la ruta: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/espasante-ribera-del-cabe-rota-do-cabe-3232086
Ruta de Eiré a la Fervenza Augacaída de Marce
Localización: Municipio de Pantón, en la provincia de Lugo. Iniciamos la ruta en la aldea de Eiré.
- Distancia: 23 Km
- Circular
- Dificultad: fácil
- Desnivel subida: 665 m
Breve descripción: La fervenza de Augacaída de Marce es el punto más interesante de esta ruta por el municipio de Pantón. La cascada se ubica en un entorno precioso, rodeada de bosque autóctono. Además pasamos por pequeñas aldeas casi deshabitadas, en las que los viñedos y frutales siguen creciendo. Como es habitual en la Ribeira Sacra, el románico estará presente en las pequeñas iglesias rurales de Eiré y Atán.
Descripción completa de la ruta: https://masrutasymenosrutinas.com/panton-eire-augacaida-marce/
Track de la ruta: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/eire-marce-3232081
Senderismo en la Ribeira Sacra del Miño en Lugo
Ruta Ribeira Sacra del Miño. PR-G-162
Localización: Travesía lineal que parte de San Estevo de Ribas de Miño hasta la aldea de Atán, o bien se puede realizar en sentido contrario.
- Distancia: la distancia completa de la travesía es de 39 Km. Al ser tan larga, la hemos dividido en 2 tramos:
-
- Tramo 1 de 16 Km (ida y vuelta)
- Tramo 2 de 21 Km (lineal, sólo ida)
-
- Lineal
- Dificultad: difícil si se hace en 1 día, fácil-moderada si se divide en 2 etapas
- Desnivel subida: Ruta completa: 1900 m en sentido sur, 1700 m en sentido norte
-
- Tramo 1 (norte): 700 m
- Tramo 2 (sur): 900 m
-
Breve descripción: La preciosa ruta de senderismo de la Ribeira Sacra do Miño (PR-G-162) recorre las laderas del río Miño entre Cima de Atán y Santo Estevo de Ribas de Miño. Es una inmersión en la viticultura de la Ribeira Sacra, ya que caminamos entre los viñedos cultivados en terrazas en las laderas del Miño. Dada su larga distancia, unos 40 Km, es recomendable dividirla en dos etapas para poder saborear estos cautivadores lugares.
Descripción completa de la ruta:
Track de la ruta:
-
- Tramo 1. De San Estevo de Ribas de Miño: wikiloc – Santo Estevo de Ribas do Miño hasta Belesar
- Tramo 2. De Atán a Cova: wikiloc – De Atán a A Cova
Cabo do Mundo en Chantada
Localización: Aldea de Nogueira de Miño en el municipio de Chantada.
- Distancia: 8 Km
- Circular
- Dificultad: fácil
- Desnivel subida: 450 m
Breve descripción: Esta ruta transcurre por el meandro que forma el río Miño en Cabo do Mundo. Es maravilloso contemplar el paisaje desde los miradores del municipio de O Saviñao en la orilla de enfrente. En esta ocasión recorremos las laderas del Cabo do Mundo ocupadas por viñedos en terrazas y por pequeñas aldeas del municipio de Chantada.
Descripción completa de la ruta: https://masrutasymenosrutinas.com/cabo-do-mundo-ribeira-sacra/
Track de la ruta: Enlace a wikiloc Cabo do Mundo
Camiño Vello de Aldosende (en Paradela), PR-G-249
Localización: De Mirador Cabodevila a Aldosende (municipio de Paradela).
- Distancia: 12 Km
- Dificultad: fácil
- Desnivel subida: 500 m
Breve descripción: La ruta do Loio, PR-G-14, sigue el curso del río Loio desde Paradela hasta que desemboca en el Miño a la altura del núcleo de Loio. Se trata de un bellísimo sendero fluvial por los bosques de la Ribeira Sacra, en la que pasaremos por cascadas, molinos, puentes, carballeiras, capillas…
Descripción completa de la ruta: https://masrutasymenosrutinas.com/camino-vello-de-aldosende-paradela-pr-g-249/
Track de la ruta: Próximamente
Ruta do Loio en Paradela, PR-G-14
Localización: De Paradela a Loio.
- Distancia: 10 Km
- Dificultad: fácil
- Desnivel subida: 100 m
Breve descripción: Preciosa ruta que discurre por el municipio de Paradela y se ha convertido en una de las más bonitas de la Ribeira Sacra. El viejo camino que conducía a la aldea de Aldosende ha sido recuperado para ruta de senderismo a orillas del Miño, pasando por miradores y vestigios del modo de vida tradicional.
Descripción completa de la ruta: https://masrutasymenosrutinas.com/ruta-do-loio-paradela-pr-g-14/
Track de la ruta: Próximamente
Ruta en coche por los Miradores de la Ribeira Sacra: Aquí