Uno de los lugares que me gustaron en Moscú fue el Parque Kolomenskoye. Es como un respiro, un refugio de sosiego al margen de la gran urbe. Me atrajo la placidez que se respiraba en el parque, el panorama de Moscú, y por supuesto el peculiar Palacio de madera con cúpulas verdes.
Se trata de una antigua finca real, que albergaba un palacio de verano de los zares a las afueras de Moscú. El Parque de Kolomenskoye posee también diversas iglesias, senderos entre manzanos, vistas al skyline moscovita, y un ambiente muy relajado.
Para llegar hasta Kolomenskoye nos bajamos en la estación de metro Kolomenskaya, situada en un extremo del parque. Más tarde regresamos a Moscú desde la estación de metro Kashirskaya, ubicada en el otro extremo del parque. Entre ambas estaciones transcurre un agradable paseo de unos 3-4 Km por el parque Kolomenskoye, dentro del cual podemos apreciar diferentes edificios.
El acceso al parque es gratuito, mientras que para visitar el interior del palacio de madera hay que pagar entrada.
Comenzamos la visita a Kolomenskoye accediendo a pie al parque. Muy pronto nos tropezamos con diversos edificios, uno de ellos es un Museo de arquitectura en madera.
Siguiendo el itinerario nos encontramos la Puerta Principal. Era antiguamente la puerta de acceso a las dependencias del zar. La puerta da paso a la Iglesia de Nuestra Señora de Kazan, en la que relucen sus cúpulas bulbosas azules. Esta iglesia fue erigida en el siglo XVIII.
Entrada al Parque Kolomenskoye de Moscú
Iglesia de Nuestra Señora de Kazan
Parque Kolomenskoye en Moscú
Las iglesias ortodoxas de Kolomenskoye son bastante llamativas. La Iglesia de la Ascensión destaca por su figura esbelta y sus fachadas blancas. Fue construida en el siglo XVI. En vez de estar coronada por bulbos dorados o coloridos, como es habitual en Moscú, llama la atención que está iglesia está rematada en una torre puntiaguda. A esa torre la llaman la “tienda de campaña”, y tal vez adquiere esa forma a semejanza de las típicas iglesias rusas de madera. Debido a su complejidad constructiva, se considera una ingeniosa obra arquitectónica.
Iglesia de la Ascensión en Kolomenskoye
A pocos metros de la Iglesia de la Ascensión, y formando parte del paisaje de este promontorio sobre el río Moscova, se halla la pequeña Iglesia de San Jorge (St. George of the Victorious Church) y también un campanario cilíndrico.
Iglesia de la Ascensión y Campanario de San Jorge en Kolomenskoye
Continuamos el paseo para asomarnos a un balcón a orillas del río Moscova, que nos ofrece vistas hacia Moscú. Observamos la vida moscovita al aire libre en sus apacibles veranos. Muchos ciudadanos acuden al parque para pasear, pedalear, tumbarse al sol, o entretener a los niños jugando al aire libre.
Vistas de Moscú desde el Parque Kolomenskoye
Vistas del Monasterio Nikolo Perervinsky
Río Moscova en el Parque Kolomenskoye
Relax moscovita en el Parque Kolomenskoye
El paseo continúa para tropezarnos con la Iglesia de San Juan Bautista, que conmemora el acceso al trono de Iván el Terrible. Es otra de las iglesias que componen el Parque de Kolomenskoye.
Nos internamos a continuación entre las fincas de manzanos. Es un auténtico bosque frutal, al que acude mucha gente a recoger manzanas…….La fruta estabas a punto en esa época.
Fincas de manzanos en Kolomenskoye
Tranquilamente nuestro paseo nos conduce al Palacio de madera, antigua residencia de verano de los zares. Su exterior es muy curioso, con fachadas revestidas de madera, rematado en cúpulas o torres verdes. Se puede visitar su interior, el cual está profusamente ornamentado. Todo en el palacio parece una gran exhibición del poderío de los zares.
El palacio real fue mandado construir en el siglo XVII por el zar Alexey Mihailovich, padre de Pedro el Grande. Se edificó en madera, como era tradicional en Rusia.E l palacio de madera de Kolomenskoye constaba de 250 habitaciones y una peculiar decoración tanto interior como exterior, nacida de la imaginación del zar Alexey.
Posteriormente se demolió en 1872, aunque antes Catalina la Grande ya se había empeñado en derruir gran parte del palacio durante su reinado. Parece que no le interesaba demasiado mantener sus posesiones moscovitas cuando la capital se trasladó a San Petersburgo.
Actualmente se puede visitar esta réplica del palacio de madera de Kolomenskoye. La reconstrucción fue llevada a cabo en 2010 a imitación del palacio original. Supongo que algo así es como muchos niños se imaginarían el palacio de un cuento.
Palacio de madera de Kolomenskoye
Muy cerca se sitúa la estación de metro Kashirskaya, donde damos por finalizado este agradable paseo por el Parque de Kolomenskoye.
Enlace a página web de Kolomenskoye, para saber un poco más: http://mgomz.com/kolomenskoe