La ruta dos Peiraos transcurre entre Cedeira y San Andrés de Teixido. Recorreremos los acantilados de Punta Tarroiba para llegar a la legendaria aldea coruñesa enclavada en la Serra da Capelada, en un tramo de la Costa Ártabra donde la montaña se une con el mar.
Localización de la ruta
Oficialmente la ruta comienza en el puerto de Cedeira para subir al Castillo de la Concepción), fortaleza construida en el siglo XVII para defender la ría de Cedeira), se pasa después por Punta Sarridal (miradores y buenas vistas) y a continuación alcanza la ermita de San Antonio de Corveiro tras recorrer 2 Km. Puesto que los días invernales son cortos y se nos había hecho tarde, decidimos empezar la ruta directamente en la capilla de San Antón de Corveiro y ahorrarnos esos 2 Km.
Coordenadas GPS del punto de inicio oficial: 43.658006,-8.0711776,564
Coordenadas GPS del punto de inicio de nuestra ruta en San Antón de Corveiro: 43.6634829,-8.070613,245
Descripción de la Ruta dos Peiraos
La ruta está señalizada y es lineal. Hay que disponer de transporte al finalizar la ruta, ya que completarla ida y vuelta resulta demasiado larga, serían más de 30 Km. En esta ocasión la realizamos en un soleado día del mes de enero, aunque ya hemos recorrido estos lugares en numerosas ocasiones.
La capilla de San Antón de Corveiro es un magnífico mirador hacia Punta Chirlateira, que divisamos enfrente. Entre ambos lugares se encierra la apacible y pequeña ría de Cedeira. La ermita de blancas fachadas fue construida en el siglo XVII.
Los siguientes 6 km de esta Ruta dos Peiraos a partir de la ermita de Santo Antón no merecen siquiera mencionarse. Avanzamos a ritmo rápido por senderos o pistas forestales entre eucaliptos, que, únicamente en algunas áreas recién taladas, nos permiten divisar Cedeira y la playa da la Magdalena. Nos podríamos haber acercado a la Garita de Vilar, pero prescindimos para avanzar más rápidamente.
El paisaje cambia tras esos anodinos 6 Km, cuando desaparecen los eucaliptos y alcanzamos los acantilados. La primera dosis de paisaje costero se compone de vistas hacia Punta Candieira, Punta Frouxeira, Campelo y Cabo Prior hacia el oeste.
Nos encaminamos hacia Punta Tarroiba, que dispone de mirador sólo accesible a pie. Desde el Mirador de Boca de Tarroiba contemplamos Vixía Herbeira y la aldea de San Andrés de Teixido recostada sobre las laderas de Teixido en una depresión del terreno.
A partir de entonces, las vistas costeras son casi permanentes. Desde los acantilados de Punta Tarroiba hay que bajar por una pendiente pronunciada para después bordear el otro acantilado. Los bosques de pinos son nuestros compañeros por momentos, las vistas al mar en otros, hasta que nos acercamos al Mirador de Cortés. Esta zona se caracteriza por la antigüedad de las rocas, las más antiguas de la Península.
El Mirador de Cortés es un excelente punto panorámico hacia los acantilados de Punta Tarroiba y la Ensenada de San Andrés. A principios de enero el sol está tan bajo que no llega a iluminar los acantilados.
Cerca está Chao do Monte, otro de los espléndidos miradores de la Serra da Capelada. Divisamos San Andrés de Teixido y Vixía Herbeira. Es un paisaje precioso en el que los acantilados se elevan en verdes laderas. En el mar sobresale el islote que se considera la barca petrificada en la que llegó el apóstol San Andrés.
Ya sólo queda bajar a San Andrés de Teixido por A Costa Pequena, que es parte del camino de peregrinación al santuario de Santo André. La caminata finaliza en la aldea de leyendas, de peregrinación, de artesanías, de percebes. Siempre recibe gente, aunque en invierno está más tranquila. En verano se ha convertido en lugar invadido por turistas. Merece la pena acercarse a los acantilados, conocer la Fonte do Santo y curiosear por la aldea. No hay que quedarse sin comprar las figuritas de miga de pan para tener buena suerte.
San Andrés de Teixido es un lugar mítico donde los antiguos celtas celebraban cultos paganos. De ahí que la religión haya querido cristianizarlo, aunque al final convive esa extraña mezcla de creencias. Cuenta la leyenda que a San Andrés de Teixido vai de morto quen non foi de vivo y por eso hay que acudir alguna vez en la vida, pues de lo contrario, después de muertos las almas vagarán reencarnadas en bicharracos.
Fotos de la Ruta dos Peiraos
Mirador de Santo Antonio de Corveiro
Ermita de Santo Antonio de Corveiro
Ruta dos Peiraos: vista de Cedeira
Mirador Boca de Tarroiba
Ruta dos Peiraos. Vistas durante la bajada de Punta Tarroiba
Ruta dos Peiraos de Cedeira a San Andrés de Teixido
Ensenada de Santo André
Geología de la Serra da Capelada
Mirador de Cortés
Mirador Chao do Monte
San Andrés de Teixido
Ermita de San Andrés de Teixido
Atardecer en San Andrés de Teixido
Ver más excursiones por A Coruña: Aquí
Divino sin palabras