Trilho dos Pescadores _ Rota Vicentina

Trilho dos Pescadores (Ruta Vicentina): Cómo organizarlo PORTUGAL: ALENTEJO 12


Hay que venir a caminar por la Ruta Vicentina o Trilho dos Pescadores para creerse estos paisajes costeros tan impresionantes que forman parte del Parque Natural Costa Vicentina y Sudoeste Alentejano. Nosotros lo hicimos durante cuatro días desde Porto Covo a Odeceixe, recorriendo playas, acantilados, dunas, puertos y pueblos.

Qué ruta de senderismo tan bonita. Es imperdible.

Dónde está la Ruta Vicentina

Existen 2 modalidades de Ruta Vicentina: la que va por la costa o la de interior. La primera se conoce como Trilho dos Pescadores y la segunda como Camino Histórico. Ambas son rutas de senderismo de gran recorrido que transitan por la costa del sur de Portugal en las regiones de Alentejo y Algarve.

  • Camino histórico: consta de 12 etapas entre Santiago do Cácem y el Cabo de San Vicente, uniendo pueblos y lugares históricos.
  • Sendero de los pescadores: consta de otras 12 etapas entre Porto Covo y Lagos, utilizando senderos de pescadores o de acceso a la costa.

Nosotros nos decantamos por la Rota Vicentina costera, o sea, el Trilho dos Pescadores, y realizamos varios tramos cortos individuales y un tramo continuado de 4 días entre Porto Covo y Odeceixe, perteneciente a la costa alentejana. Es una travesía llana, siempre muy próxima al mar y sin apenas desniveles, pero hay que tener en cuenta que se camina mucho tiempo por arena (dunas, playas), lo cual resulta físicamente más cansado.

Trilho dos Pescadores en la Costa Vicentina

Trilho dos Pescadores en la Costa Vicentina

Recorreremos parajes muy solitarios en este litoral que alterna playas y acantilados dentro del espacio protegido del Parque Natural Costa Vicentina y Sudoeste Alentejano. Este parque natural protege una de las zonas costeras más vírgenes de Europa, en la que se produce una particularidad que no se conoce en ningún otro lugar del mundo, y es que las cigüeñas anidan en los acantilados. Existen además numerosas especies vegetales que son endémicas. Son lugares que requieren llevar los ojos muy abiertos y disfrutarlos a tope.

La Ruta Vicentina, o Ruta de la costa de San Vicente, era antiguamente camino de peregrinación a Compostela. Ahora se considera uno de los mejores senderos costeros de Europa. Siempre está perfectamente señalizada.

Habíamos leído que es una ruta de senderismo cada vez más popular. Sin embargo, la recorrimos casi en solitario, sólo muy de vez en cuando nos tropezábamos con algún caminante.

Ruta Vicentina

Ruta Vicentina

 

Cómo organizar el Trilho dos Pescadores

Al final de cada una de las 12 etapas siempre se llega a un pueblo que dispone de alojamientos y restaurantes, por lo que es muy cómodo organizarlo. Si no se quiere recorrer por completo, se pueden elegir algunas etapas. La ruta es lineal y siempre se avanza al lado del mar. En algunos pueblos existen taxis que te pueden llevar al punto de partida. 

Existe una página web con información de las etapas, alojamientos, restaurantes, o incluso actividades alternativas si te quieres quedar más tiempo en un sitio: Rota Vicentina

Llevar una mochila mediana con lo necesario para 4 días.

Ruta Vicentina

 

Etapas del Trilho dos Pescadores en 4 días (Ruta Vicentina costera):

  1. Porto Covo -Vila Nova de Milfontes (20 Km): Ver descripción completa
  2. Vila Nova de Milfontes – Almograve (15 Km): Ver descripción completa
  3. Almograve – Zambujeira do Mar (22 Km): Ver descripción completa
  4. Zambujeira do Mar – Odeceixe (18 Km): Ver descripción completa
  • Etapa 1. De Porto Covo a Vila Nova de Milfontes:

20 Km. Etapa dura, ya que se camina mucho tiempo por arena. No hay restaurantes por el camino.

Partiendo de Porto Covo vamos pasando por sucesivas playas solitarias y rocas en las que se encaraman los pescadores.

Caminando casi siempre por dunas, tras 10 Km llegamos a la preciosa Praia do Malhao.

A continuación, avanzamos por un tramo de acantilados que esconden hermosas bahías y solitarias playas, hasta llegar al Porto das Barcas en el Km 17.

De aquí a Milfontes hay un feo trayecto por pista. Vila Nova de Milfontes es un bonito pueblo que se asienta en la desembocadura del río Mira.

Trilho dos Pescadores de Porto Covo a Vila Nova de Milfontes

Trilho dos Pescadores de Porto Covo a Vilanova de Milfontes

Trilho dos Pescadores de Porto Covo a Vilanova de Milfontes

  • Etapa 2. De Vila Nova de Milfontes a Almograve:

15 Km. Etapa corta y muy tranquila. Es posible acortar 4 Km cogiendo un barco en Vila Nova de Milfontes para cruzar la ría y llegar en un plisplás a la Praia das Furnas.

Más adelante atravesamos una zona de dunas rojas y extrañas formaciones rocosas que es realmente alucinante.

La Praia do Brejo Largo viene a continuación, y proseguimos por una sucesión de playas hasta llegar a la Praia da Foz dos Ouriços, ya muy cerca de Almograve.

Ponemos el broche perfecto al día acercándonos a la playa de Almograve para disfrutar del atardecer desde la terraza del bar.

Trilho dos Pescadores de Vila Nova de Milfontes a Almograve

Trilho dos Pescadores de Vilanova de Milfontes a Almograve

  • Etapa 3. De Almograve a Zambujeira do Mar:

22 Km. Es la etapa más larga, pero muy llevadera. Hay oportunidad de comer en restaurante.

Es otro trayecto precioso. Partiendo de Almograve nos dirigimos a la playa para seguir por pista hasta el Porto de Lapa das Pombas. Proseguimos por dunas de arena roja acompañados de aves marinas. Es alucinante estar en este paisaje.

Después de la Praia da Carraca nos separamos de la costa para llegar al pueblo de Cavaleiro, donde se puede comer en un par de restaurantes.

Cabo Sarao es el siguiente lugar que merece ser explorado a fondo. Se compone de vertiginosos acantilados de rocas pizarrosas con plegamientos milenarios.

Después seguimos recorriendo acantilados y descubriendo calas solitarias para llegar a la Praia do Tonel, otra maravilla de lugar.

Descendemos a continuación al pintoresco Portinho da Entrada da Barca, para recorrer 2 Km aburridos por carretera. La jornada finaliza con un último tramo por dunas, muy bonito.

La puesta de sol desde Zambujeira do Mar es preciosa.

Trilho dos Pescadores de Almograve a Zambujeira do Mar

Trilho dos Pescadores de Almograve a Zambujeira do Mar

Trilho dos Pescadores de Almograve a Zambujeira do Mar

  • Etapa 4. De Zambujeira do Mar a Odeceixe:

18 Km. Esta etapa del Trilho dos pescadores es un compendio de las anteriores, ya que pasaremos por playas solitarias, calas pedregosas, dunas que trepan por los acantilados, pescadores, aves marinas……. Paisajes costeros de enorme belleza.

Dejando atrás el pueblo de Zambujeira do Mar nos dirigimos a la Playa de Zambujeira, la primera de una sucesión de playas por las que pasaremos en esta etapa. Los senderos costeros nos regalan panorámicas de acantilados con arcos y cuevas.

Pasamos por la Praia do Carvalhal, la Praia dos Machados, mientras las aves marinas revolotean. Dunas y acantilados nos conducen a la Praia da Amalia.

Caminando al borde del litoral llegamos a Azenhas do Mar, pequeño puerto pesquero donde hay un par de restaurantes.

Llegamos finalmente al estuario del río Seixe, desde donde quedan 4 Km hasta Ocedeixe al lado del río.

En Odeceixe hay taxis para regresar a Porto Covo por unos 70 €

Praia da Amalia

Praia da Amalia

Azenha do Mar

Azenha do Mar

 

Cuándo ir: Mejor época

Las mejores estaciones para recorrer la Ruta Vicentina son la primavera y el otoño.

En verano hace demasiado calor.

En primavera se pone el paisaje precioso, con montones de flores explotando en colores.

A mediados de octubre pillamos un tiempo ideal, con días muy luminosos, sin viento y temperatura perfecta.

Vilanova de Milfontes

Vilanova de Milfontes

 

Track de la ruta Trilho dos pescadores

Enlace a wikiloc

Alojamientos en el Sendero de los Pescadores (Trilho dos Pescadores)

  • Porto Covo: Hotel-apartamentos Porto Covo. Apartamentos con piscina. Con desayuno.
  • Vilanova de Milfontes: Raminhos Guesthouse. Propietaria muy atenta y amable. Bonita casa muy cuidada y limpísima. Sin desayuno
  • Almograve: Vicentina Rooms by Isa. Más básico que los demás, aunque suficientemente confortable. Sin desayuno.
  • Zambujeira do Mar: Rosa dos Ventos. Casa con precioso patio. Con desayuno.

Todos los alojamientos que usamos son recomendables.

Hospedaje Rosa dos Ventos en Zambujeira do Mar

Hospedaje Rosa dos Ventos en Zambujeira do Mar

 

ESTA ETAPA PERTENECE AL VIAJE: ALGARVE Y ALENTEJO. COSTA SUR DE PORTUGAL

 

Ver más excursiones por Portugal continental: Aquí

 


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

12 ideas sobre “Trilho dos Pescadores (Ruta Vicentina): Cómo organizarlo

  • Aimar

    Hola,
    Veo que recomendáis hacer la ruta en otoño o primavera. Nos estamos planteando hacerla este verano. Pensáis que hará demasiado calor? O puede ser factible, ya que al andar por la costa puede que corra el viento, etc.
    Muchas gracias!

    • Kami Autor

      Hola Aimar,
      Me comentaron por allí que en verano hace demasiado calor para caminar. No hay apenas sombras y el hecho de caminar por arena acrecienta la sensación de calor.
      Como aspecto favorable del verano es que te puedes ir dando chapuzones de vez en cuando. Pero en cualquier caso, a mí no me gusta caminar con calor. Depende de la tolerancia de cada uno/a.
      Un saludo

  • Trinidad

    Mi pareja y yo hemos realizado y terminado hoy la ruta vicentina por el sendero de los pescadores. Te estamos profundamente agradecidos por tus espléndidas recomendaciones y detallar tan escuetamente y tan claramente el recorrido que íbamos a realizar.
    Nos has servido de muchísima ayuda

    Enhorabuena por tu trabajo y muchas gracias
    Es una guía totalmente recomendable y que seguiremos en nuestros futuros viajes

    • Kami Autor

      Hola Ángel,
      De Odeceixe a Porto Covo regresamos en taxi. Es la forma más rápida y fácil.
      No hay tren. Tal vez te sirva el autobús si te cuadran los horarios, prueba a mirar en la web de rede expressos.
      Un saludo

      • Karen

        Hola chicos,
        Tengo planeado hacer la ruta en la segunda semana de Mayo. Estoy buscando toda informacion util, que me pueda servir. Tienes informacion muy util y valiosa.
        Mi pregunta es? Si en estas doa rutas no encuentras albergues como en camino de santigo.
        Y si no es asi, cuanto rondan los precios de los hostales.
        Gracias, saludos!

        • Kami Autor

          Hola Karen,
          En los pueblos hay alojamientos de distintas categorías y los puedes reservar por adelantado para asegurarte sitio. En los buscadores de alojamiento puedes encontrar las disponibilidades y precios.
          Un saludo y suerte

    • Kami Autor

      Hola Eugenia,
      Desconozco si existe servicio de transporte de bultos. Viajamos en temporada muy baja y no estaba nada transitado. Nosotros llevábamos una mochila pequeña por nuestra cuenta.
      Un saludo