Este de São Miguel: Miradores de Nordeste SAO MIGUEL - AZORES 2


Por la noche oíamos un temporal terrible de viento y lluvia. Se espera un día de chubascos en Sao Miguel, lo cual no es impedimento para explorar la zona este de la isla, entre los municipios de Nordeste y Povoacão. A pesar de las desfavorables condiciones meteorológicas me ha encantado esta zona. Preciosos miradores de Nordeste.

Miradores de Nordeste

A un par de kilómetros del pueblo de Nordeste, el Miradouro da Vista Dos Barcos nos incita a detenernos. La vista del faro do Arnel resulta espectacular, tal vez la imagen más fotografiada del municipio.

Farol do Arnel, uno de los emblemáticos miradores de Nordeste.

Miradouro da Vista Dos Barcos

Todavía nos impresiona más la vista de los acantilados desde el Miradouro da Ponta do Sosego, otro de los miradores de Nordeste. Su nombre es muy adecuado; respiramos sosiego al contemplar los verdes acantilados y el Océano Atlántico. El área recreativa de este mirador es excepcional, con senderos, jardines, barbacoas, todo excelentemente cuidado. Un 10 para los miradores de Azores, en general.

Seguimos la ruta por los miradores de Nordeste. Nuestro asombro se acrecienta cuando paramos en el Miradouro da Ponta da Madrugada, orientado al este. Los madrugadores pueden gozar desde aquí de unos espectaculares amaneceres.

Auga Retorta y Faial da Terra, el este de Sao Miguel

La carretera avanza, curva a curva, salvando ribeiras barrancosas entre exuberante vegetación. En el este de Sao Miguel, la naturaleza se apodera del paisaje todavía más.

Agua Retorta es un pequeño pueblo al borde de los acantilados del este de la isla, que ofrece dos rutas de senderismo, el PR-13 y el PR-14. El cartel anunciaba que el PR-13 estaba cerrado, por lo que elegimos el PR-14. Pero, la niebla está muy baja y nos estropea la visibilidad, y además, vemos que han asfaltado el camino, lo cual resta interés. Ambos factores nos hacen obviar la caminata y recorrer este tramo en coche (buena decisión!), llegando hasta Faial da Terra, que ya conocimos unos días antes.

Verdes paisajes de Nordeste

Me encantan las imágenes que contemplo de Agua Retorta entre la niebla. Ojalá estuviese aquí el fotógrafo Vicente Ansola para fotografiar esos paisajes entre la niebla, al igual que plasmó en increíbles fotografías los paisajes de A Pontenova en su premiada obra “Os pobos das néboas”.

Iglesia de Agua Retorta

Llegando a Faial da Terra

Ruta de senderismo Vigía da Baleia, PR-18

En  Faial da Terra se inicia la ruta de senderismo PR-18, Vigía da Baleia, que, en 8 Km, enlaza Faial y Povoacão.  Para evitar caminar por el primer tramo que discurre por asfalto, avanzamos en coche y aparcamos al lado de la carretera, justo donde parte un senderito que se interna entre la vegetación.

Encontramos el sendero falto de mantenimiento. Muy difícil seguir las marcas, a pesar del interés de un paisano en indicarnos y acompañarnos. Poco después de pasar por la caseta de vigía de las ballenas, tuvimos que dar vuelta entre la espesa niebla.

Pensábamos regresar a Nordeste por la Serra da Tronqueira, en la que se encuentran los picos más altos de la isla, de alrededor de 1000 m de altura. Pero, el panorama está tan cerrado de niebla que no veríamos nada, o sea que, mejor volvemos por Agua Retorta. Afortunadamente, conocimos parte de la sierra da Tronqueira unos días antes, subiendo al Pico da Vara.

Trilho do Lombo Gordo, PR-13

Conduciendo por la carretera costera, nos fijamos en un grupo de excursionistas que se preparaban para recorrer la ruta PR-13, Trilho do Lombo Gordo, que suponíamos cerrada, o al menos eso advertían algunos carteles. Eran casi una docena de italianos que planeaban realizar la caminata en un sentido, usando 2 coches, al principio y final de ruta, ya que es lineal. Se ofrecieron a llevarnos a la vuelta, y nos animamos a hacer la ruta con ellos.

Como los italianos venían de recorrer otras tres islas de Azores (Flores, Faial y Pico), aproveché para preguntarles cuál les había gustado más. Lamentaban su nefasta suerte…….en sus dos semanas de vacaciones, había llovido continuamente en las otras islas, y no habían podido apreciar los paisajes. Nos sentimos afortunados porque el clima en Sao Miguel no estaba siendo tan malo y los chaparrones apenas habían caído por la noche.

El Trilho do Lombo Gordo alterna tramos por espacios abiertos, y tramos entre espesa vegetación. Algunos desplomes del camino dificultaban el paso y resultaron ser la causa del aviso de cierre. Sin embargo, eran salvables con cierta pericia. Aún así, tan corta es la ruta, que ni siquiera llega a la categoría de paseo.

Trilho do Lombo Gordo

Helecho de Azores

Faja do Araujo

De nuevo en coche, no dejamos llevar por la intuición y llegamos a un lugar encantador al borde del mar: la Faja do Araujo. Una pendiente pista de ceniza volcánica desciende el acantilado hasta llegar al mar. La pista parte cerca del mirador de Ponta do Sosego.

Mágicas sensaciones al caminar por esta estrecha franja de tierra, de apenas unos metros de ancho, oyendo el rugido del océano. Acantilado a un lado y mar al otro. Un lugar en el que el resto del mundo parece no existir.

Faja do Araujo

Track de la ruta: Trilho do Lombo Gordo

http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=4474112

ESTA ETAPA PERTENECE AL VIAJE:  Sao Miguel. Islas Azores

 


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2 ideas sobre “Este de São Miguel: Miradores de Nordeste