Miradores de la Ribeira Sacra GALICIA - RIBEIRA SACRA 9


En este itinerario por los miradores de la Ribeira Sacra describo fabulosos puntos panorámicos que miran desde lo alto el paisaje conformado por los ríos Sil y Miño. Estamos en el interior de Galicia, al sur de la provincia de Lugo y norte de Ourense. Son paisajes diferentes en cada estación, de viñedos o áreas arboladas que ocupan escarpadas laderas.

No están en esta lista todos los miradores de la Ribeira Sacra, pero sí unos cuantos. Iré completando más adelante.

Miradores de la Ribeira Sacra del Sil en Lugo

Un recorrido por los miradores de la orilla norte del río Sil, la Ribeira Sacra lucense, nos regala imágenes impactantes a cada momento.

Embarcadero de Os Chancís (Sober)

Coordenadas GPS: 42.4099489,-7.6333966,17

Es un área de recreo encantadora. Te puedes bañar en el Sil, alquilar un kayak, o simplemente sentarte en la terraza del bar a contemplar las vistas. No es un mirador desde las alturas, sino que estamos cerca del agua.

 

Miradoiro da Cividave (Sober)

Coordenadas GPS: 42.39324,-7.6171077,836

A unos 12 Km del centro de Sober se ubica este mirador. Existen carteles que indican su acceso en la Ruta de los Miradores. Los últimos 2,5 Km transcurren por pista de tierra. Un cartel advierte que la pista es apta para senderistas y 4×4, aunque yo creo que es factible transitar con un coche pequeño si se conduce despacio.

Han instalado una plataforma colgada del Cañón del Sil, con suelo de madera y barandilla de hierro envejecido. Se sitúa sobre la parte rocosa del Cañón del Sil, cuyas paredes caen casi verticalmente. En la orilla de enfrente divisamos Alberguería, en la provincia de Ourense. Espectacular.

Miradores de la Ribeira Sacra: Miradoiro da Cividave (Sober)

 

Mirador do Boqueiriño (Sober)

Coordenadas GPS: 42.402506,-7.5998128,836

Se emplaza muy cerca del Miradoiro da Cividave. Entre ambos miradores se puede circular directamente por una pista de tierra. Desde Sober se llega por carreterilla asfaltada siguiendo las indicaciones.

Hay que subir una corta cuesta a pie para encontrarse con esta magnífica atalaya sobre el Cañón del Sil. Dispone de una plataforma de madera que te hace sentir que cuelgas del vacío. Divisamos en la otra orilla el Monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil escondido en el frondoso bosque.

Diría que la vista del Cañón del Sil es mejor desde el Mirador de Cividave, más completa, aunque el Mirador do Boqueiriño aporta el plus de la vista del monasterio de Santa Cristina, permitiendo apreciar la escondida localización que eligieron los monjes para meditar.

Miradores de la Ribeira Sacra: Mirador do Boqueiriño (Sober)

 

Mirador de Santiorxo (Sober)

Coordenadas GPS: 42.4092279,-7.5667358,3344

La aldea de Santiorxo pertenece al municipio de Sober, y acoge uno de los más bonitos miradores de la Ribeira Sacra. Al igual que a los demás miradores de Sober, se accede transitando por estrechas carreteras.

La vista desde este mirador resulta impactante. Amplio panorama al Cañón del Sil, a un par de meandros que describe el río entre los altos paredones rocosos. Divisamos el tejado rojo del Monasterio de Santa Cristina que sobresale entre la verde arboleda, aunque escasamente perceptible desde aquí. La mejor vista de este monasterio la obtenemos desde el Miradoiro do Boqueiriño.

 Miradores de la Ribeira Sacra: Mirador de Santiorxo (Sober)

 

Mirador de Cadeiras (Sober)

Coordenadas GPS: 42.4037459,-7.5594402,3344

A escasa distancia del Mirador de Santiorxo se sitúa el Mirador de Cadeiras, junto el Santuario da Nosa Señora das Cadeiras. Hay indicaciones para llegar.

En lo alto de la pared rocosa de la orilla ourensana, enfrente, distinguimos el mirador de los Balcones de Madrid. El río Sil fluye allá abajo, pero apenas se ve desde este mirador, que también ahora dispone de una plataforma de observación construida en madera.

Miradores de la Ribeira Sacra: Mirador de Cadeiras (Sober)

 

Mirador de Soutochao (Doade- Sober)

Coordenadas GPS: 42.4090536,-7.4746502,1672

El paisaje de viñedos alcanza aquí su máxima expresión. Una estatua rinde homenaje a los vendimiadores, y por ello también se conoce como Mirador del Vendimiador. Diferente colorido podemos apreciar en cada época del año. Un tapiz verde en primavera o verano. Una sinfonía colorista en otoño. 

La ladera opuesta es arbolada, y en medio de ambas orillas (lucense y ourensana), el río Sil aporta un cálido microclima.

Miradores de la Ribeira Sacra: Mirador de Soutochao

Mirador de Soutochao en verano

Miradores de la Ribeira Sacra: Mirador de Soutochao

Soutochao en otoño

Miradores de la Ribeira Sacra: Mirador de Soutochao

 

Mirador del Duque (Doade – Sober)

Coordenadas GPS: 42.4113667,-7.4609387,1672

Desde Doade hay que tomar una estrecha carretera entre pinos. La plataforma se ubica sobre otra de las magníficas atalayas de la Ribeira Sacra lucense.

La pared sobre la que nos situamos es rocosa en su parte superior, mientras que abajo crecen los viñedos. Al borde del Sil distinguimos el embarcadero de Doade, de donde parten catamaranes que navegan por el Cañón del Sil.

La orilla ourensana, enfrente, es arbolada en esta zona. Está preciosa en otoño, cuando los árboles adquieren tonalidades cobrizas. En lo alto de la ladera se asienta el pueblo de Castro Caldelas, mientras que al fondo vislumbramos las antenas de Cabeza de Manzaneda.

Miradores de la Ribeira Sacra: Mirador del Duque

 

Mirador Pena do Castelo (Doade- Sober)

Coordenadas GPS: 42.4113667,-7.4609387

Es improbable encontrarte con alguien en este mirador de Pena do Castelo en Doade, y eso que es uno de los más bonitos de la Ribeira Sacra. Hay que llegar caminando para contemplar el soberbio espectáculo de las laderas de Doade ocupadas por terrazas de viñedos.

La ermita de San Mauro vigila el panorama desde lo alto, en el lugar donde antiguamente se asentaba un castro. Se emplaza al inicio de la ruta de senderismo de Doade a Augasmestas.

 

Mirador da Cubela (Ribas de Sil)

Coordenadas GPS: 42.4389304,-7.3999759,16

A Cubela es una pequeña aldea lucense que cuelga sobre el río Sil. En esta zona, las laderas no son tan verticales ni las paredes tan rocosas como las que configuran lo que habitualmente se conoce como Cañones del Sil. Sin embargo, el meandro que describe el río Sil en A Cubela es una de las imágenes más cautivadoras de la Ribeira Sacra.

No hay un mirador en sí. Para deleitarse con esta panorámica, únicamente hay que desplazarse hasta la aldea de A Cubela y parar el coche al borde de la carretera. Otra posibilidad consiste en recorrer la ruta de senderismo de A Cubela. Así podrás disfrutarlo más íntimamente y desde distintas perspectivas.

 

Mirador de Barxas

La aldea de Barxas ha quedado abandonada. Esporádicamente recibe la visita de senderistas que recorren la ruta de Doade a Augasmestas, PRG-157. Si te apuntas a conocer Barxas, podrás disfrutar de este mirador natural que se emplaza frente a la aldea de A Cubela. Contemplar el meandro de A Cubela desde aquí merece la pena.

 

 

 

Miradores de la Ribeira Sacra del Sil en Ourense

Proseguimos este recorrido por los miradores de la Ribeira Sacra pasándonos a la orilla del Sil en la provincia de Ourense.

Mirador de Matacás (Castro Caldelas)

Coordenadas GPS: 42.4102101,-7.4494589,1672

Carece del glamour que últimamente han adquirido otros miradores de la Ribeira Sacra, al dotarlos de plataformas que cuelgan del vacío y de banquitos. Por eso todavía da la impresión de estar en un lugar salvaje. Para mí es uno de los miradores más imponentes de la Ribeira Sacra, ya que permite apreciar los tres paisajes representativos que configuran esta zona: viñedos en terrazas, bosque caducifolio, y pared rocosa del cañón.

Matacás se sitúa cerca de Castro Caldelas, en la provincia de Ourense. Está señalizado. Desde la carretera hay que caminar unos 5 minutos para subir a las Penas de Matacás y disfrutar de esta panorámica extraordinaria que, al menos a mí, me deja con la boca abierta.

Mirador de Matacás en otoño

Mirador de Matacás (Castro Caldelas)

Mirador de Matacás en primavera

Mirador de Matacás en primavera

Balcones de Madrid (Parada de Sil)

Coordenadas GPS: 42.3886442,-7.5665534,1672

Sin duda, los Balcones de Madrid, también conocido como Mirador de Torgás  Balcóns dos Mouros, es uno de los miradores más renombrados de la Ribeira Sacra. Se encarama en Parada de Sil. Cuenta con varias plataformas y pasarelas a distintos niveles suspendidas a unos 650 m de desnivel sobre el río Sil. Las paredes rocosas son inaccesibles en esta zona. Sobre los riscos de enfrente distinguimos el Santuario da Virxe de Cadeiras.

El mirador es accesible en coche, aunque también es uno de los puntos de paso del PRG-98: Ruta de senderismo Cañón del Sil-Santa Cristina. Desde aquí despedían antaño a los jóvenes barquilleiros de la zona que partían hacia Madrid para vender barquillos.

Miradores de la Ribeira Sacra: Balcones de Madrid

 

Mirador As Fontiñas (Parada de Sil)

Situados a unos dos kilómetros de los Balcones de Madrid, en Parada de Sil. Es un mirador más solitario que el anterior, ya que sólo se puede llegar a pie, recorriendo la Ruta de senderismo Cañón del Sil-Santa Cristina.. Desde esta atalaya apreciamos la complejidad que entraña el cultivo de viñedos en un entorno tan escarpado.

Miradores de la Ribeira Sacra:

 

Mirador As Xariñas de Castro (Parada de Sil)

Coordenadas GPS: 42.3911323,-7.5877965,1672

Es un mirador privado y por eso no está anunciado en los carteles oficiales. Se accede desde el centro de Parada de Sil por la carretera que conduce al Monasterio de Santa Cristina pasando por la aldea de Castro. Al mirador se llega cruzando el camping de Castro. Cuando el camping está cerrado se puede llegar al mirador por un sendero que bordea el camping.

Han instalado dos pasarelas suspendidas del vacío, que pueden resultar algo endebles. Las vistas resultan sensacionales hacia el escarpado cañón rocoso del Sil y a las laderas boscosas.

Miradores de la Ribeira Sacra: Mirador de Castro

 

Mirador de Cabezoás (Parada de Sil)

Coordenadas GPS: 42.3770024,-7.6199616,3345

Es otro de los miradores más populares de la Ribeira Sacra ourensana, ya que es muy accesible, pues se localiza al borde de la carretera de Luintra a Parada de Sil. Se alza sobre un meandro del río Sil en una zona de paredes rocosas.

Miradores de la Ribeira Sacra: Mirador de Cabezoás (Parada de Sil)

 

Mirador da Columna (Parada de Sil)

Coordenadas GPS: 42.3770024,-7.6199616,3345

Se halla muy cerca del Mirador de Cabezoás, en el municipio de Parada de Sil. Se accede directamente desde la carretera de Alberguería a Parada de Sil.

Es una lástima la molestia visual que causan los cables y torretas eléctricas. En caso de no existir, éste sería uno de los mejores miradores de la Ribeira Sacra. El Sil describe unos preciosos meandros encajonados, ofreciendo un paisaje más amplio que en Cabezoás. En esta zona no hay viñedos sino que el panorama lo conforma el cañón rocoso. Pura roca en la vertiente lucense que divisamos enfrente, mientras que más boscosa en esta orilla ourensana.

Miradores de la Ribeira Sacra: Mirador da Columna (Parada de Sil)

 

Mirador Pé do Home (Alberguería – Nogueira de Ramuín)

Coordenadas GPS: 42.4004806,-7.6299431,1672

El mirador de Pé do Home se emplaza a 2 Km de la aldea de Alberguería. Se puede llegar hasta el mirador en coche circulando por una pista asfaltada que parte de Alberguería y que después se transforma en una pista de tierra en estado regular, o más bien debería decir irregular.

Dispone de una plataforma de madera cubierta, y varios bancos de hormigón. Es un lugar idóneo para disfrutar de la fantástica panorámica al Cañón del Sil, que a menudo veremos surcado por algún catamarán que zarpan del cercano embarcadero de Santo Estevo.

Miradores de la Ribeira Sacra: Mirador Pé do Home (Alberguería - Nogueira de Ramuín)

 

Mirador Pé do Pobre (Alberguería – Nogueira de Ramuín)

A sólo 200 m de Pé do Home se sitúa el mirador de Pé do Pobre, los cuales hay que recorrer caminando. Este mirador ofrece vistas bastante más pobres que la mayoría de miradores, ya que se sitúa frente a la presa del embalse de Santo Estevo y al embarcadero de Santo Estevo en una zona menos abrupta. Su mayor curiosidad radica en el banco que ha instalado la asociación Móvete por Nogueira, quienes lo han bautizado como el mejor banco de la Ribeira Sacra…………de momento.

 

Mirador Penedos do Castro (Nogueira de Ramuín)

Coordenadas GPS: 42.4155119,-7.7028676,15.25z

Este balcón natural se alza sobre una ladera que permite divisar el enclave del Monasterio de Santo Estevo rodeado de bosque.

Para llegar en coche hay que tomar la carretera de Luintra a Santo Estevo, y sobrepasada la aldea de Pombar hay que tomar una desviación que permite acercarse a los Penedos do Castro y caminar sólo unos metros. Otra opción consiste en llegar caminando desde el Monasterio de Santo Estevo por una ruta de senderismo señalizada.

Vistas desde Penedos do Castro

 

Mirador da Lampa o Mirador da Moura (Nogueira de Ramuín)

Coordenadas GPS: 42.4390773,-7.7220142,3342

Se puede conocer recorriendo la Ruta do Contrabando de Nogueira.

Mirador de la central hidroeléctrica de Santo Estevo

Se ubica en la carretera apenas transitada que comunica el embarcadero de Santo Estevo con Os Peares a orillas del río Sil.

Mirador de la central hidroeléctrica de San Pedro

 

Miradores de la Ribeira Sacra del Miño en Lugo

La Ribeira Sacra del Miño acoge algunos de los lugares más encantadores de Galicia. Viñedos en terrazas, bodegas y pequeñas aldeas conforman un paisaje labrado por el ser humano y un legado de cultura tradicional.

Mirador Abadía da Cova

Coordenadas GPS: 42.5653955,-7.676473,417

Hasta Abadía da Cova llegamos desde Ferreira de Pantón. La pequeña aldea de A Cova cuenta con tantos atractivos en tan poco espacio que lo convierten en un lugar excepcional: la iglesia románica de San Martiño, la playa fluvial de A Cova, las bodegas……………

Junto a la bodega Abadía da Cova se ubica un fabuloso balcón hacia el meandro de Cabo do Mundo y las laderas rebosantes de viñedos.

 

Mirador Cabo do Mundo (O Saviñao)

Coordenadas GPS: 42.561797,-7.6753894,834

Aunque existe un mirador con este nombre, en realidad es posible apreciar mejores vistas del meandro que dibuja el río Miño, conocido como Cabo do Mundo, desde distintas localizaciones. Algunas de ellas son el Ecomuseo de Arxeriz, la Abadía A Cova, o simplemente desde varios puntos de la carretera que serpentea por la orilla oriental de la Ribeira Sacra del Miño en el municipio de O Saviñao.

 

Miradoiro das Maravillas

Este  mirador sólo es accesible a pie. Se sitúa sobre el Miño, a medio camino entre Marce y A Maiorga. Se puede llegar caminando un kilómetro desde Marce. Otra opción sería acercarse andando desde la carretera que baja a Míllara.

El río forma un cañón rocoso en esta zona, el cual observamos desde este mirador. Al otro lado, el paisaje humanizado consiste en viñedos cultivados en terrazas sobre las laderas. 

Por este mirador se pasa al recorrer la Ruta de senderismo Ribeira Sacra do Miño, PRG-162.

 

Miradores de Chantada

El municipio de Chantada dispone de varios miradores señalizados hacia la Ribeira Sacra del Miño. Son los siguientes: Mirador de Sernande, Cabo do Mundo, Mirador de Terra Branca, Mirador de Líncora

Algunos de ellos no están situados en los puntos con mejores vistas y simplemente desde varios lugares de la carretera que recorre la ladera del Miño se puede gozar de mejores panorámicas.

Vistas desde Nogueira

Vistas desde Nogueira

Mirador de Lincora (Chantada)

Coordenadas GPS: 42.5936431,-7.730954,833

Para entender lo que es la viticultura heroica de la Ribeira Sacra hay que subir la ladera frente a Belesar. Toda la ladera está ocupada por viñedos y la estampa es impresionante.

 

 

Varias ideas de rutas de senderismo en la Ribeira Sacra: Aquí

 

Ver más excursiones por Lugo: Aquí

Ver más excursiones por Ourense: Aquí

 


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

9 ideas sobre “Miradores de la Ribeira Sacra

  • Suso

    Parabéns pola páxina.
    Una pequeña precisión: Os Balcóns de Madrid (Balcóns dos Mouros) no quedan enfrente de O Boqueiriño; se sitúan en la parte opuesta del miradoiro de Cadeiras (como se indica en el apartado dedicado a aquellos). Enfrente del de O Boqueiriño está (algo a la derecha) el de As Xariñas en Castro (Parada de Sil).
    Suso.

  • Marta Inda Matossi

    Pero que preciosidad de web tienes¡¡¡ No se por donde empezar, la verdad que es una maravilla¡¡¡
    Volvere a preguntar, porque aun estoy con la ruta de Galicia, intentando acompasar tiempos.

      • Marta Inda Matossi

        Me he empapado de los miradores, y es que es tremendo. Preciosisimo. Pero solo dispongo de 1 dia, y no completo porque a las 16 horas deberia enfilar hacia Bayona…y tengo 2 horas de viaje, para al menos estar 2 horas alli… y de ahi dormir a Vigo. Suerte que en verano anochece tarde. He sacrificado miradores, Matacas y da Cubela ( retrocedia mucho ) y alguno otro mas, que eran de peor acceso…pero el que me da rabia perderme es el meandro cabo de mudo, el pazo de Arxeriz. Que tambien me hace subir hacia arriba…. pero… o lo abandono y entonces tiro para Matacas y da Cubela, todo no se puede hacer. Da rabia perderse los meandros. Pero he mirado todos los tiempos y es lo mismo….. no se que opcion te parece mejor.
        Saliendo a las 8,30 am, y contando poco tiempo por mirador….esto es lo que me sale…. que te parece???
        kms minutos mins visita
        monforte ( salir 8,30) eco museo de arxeriz ( meandro cabo de mundo) 19 19 30
        eco miradoiro da cividade 27 34 10
        miradoiro da cividade miradoiro de santiorxo 9,2 19 10
        miradoiro de santiorxo miradoiro de cadeiras ( y santuario) 3 6 15
        miradoiro de cadeiras ( y santuario) miradoiro de soutochao 10 23 10
        miradoiro de soutochao miradoiro pena do castelo 1,2 4 10
        miradoiro pena do castelo miradoiro del duque 3 9 10
        miradoiro del duque balcones de madrid 38 50 10
        balcones de madrid monasterio santa cristina de ribas de sil 6 11 10
        monasterio santa cristina de ribas de sil miradoiro de cabezoas 9 15 10
        miradoiro de cabezoas miradoiro do castro ( y parador) 12 18 15
        miradoiro do castro ( salir 16 horas) Bayona 100 133
        total 237,4 341 140

        Mientras lo acabo de escribir, me doy cuenta que es muy bestia, que tendré que eliminar el pazo de arxeriz.

        Enfin, te agradezco de antemano tu opinion, como siempre , queremos ver muchas cosas y es imposible…. por cierto, no paramos a comer…ja ja ja

  • Trinitat

    La mejor guía de todos los miradores, incluso de las institucionales. Una guía exhaustiva, precisa y clara. Ojalá todos los que publican fuesen tan profesionales y responsables como vosotros. Felicidades y gracias!

    • Kami Autor

      Hola Trinitat,
      Muchas gracias por tus palabras tan halagadoras.
      Es sólo una recopilación de experiencias personales, sin ningún afán profesional ni de convencer a nadie. Me alegra mucho que pueda ser de utilidad a alguien.
      Un saludo y reitero el agradecimiento