Nordeste de São Miguel: Pico da Vara y Punta do Arnel SAO MIGUEL - AZORES


Estoy de acuerdo con quienes opinan que Nordeste es el secreto mejor guardado de Sao Miguel. Así se denomina el municipio que ocupa la parte nordeste de la isla, y que alberga la montaña más alta de São Miguel, el Pico da Vara, con 1103 m. ¡Claro que no me podía quedar sin alcanzar su cima!

Anoche notamos un seísmo de magnitud 6, con epicentro en el mar. Unos largos segundos, durante los cuales todo temblaba, con ese ruido de fondo que tanto desconcierta.

Lo primero que hacemos al levantarnos es consultar las noticias para confirmar que no hay alertas, ni riesgos de tsunami, etc. Todo bajo control…. Y ya, dispuestos a recorrer el Nordeste de Sao Miguel, la isla verde de las Azores.

Pico da Vara. Ruta de senderismo PR-7 de Sao Miguel

Para llegar hasta el Pico da Vara desde Rabo de Peixe nos dirigimos hacia Nordeste, recorriendo la costa norte: campos de té y prados verdes.

En Algarvia debemos desviarnos hacia el Pico da Vara, por una pista de ceniza volcánica que pone a prueba nuestras habilidades al volante. A 680 m de altura se inicia el sendero PR-7.

El sendero discurre por una zona montañosa que alberga numerosas especies endémicas y goza de protección especial. Flora como laurisilva, acebiños, cedros, uva da serra. Fauna como priolos, milhafres, pombos torcaces.

El suelo arcilloso bastante resbaladizo y unas pendientes considerables califican este sendero como difícil. No parecía tan problemático, hasta que……….. más adelante, nos tropezamos con dificultades inadvertidas………..

La vegetación del denso bosque de criptomerias nos acompaña durante el primer tramo de la ruta, hasta que tras recorrer 1.4 Km desaparece el bosque. Hemos alcanzado 900 m de altitud y ya  sólo sobrevive vegetación baja. Las vistas se abren y divisamos la costa norte de la isla de Sao Miguel.

A 950 m de altitud llegamos a la Planicie de Graminhais, con imponente vista de la Serra da Tronqueira y de la costa sur de Sao Miguel.

Prosigue un tramo llano y encharcado. Mar a derecha y a izquierda. Montañas de frente.

Silencio. Viento. Soledad. ¡Maravilloso lugar!

Recuerdos de algunos aviones estrellados. Hay más de uno durante la ruta.

Emprendemos la última subida, disfrutando de las imponentes vistas del contorno de la isla. El Pico da Vara nos espera.

Aunque……..a medio kilómetro de la cima, nos tropezamos con la dificultad inesperada. …….

Cuadrilla de gaviotas asesinas que nos empiezan a advertir que no somos bienvenidos. Casi nos hacen dar vuelta.

En vista de que ayer no logramos combatir los ataques de gaviotas mediante la táctica de defensa desenfrenada, decidimos usar el método de la paciencia y buen rollito. Consiste en que cada vez que se reunían, revoloteando sobre nosotros y chillando como malditas, nos quedábamos quietos y escondidos, haciéndoles entender que no teníamos nada contra ellas.

Así, conseguimos seguir avanzando, poco a poco, y coronar la cumbre.

Las vistas desde la cima del Pico da Vara……¡espectaculares!……La niebla entraba por el oeste, circulando a buena velocidad.

No es buen plan quedarse mucho tiempo en la cumbre, con todos estos chillidos gaviotunos. O sea que, descendemos pitando, en busca de un sitio más tranquilo para comer.

Tras 7.6 Km de húmedo y encharcado el camino, llegamos con barro hasta las orejas.

En coche por el Nordeste de Sao Miguel

Como la ruta de senderismo nos ha llevado algo más de tres horas, todavía tenemos tiempo para seguir explorando el Nordesde de Sao Miguel en coche.

Las pésimas comunicaciones del municipio de Nordeste hasta hace pocos años le otorgaban la calificación de la 10ª isla de Azores. Una nueva carretera permite acceder rápidamente hoy en día a esta región de belleza deslumbrante, donde la vida discurre tranquila, menos popular entre los turistas, que frecuentan otros lugares de la isla, más conocidos.

Iglesia de Nordeste

Llevaba conmigo una foto de un sitio que me llamaba la atención, pero desconocía su ubicación. En un bar del pueblo pedí que me lo identificasen. Después intentaremos encontrarlo, porque primero nos vamos al faro del Arnel.

El Farol do Arnel se ubica en un sitio increíble, entre acantilados de paredes verticales. Llegamos hasta allí por una carreterita de pendientes imposibles (¡lo que le costó al coche subir!, mejor hubiera sido bajar andando). Más abajo, unas pequeñas casitas de pescadores y unas barquitas, lo convierten en un lugar de lo más pintoresco.

Desde el mirador de Punta Arnel

Farol do Arnel

Costa norte de Sao Miguel de Nordeste a Ribeira Grande

Continuamos  ahora nuestra ruta en dirección a Ribeira Grande. La curiosidad nos empuja a investigar por carreteras secundarias en vez de seguir por la principal, recorriendo pueblecitos y parando en miradores.

Mirador del Pelado, Mirador das Baleas, Mirador do Pesqueiro, y otros, que nos regalan vistas magníficas de la costa.

Recorremos esta zona de acantilados verticales, desfiladeros cubiertos de vegetación, pequeños pueblos……¡una maravilla!

Miradouro do Pesqueiro, en Santana (Nordeste)

Ribeira dos Caldeiroes

Y llegamos al sitio cuya foto me había llamado la atención: Ribeira dos Caldeiroes. No digo que me haya defraudado, pero el lugar resulta un tanto artificial. Han acondicionado con pasarelas y barandillas las frondosas orillas del río dos Caldeiroes, convirtiendo en Parque Natural un conjunto compuesto por antiguos molinos de agua y un par de cascadas.

Cascadas en la Ribeira dos Caldeiroes

El ocaso se presentaba de cara mientras conducíamos hacia Ribeira Grande, incidiendo sobre el cordón ondulante de los volcanes de la isla.

Antes de dormir, repasamos las recomendaciones de actuación en caso de seísmo. Han continuado las réplicas de los temblores durante el día.

Track de la ruta al Pico da Vara

http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=4474088

ESTA ETAPA PERTENECE AL VIAJE:  Sao Miguel. Islas Azores

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.