Altos acantilados, caballos salvajes y la leyenda de San Andrés de Teixido son ejes fundamentales de la Serra da Capelada. En esta ruta en coche recorremos los miradores de la Capelada gozando de fantásticas vistas de esta costa acantilada al norte de la provincia de A Coruña.
La Serra da Capelada es un encuentro de mar y montaña, entre los municipios de Cedeira y Cariño. La máxima elevación de los acantilados se alcanza en Vixía Herbeira, despeñándose abruptamente hacia el Océano Atlántico. Superan los 600 m de altura y se consideran los acantilados más altos de la Europa continental.
Las nieblas envuelven frecuentemente la zona, acrecentando su misterio. Es fabuloso ver a los caballos corriendo en libertad entre la niebla. Si se quiere disfrutar de vistas nítidas hay que elegir un día despejado.
Iniciamos la ruta en coche por la Capelada tomando la carretera que partiendo de Cedeira se dirige a San Andrés de Teixido. Es una carretera de montaña que exige una conducción lenta. Después continuaremos a Vixía Herbeira, para a continuación descender a Cariño y acercarnos al Cabo Ortegal.
En Cedeira está indicada la Ruta dos Miradoiros con señales en fondo castaño. La Serra da Capelada no deja de sorprendernos a cada instante, por muchas veces que la hayamos recorrido en coche o caminando. Numerosas son las paradas de interés:
Punta Candieira
Hay que tomar una desviación para acercarse a Punta Candieira. La panorámica desde arriba es impresionante, divisando el frágil faro Candieira que desafía tempestades. El descenso en coche hasta el faro requiere pericia por la estrecha carreterilla zigzagueante.
Mirador Chao do Monte
Es el primer mirador que nos encontramos si accedemos desde Cedeira. Está indicado. Dispone de amplio aparcamiento y zona de picnic. Este mirador mira al norte, hacia San Andrés y Punta Robaleira. La aldea de Santo André de Teixido se asienta sobre un deslizamiento del terreno, en una ladera de los acantilados. En lo alto vislumbramos la garita de Vixía Herbeira. El panorama abarca desde Punta Torroiba a Punta Robaliceira. Precioso.
Un panel explicativo nos describe la geología de la zona caracterizada por las rocas granulitas y peridotitas. Estas últimas son muy infrecuentes en la corteza terrestre y componen unas formaciones que se conocen como karst serpentínico.
Mirador Chao do Monte, el primero de los miradores de la Capelada accediendo desde Cedeira
San Andrés de Teixido desde el Mirador Chao do Monte
Retomando la ruta en coche por los miradores de la Capelada, la carretera sigue ascendiendo entre pinares que se van aligerando cada vez más, ofreciéndonos vistas de la costa: acantilados y ría de Cedeira.
Mirador de Cortés
A escasa distancia de Chao do Monte. Únicamente hay que aparcar en el punto anterior y caminar unos metros para encontrarnos una estupenda vista de los acantilados y la Ensenada de Santo André.
Miradoiro dos Carrís
También dispone de aparcamiento y zona de picnic. El mirador dos Carrís está más elevado que el de Chao do Monte, a 420 m de altura, y las vistas son más amplias, aunque desde aquí apenas percibimos el emplazamiento de San Andrés de Teixido. Divisamos norte y sur, las laderas de Teixido, los acantilados de Punta Tarroiba y Punta Balteira, y la ría de Cedeira, alcanzando la vista hasta Punta Frouxeira.
San Andrés de Teixido
Hay que tomar una desviación de kilómetro y medio para llegar a esta aldea mítica de menos de un centenar de habitantes. Es lugar de peregrinación ancestral, ya que se cree que aquí llegó el apóstol San Andrés en una barca que ha quedado petrificada frente a la costa. Aunque, como suele ocurrir, este lugar ya era venerado desde la antigüedad y por eso está plagado de leyendas. Para los celtas, Teixido era su puerta al más allá. Y ese mito ha pervivido a lo largo de los siglos.
Mirador do Cruceiro de Teixidelo
Este mirador cercano a la diminuta aldea de Teixidelo me encanta. Es uno de los más representativos miradores de la Capelada. Las vistas son espectaculares. Mirando al sur contemplamos la aldea de San Andrés de Teixido rodeada de verde y respaldada por los acantilados. Al norte, la Punta do Cadro, sobre la que se alzan los Cantís de Teixidelo, y en lo alto, Vixía Herbeira a 620 m de altura.
A los cinéfilos puede interesarles saber que en este punto los aviones de combate alemanes derribaron el avión del actor y aviador Leslie Howard durante la II Guerra Mundial. Resultó ser un error al confundirlo con un avión militar. En recuerdo, existe una placa conmemorativa.
Vixía Herbeira
Hay que seguir subiendo la carretera para llegar a este mirador, el más alto de la Serra da Capelada. Sobre estos acantilados, los más elevados de Europa continental sobre mar abierto, se erige la garita Vixía Herbeira. Los parajes son desolados en esta zona alta de la sierra. A más de 600 m de altura no crecen árboles, sólo pastos que alimentan a vacas y caballos que se crían en libertad.
Las vistas son tremendas desde lo alto del acantilado. Esta costa es una maravilla. Abajo, la Punta do Cadro, que configura un paisaje muy escarpado. Hacia el otro lado, sobre el parque eólico, aparece Estaca de Bares y la costa de Ortegal.
Mirador de Vixía Herbeira, el más emblemático de los miradores de la Capelada
Miradoiro do Limo
El paisaje cambia en este mirador que se ubica en una carretera de descenso hacia la costa de Cariño. Ya no percibimos el dramatismo de los acantilados, sino la suavidad de la ría de Ortigueira. Divisamos el pueblo marinero de Cariño en primer término. Enfrente, al otro lado de la ría, el puerto de Espasante. Ante nuestros ojos se muestra la pequeña y recogida ría de Ortigueira, y al fondo la punta de Estaca de Bares.
Para llegar al Mirador do Limo, después de Vixía Herbeira en vez de seguir directos a Cariño por la carretera de la derecha, hay que seguir por la carretera de la izquierda durante unos 2 Km. Esta carretera también conduce finalmente a Cariño y Cabo Ortegal, o sea que no hay que volver atrás.
Mirador de Punta Gabeira
Las vistas son muy modestas, hacia Estaca de Bares, pero sin gran atractivo. Aquí arranca el sendero pedestre a la ermita de San Xiao.
Hay mejor vista un poco más cerca de Cariño. Desde la carretera contemplamos la pintoresca ubicación de las casas marineras del pueblo de Cariño, sentadas sobre los pequeños acantilados.
Vista de Cedeira desde la carretera a Cabo Ortegal
Miradoiro da Malveira
No es que las vistas sean feas, pero no alcanzan la espectacularidad del resto de miradores. Divisamos los islotes de Malveiras y la ría de Ortigueira delimitada por Estaca de Bares.
Cabo Ortegal
Es impresionante. Este cabo ejerce de límite geográfico entre el Océano Atlántico y el Mar Cantábrico. Los acantilados que se extienden hasta Punta do Limo, los Aguillóns rocosos, el infinito mar………Todo es una combinación perfecta para convertirlo en un sitio formidable. Sobre el cabo se alza el Faro Ortegal, pintado en franjas rojas y blancas.
Cariño
Encantador pueblo marinero. Buen lugar para comer y después estirar las piernas recorriendo el paseo marítimo que bordea las playas y curioseando por el casco histórico de apiñadas casas de pescadores pintadas en colores. Es el punto final (o de inicio) de la ruta por los miradores de la Capelada.
Donde comer en Cariño
Mesón O Grillo. Buenísima comida y excelente atención es lo que encontramos en este pequeño local de gestión familiar. Ensalada templada de pulpo y langostinos, rollo de bonito, postres caseros. Muy recomendable.
Calles de Cariño
Rutas de senderismo por la Serra da Capelada
Ruta dos peiraos de Cedeira a San Andrés de Teixido
Punta do Limo en acantilados da Capelada
El camino a San Andrés de Teixido
De Cedeira a Mirador de Tarroiba