En esta ruta por Babia ascenderemos a Peña Crespa, fabuloso mirador hacia verdes valles y hacia las montañas de Babia y de Somiedo. Un espectáculo de colores en esta época del año, que disfrutamos en este rincón de la provincia de León.
Iniciamos esta ruta desde Quejo, por una pista que parte a la derecha de la carretera (mirando en dirección a La Cueta). Quejo es uno de los barrios de La Cueta, ubicado antes del núcleo principal del pueblo. Por Quejo discurre el joven río Sil, que nace en las cercanas Fuentes del Sil, al pie de Peña Orniz.
Abandonamos la pista al pasar por la fuente, cogiendo una senda de hierba a la izquierda. Ascendemos rápidamente, divisando el encajonado valle del Sil serpenteado por la carretera de montaña.
Vista de Quejo
Avanzamos hasta las praderas del Queixu, donde se termina el camino. Los campos estás preciosos en junio, repletos de flores.
Entonces empezamos a subir por una ladera sin ninguna senda apreciable. Error….., teníamos que haber seguido un poco más a la izquierda, sin ascender todavía,……..por allí hubiéramos seguido un camino más fácil.
Pero vayamos a lo que hicimos. Ascendemos por una ladera completamente tapizada de flores. Un enorme jardín de considerable pendiente.
Las flores van dejando paso a los matorrales, hasta que más arriba la vegetación se espesa tanto que nos resulta imposible continuar.
Nos hemos ganado buenas vistas hacia el entorno: el valle del Sil, el Pico de El Cornón sobresaliendo entre las montañas…
Al no poder continuar, descendemos para emprender una nueva subida por la ladera de la derecha, también tapizada de flores de múltiples colores. No hay sendero y la subida resulta dura, monte a través.
Alcanzamos una pequeña meseta en altura tras casi 2 horas, en el lugar denominado La Muesa. El plano visual se ha ampliado y divisamos nuevas perspectivas. En el fondo del valle distinguimos un pequeño pueblo babiano.
Mediante el mapa y el GPS localizamos Peña Crespa a nuestra izquierda. Antes de dirigirnos hacia ella, nos elevamos hasta una cima, desde donde contemplamos el Valle de Babia. Preciosa vista que abarca montones de montañas a nuestro alrededor.
Una vez impregnados del fabuloso panorama, descendemos esta cumbre para emprender el ascenso a Peña Crespa. La pendiente de subida está repleta de piedras sueltas, dificultando el avance.
Peña Crespa se alza a 2050 m, es uno de los dosmiles de Babia. Desde su cima, las vistas son impresionantes. A un lado, las cumbres de Somiedo: el Cornón, el Moscosu, La Chana, etc. Al otro lado, los valles de Babia y sus montañas.
Divisamos cerquísima el Montihuero, que esconde en sus faldas la Laguna de las Verdes.
Más allá, Las Ubiñas, y la prolongación de la Cordillera Cantábrica que se expande hacia los Picos de Europa. Auténtico colorido en las montañas.
Disfrutamos de la inmensa panorámica y aprovechamos para comer con magníficas vistas desde la estrecha cresta.
Vistas desde Peña Crespa
Ahora falta lo peor, descender la pendiente tan pronunciada. Bordeamos la montaña para buscar la vertiente más sencilla. De todas formas, bajada a prueba de rodillas.
El descenso es continuo por considerables pendientes hasta alcanzar las praderías del Queixu. Regresamos a los prados multicolores rebosantes de flores.Peña Crespa va quedando más lejana.
Fijándonos ahora, no entendemos cómo antes nos equivocamos de camino. ¡Será que estamos en Babia!
Al final, sólo 10 km, pero resultaron una paliza para rematar este fin de semana intenso en Babia.
Para dormir y cenar
Rincón de Babia, en el barrio de Quejo, perteneciente a La Cueta. Es encantador.
Track de la ruta a Peña Crespa
Descargable para GPS: es.wikiloc.com/wikiloc… id=3006638
Ver más excursiones por Babia: Aquí