Dunas rojas en la Ruta Vicentina entre Almograve y Zambujeira do Mar

De Almograve a Zambujeira do Mar por la Ruta Vicentina PORTUGAL: ALENTEJO 2


Esta tercera etapa del Trilho dos Pescadores (Ruta Vicentina) transcurre entre Almograve y Zambujeira do Mar, en la costa del Alentejo. Nos asomaremos a los abruptos acantilados del Cabo Sardao, alucinaremos caminando por dunas rojas al lado del mar………..todo el trayecto es absolutamente escénico y brutal.

Resumen de etapa de Almograve a Zambujeira do Mar

  • Longitud: 22 Km
  • Inicio: Almograve / Fin: Zambujeira do Mar
  • Dificultad: fácil
  • Existen alojamientos en Almograve y en Zambujeira do Mar
  • Se puede comer en un punto intermedio, en el pueblo de Cavaleiro, donde hay un par de restaurantes.

Descripción de la etapa 3 de la Rota Vicentina (Trilho dos Pescadores)

Tenemos por delante la etapa más larga (22 Km), aunque no las más dura, ya que no tendremos que caminar mucha distancia por arena. Lo primero es desayunar en Almograve antes de partir. Nuestro alojamiento no sirve desayuno, pero nos han indicado a dónde acudir……………a la pequeña tienda de comestibles, donde disponen de cafetera. Nos tomamos unas torradas con manteiga, un pastel de natas y otro de almendra, además de cafés y zumos.

El pueblo de Almograve ha recobrado vida por la mañana y vemos a algunos caminantes que empiezan a pasar.

Comenzamos la caminata por la carretera que se dirige a la playa de Almograve donde ayer disfrutamos de una preciosa puesta de sol. La Praia de Almograve nos ofrece la primera imagen del día, que más adelante se llama Praia da Longueirinha.

Avanzamos cómodamente por el arcén de tierra al borde de una pista pegada al mar. Nos encontramos ya con los primeros pescadores y percebeiros del día, quienes aprovechaban la bajamar para faenar en las rocas que están a continuación de la playa. Es un día estupendo, sin viento y temperatura agradable, perfecto.

Percebeiros en Almograve

Percebeiros en Almograve

Por la pista llegamos hasta el Porto de Lapa das Pombas, un pequeño puerto en un abrigo natural protegido del viento y del oleaje. Ya desde época prehistórica fue utilizado por los antiguos pobladores para extraer recursos marinos, usando herramientas primitivas. Covos y redes se usan ahora. Bajamos al puertecito a curiosear y descubrimos un lugar muy pintoresco con casitas de madera para guardar los aparejos.

Porto da Lapa das Pombas

Porto da Lapa das Pombas

Porto da Lapa das Pombas

La pista de tierra se acaba en este Portinho, y la Rota Vicentina prosigue por las dunas. Como en las etapas anteriores, nos toca caminar por arena, por senderos que se abren paso entre las dunas. Es arena roja lo que nos rodea. Es alucinante. Un desierto de montañas rojizas al lado del mar.

Ruta Vicentina de Almograve a Zambujeira do Mar

Ruta Vicentina de Almograve a Zambujeira do Mar

Ruta Vicentina de Almograve a Zambujeira do Mar

Vamos descubriendo calas de rocas entre acantilados, pero lo más sorprendente son las dunas rojizas. Te podrías pasar 2 horas para recorrer 1 Km si te quieres fijar en la multitud de especies vegetales que se desarrollan en este hábitat, y en las huellas que los animales dejan en la arena. En ocasiones son dunas petrificadas. Estamos totalmente asombrados con las sorpresas que nos está deparando este Parque Nacional del Sudoeste Alentejano y Costa Vicentina.

Dunas rojas en la Ruta Vicentina de Almograve a Zambujeira do Mar

Dunas rojas en la Ruta Vicentina de Almograve a Zambujeira do Mar

Avanzamos lentamente porque nuestros pies se hunden en la arena, y así tenemos más tiempo para atender a lo que nos rodea. El paisaje cambia cuando el sendero se aleja de la costa para adentrarnos en un pinar. También los pinos crecen en las montañas de arena.

Nos acercamos de nuevo a la costa al abandonar el pinar y se nos presenta otro espectáculo de dunas, de colores ocres, naranjas, rojos, y de rocas blancas, negras en los acantilados. Además, esta zona está muy vistosa con las flores violetas de los brezos. Es un paisaje que preside al fondo el Faro de Cabo Sardao.

Ruta Vicentina de Almograve a Zambujeira do Mar

Ruta Vicentina de Almograve a Zambujeira do Mar

Ruta Vicentina de Almograve a Zambujeira do Mar

Ruta Vicentina de Almograve a Zambujeira do Mar

Ruta Vicentina de Almograve a Zambujeira do Mar

Ruta Vicentina de Almograve a Zambujeira do Mar

Ruta Vicentina de Almograve a Zambujeira do Mar

La Praia da Carraca es espectacular…………también!!. Aquí nos separamos de nuevo de la costa para dirigirnos por una pista al pueblo de Cavaleiro. Y es que un punto a favor de esta etapa es que pasa por este pueblo donde hay bares y se puede comer. Aunque llegamos temprano, ya servían comidas en el restaurante Rocamar y nos tomamos bacalao al horno y ensalada, con dulce de la casa de postre. Qué bien sientan estas comidas calientes en medio de una caminata.

Cavaleiro es un pueblo muy pequeño rodeado de terrenos de cultivo donde estaban recogiendo batatas. Incluso la parada de autobús está decorada como las casas típicas, pintada de blanco con franjas azules.

Cavaleiro

Cavaleiro

Abandonamos Cavaleiro entre tierras cultivadas para dirigirnos a Cabo Sardão y pronto empezamos a divisar el faro rojo y blanco.

Cabo Sardão es impresionante. Paredes verticales configuran vertiginosos acantilados de rocas pizarrosas con plegamientos milenarios. El entorno del cabo está acondicionado para explorarlo mediante senderos, pasarelas de madera y miradores.

Cabo Sardão

Cabo Sardão

Cabo Sardão

Cabo Sardão

Farol de Cabo Sardão

Cabo Sardão

Cabo Sardão

Después de Cabo Sardão, la Rota Vicentina discurre por una pista de arena que en ocasiones se aleja del mar, aunque en este día sin viento tenemos la oportunidad de coger otros senderos más próximos a la costa y acercarnos a los acantilados que componen diversas formas.

Ruta Vicentina de Almograve a Zambujeira do Mar

Ruta Vicentina de Almograve a Zambujeira do Mar

Ruta Vicentina de Almograve a Zambujeira do Mar

Ruta Vicentina de Almograve a Zambujeira do Mar

Ruta Vicentina de Almograve a Zambujeira do Mar

Ruta Vicentina de Almograve a Zambujeira do Mar

En nuestro camino nos hemos encontrado con varios nidos de cigüeña sobre los peñascos, y como no, con pescadores encaramados a las rocas. Montones de aves marinas nos han obsequiado repetidamente con vuelos coreográficos.

El kilómetro más aburrido transcurre por una pista entre acacias, aunque al final tenemos premio cuando obtenemos una imagen imponente de la Praia do Tonel. Es una maravilla de lugar.

Praia do Tonel en Zambujeira

Praia do Tonel en Zambujeira

Después de la Praia do Tonel descendemos por escaleras de madera al pintoresco Portinho da Entrada da Barca, que da cobijo a unas cuantas pequeñas barcas. Subir a continuación un corto tramo de carretera era un momento muy esperado porque ahí está el Restaurante O Sacas con una terraza frente al mar para tomarnos la merienda. Tienen unas tartas buenísimas.

Ruta Vicentina de Almograve a Zambujeira do Mar

Portinho da Entrada da Barca

Portinho da Entrada da Barca

Portinho da Entrada da Barca

Tenemos después 2 Km aburridos y feos por carretera, por rectas interminables, pero la jornada no podría dejarnos con mal sabor y el último tramo es maravilloso. Nos adentramos de nuevo en zona de dunas, en este caso las que rodean a Zambujeira do Mar, y las recorremos con una preciosa luz de una tarde otoñal, cuando los colores se intensifican y la costa ocre reluce todavía más. Este paseo esconde varias hermosas playas entre acantilados: Praia da Arquinha, Praia da Pedra da Bica y Praia da Nossa Senhora.

Praia da Pedra da Bica en Zambujeira do Mar

Praia da Pedra da Bica en Zambujeira do Mar

Dunas en la Praia de Nossa Senhora en Zambujeira do Mar

Dunas en la Praia de Nossa Senhora en Zambujeira do Mar

Praia de Nossa Senhora en Zambujeira do Mar

Zambujeira do Mar se emplaza sobre el acantilado y la aproximación por el sendero es muy bonita.

Llegando a Zambujeira do Mar

Llegando a Zambujeira do Mar

Llegando a Zambujeira do Mar

Como ha sido habitual en este viaje, a última hora de la tarde buscamos un sitio privilegiado para contemplar la puesta de sol sobre el mar. No es difícil en Zambujeira, y a escasa distancia de nuestro alojamiento encontramos miradores cerca de la Capela de Nossa Senhora do Mar. La pequeña y sencilla ermita pintada de blanco y azul se alza frente al mar.

Capela de Nossa Senhora do Mar en Zambujeira

Capela de Nossa Senhora do Mar en Zambujeira

Puesta de sol en Zambujeira do Mar

Puesta de sol en Zambujeira do Mar

Donde cenar y dormir en Zambujeira do Mar:

Restaurante Casa Alentejana: muy bien. Langostinos en tempura. Chocos grelhados. Lagartinhos de porco preto. Ponen raciones enormes, especialmente en cuanto a acompañamientos: verduras salteadas, patatas, ensalada, açorda, feixoes……

 

Hostal Rosa dos Ventos. Precioso patio interior con mesas y hamacas. Habitación confortable con cama muy cómoda. Muy recomendable.

Desayuno incluido. En esta época de coronavirus sirven ellos el desayuno buffet (lo que elijas) para evitar contactos. Fruta, pan, bizcocho, zumo, huevos, café, queso, fiambre………….

 

Track de la ruta

Enlace a wikiloc

 

ESTA ETAPA PERTENECE AL VIAJE: ALGARVE Y ALENTEJO. COSTA SUR DE PORTUGAL

 

Ver más excursiones por Portugal continental: Aquí


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2 ideas sobre “De Almograve a Zambujeira do Mar por la Ruta Vicentina