La segunda etapa del Trilho dos Pescadores (Rota Vicentina costera) transcurre entre Vila Nova de Milfontes y Almograve. Pasaremos por playas, acantilados, caminaremos por dunas y terminaremos el día contemplando una preciosa puesta de sol en la playa de Almograve.
Resumen de etapa de Vila Nova de Milfontes a Almograve
- Longitud: 15 Km
- Inicio: Vila Nova de Milfontes. Fin: Almograve.
- Dificultad: fácil
- Existen alojamientos en Vila Nova de Milfontes y en Almograve
- Hay que llevar comida y mucha agua.
Descripción de la etapa 2 de la Rota Vicentina: Trilho dos Pescadores
Es la etapa más corta y fácil, por lo que dormimos a pierna suelta y nos levantamos más tarde. La guesthouse Raminhos no ofrece desayuno, pero no es gran inconveniente, ya que hay varias cafeterías en Vilanova de Milfontes. Elegimos pastelería Mavi, que prepara tostas saladas y ofrece variedad de dulces.
El trayecto de hoy es de apenas 15 Km, e incluso se puede acortar en 4 Km cogiendo un barquito que cruza el río Mira en vez de tener que rodearlo por carretera para cruzar el río por el puente compartido con vehículos.
Ya que la etapa es corta y tenemos tiempo, nos dedicamos primero a callejear por las bonitas calles empedradas de Vila Nova de Milfontes. La arquitectura es similar a la de otros pueblos de la zona, con casas pintadas de blanco y azul, o blanco y amarillo. Estamos en el municipio de Odemira.
Vila Nova de Milfontes
Bajamos hasta el Fuerte de San Clemente y seguimos el paseo a orillas de la ría en dirección al Farol, desviándonos a la Praia Carreiro da Fazenda, para después regresar hasta el Fuerte.
El Forte de Sao Clemente se alza sobre el río Mira. Fue construido en piedra a principios del siglo XVII para defenderse de las incursiones de piratas, y también se conoce como Castelo de Vilanova de Milfontes.
Castelo de Sao Clemente
Bajo el fuerte existe un pequeño embarcadero, y ahí es donde se coge el barco para cruzar la ría. Opera continuamente y únicamente tarda 5 minutos en cruzar a la otra orilla. Así que, bajando unas escaleras aparecemos en una pasarela de madera a orillas del río Mira que da acceso al embarcadero. Es el negocio del siglo, 5 € por 5 minutos en barca. Eso sí, la barquera es muy simpática.
Cruzando el río Mira en barco
Tras la corta y apacible navegación, desembarcamos en la Praia das Furnas, donde enlazamos con la Rota Vicentina.
La ruta pasa por el aparcamiento de la Praia das Furnas, pero merece la pena bajar a la playa y caminar por la arena. Eso hicimos durante un tramo mientras las gaviotas vuelan sobre nuestras cabezas y las olas embisten contra la arena. Divisamos enfrente Vila Nova de Milfontes y la ría.
Praia das Furnas en Vila Nova de Milfontes
De la playa salimos por carretera para tomar un camino de tierra entre campos de cultivo que ahora están pelados. Son unos 2 Km feos. Las acacias nos aportan sombra antes de llegar a los montes de dunas que ocupan los acantilados. Nos reencontramos con arena en los caminos por las dunas, que, al igual que ayer, ralentizan nuestros pasos.
Trilho dos Pescadores de Vila Nova de Milfontes a Almograve
La vegetación dunar es asombrosa, hay multitud de especies diferentes. Es un entorno muy solitario, sólo se puede llegar caminando, y son las aves marinas nuestra única compañía. Alucinamos cuando nos asomamos a los acantilados. De nuevo nos parecen de origen volcánico, como veíamos en el entorno del Cabo Sao Vicente. Esos colores rojizos, ocres, negros, y esas configuraciones de rocas tan peculiares resultan sorprendentes. Especialmente nos llaman la atención unas rocas picudas, como estalagmitas sobre suelo rojizo. Arenas amarillas y rojas se alternan en las dunas.
Como no podía ser de otra manera, los pescadores tampoco faltan en la etapa de hoy, encaramándose en las rocas golpeadas por las olas.
Entramos de nuevo en un bosquecillo de acacias que nos conduce a campos donde cultivan tepes de césped. Algunos están secos, otros verdes, y en otros están los tractores sembrando. Acacias y dunas se alternan constantemente en esta etapa y de nuevo las dunas nos llevan a la Praia do Brejo Largo. Nos sentamos a tomar un aperitivo con una vista panorámica a esta playa a la cual bajamos a continuación para recorrerla por la orilla hasta la mitad. Por toscas escaleras que disponen de cuerdas para agarrarse subimos de nuevo a la parte alta.
Praia do Brejo Largo
Pequeñas calas quedan ocultas entre acantilados. Una es la Praia dos Picos, junto a la cual comemos los bocatas. La temperatura es perfecta bajo el sol con suave brisa. Es un entorno totalmente deshabitado.
La Rota Vicentina prosigue por las dunas. Observamos que las montañas de arena se adentran bastante hacia el interior. No es un único cordón de dunas en primera línea de costa, sino que se extienden más adentro.
Ruta Vicentina (Trilho dos Pescadores) de Vila Nova de Milfontes a Almograve
Cuando alcanzamos la Praia da Foz dos Ouriços ya estamos muy cerca de Almograve. Desde aquí hay 3 senderos posibles de Rota Vicentina para llegar a Almograve:
- Bordear la playa y llegar hasta la carretera
- Cruzar la playa y subir por el acantilado hasta la Praia de Almograve
- Cruzar la playa y coger un sendero más directo y corto hasta el pueblo.
Como todavía es temprano, preferimos tumbarnos un rato en la playa y mojar los pies. Para algo llevo 2 días cargando con la toalla. Es un momento de puro relax, como estar en una playa privada, ya que no hay nadie. Simplemente nos relajamos mirando al mar y a las aves que planean aprovechando las corrientes de aire. Se está tan a gusto que casi nos dormimos.
Continuamos caminando descalzos por la playa para cruzar el riachuelo aprovechando que la marea está bastante baja, y cogemos el sendero que nos conduce directamente a Almograve.
Sendero de Almograve
Almograve es un pueblo muy pequeño del municipio de Odemira en la costa del Alentejo, que cuenta apenas con unos 1000 habitantes. Sus casas tienen delante su huerto-jardín. Una curiosidad es que en Almograve viven unos cuantos nepalíes. Notamos su conocida hospitalidad de inmediato, ya que nos cruzamos con algunos en cuanto llegamos y nos saludan en portugués. Regentan un restaurante de cocina asiática/nepalí.
Almograve
Terminamos la tarde en el Bar da Praia de Almograve. Vaya sitio más bonito al atardecer. Es un momento perfecto para comentar cuánto nos está gustando esta costa, sus pueblos, sus paisajes, …………. y especialmente nos está encantando caminar por la Rota Vicentina.
Atardecer en la Praia de Almograve
Dónde dormir y comer en Almograve
Almograve es un pueblo tranquilo y azotado por el viento……demasiado tranquilo, sólo encontramos un restaurante abierto. A las 9 pm ya habíamos cenado y no quedaba un alma por la calle. Cenamos bien, eso sí, en el restaurante Torralta. Es familiar y muy sencillo. Nos prepararon unos sargos fritos de la pesca local del día, muy frescos y sabrosos, con ensalada y arroz de feixoes. De postre, baba de camelo. Es muy barato.
Nos alojamos en Vicentina Rooms by Isa. Es un alojamiento modesto, aunque las habitaciones están bien y todo está nuevo.
Track de la ruta
ESTA ETAPA PERTENECE AL VIAJE: ALGARVE Y ALENTEJO. COSTA SUR DE PORTUGAL
Ver más excursiones por Portugal continental: Aquí
Fantástica descripción!!! Y Gracias por la ayuda 😁Enhorabuena
Hola Monica,
Muchas gracias por tu comentario. Me alegra que te sea útil.
Saludos
Hola, ante todo gracias por la descripción de la ruta. Esa costa es un espectáculo. Quería preguntar si el sendero está bien indicado. Un saludo.
Hola Juan,
Es una costa realmente impresionante. La ruta está muy bien señalizada. Además, es muy fácil orientarse, ya que se sigue la línea costera.
Si te animas a recorre esta ruta por la costa vicentina, seguro que disfrutarás cada instante.
Gracias a ti. Saludos
Hola de nuevo. Pues volvimos a final de septiembre unos días. Digo volvimos porque en agosto estuvimos en Vilanova pero en plan relax mas bien. Hemos hecho dos etapas alojándonos en Almograve. El primer dia hicimos Almograve-Vilanova y el segundo Almograve-Zambujeira. Buen tiempo y todo genial. Sí que es algo más exigente porque andas por arena varios tramos pero la variedad de paisajes hace que se te pasen las horas como si nada de lo que estás disfrutando. Totalmente recomendable.
Hola Juan,
Gracias por pasar a comentar tu experiencia. Me alegra que todo haya ido genial.
Es una costa preciosa, y yo creo que se disfruta mucho recorriéndola a pie. A mí también me gustó mucho.
Saludos