Lagunas de Sierra Calva en Trevinca OURENSE-ZAMORA 2


La Sierra Calva se ubica en el límite de Ourense (tierras altas de Trevinca) y Zamora (Sanabria). Durante esta ruta conoceremos varias lagunas de la Sierra Calva, algunas de origen glaciar y otras son charcas estacionales en lugares muy apartados y solitarios. El entorno es un festival de colores en primavera, de verde, amarillo, rosa y blanco.

Localización de la ruta: Sierra Calva

Iniciamos la ruta en Tablilla das Lagoas, puerto de montaña en la Sierra Calva.

En Tablillas das Lagoas confluyen las provincias de Ourense y Zamora, a 1500 m de altura, en la carretera que comunica A Veiga con Porto de Sanabria. Ahí han montado un Mirador estelar al aire libre con fondos FEDER, que consta de unos paneles que representan los astros que se pueden ver desde aquí. Es un cielo de escasa contaminación lumínica y alta calidad astronómica, y por eso las Terras de Trevinca han sido designadas destino StarLight. Desde A Veiga organizan salidas para observación del cielo nocturno.

Coordenadas GPS: 42.1774972,-6.9911588,12.21

 

Descripción de la Ruta Lagoas da Serra Calva

Haremos un circuito circular que en su mitad es casi campo a través siguiendo sendas de ganado, mientras que la otra mitad coincide con el PRG-201 da Serra Calva. El PR-G-201, Ruta integral Serra Calva, es una ruta lineal de 21 Km en cada sentido entre Tablilla das Lagoas y Peña Trevinca que se recomienda recorrer en 2 etapas, y exige llevar tienda de campaña ya que no existe alojamiento intermedio. Otra opción sería bajar de Peña Trevinca a Vilanova o A Ponte, cubriendo un trayecto total de unos 33 Km.

El terreno tiene las características de una ruta de montaña, aunque sin fuertes desniveles. Es altamente recomendable llevar GPS. Son lugares apartados y solitarios, donde el tiempo puede cambiar repentinamente, por lo que hay que ser consciente de las condiciones del terreno.

Partiendo de Tablilla das Lagoas nos dirigimos en primer lugar a la Lagoa das Tablillas. Esta laguna está muy cercana al punto donde aparcamos el coche en la carretera que desciende a Porto.

Continuamos bordeando dicha laguna para seguir por senderos de ganado. En la zona de Os Currais pastan vacas en varios prados, avisándose entre ellas al percatarse de nuestra presencia. En esta época están criando sus terneros y se ponen en guardia para que no te acerques, lo que nos obliga en ocasiones a desviarnos de los “supuestos senderos” para caminar campo a través.

Pasamos por varias lagunas o charcas antes de llegar al refugio de la mallada dos Currais. Seguimos en la provincia de Zamora. El paisaje en floración es una maravilla hacia uno y otro lado. En el pequeño cerco pastan caballos. La vista se extiende a las Lagoas da Mallada dos Currais, conformando un paisaje sorprendente a estas latitudes. Sus regatos desembocan en el río Bibei.

Superado el cuarto kilómetro cruzamos la alambrada del límite provincial y entramos en Ourense. Subimos al Alto del Rocín, que nos ofrece estupendas vistas a la mallada dos Currais, para después bajar a la Lagoa da Cerva, pequeña laguna en la que florecen flores blancas, donde enlazamos con el PRG-201 de Serra Calva. Esta laguna compone una hermosa imagen con las flores blancas flotando sobre sus aguas, el prado florido y la espalda montañosa al fondo.

Desde aquí nos desviamos unos metros para asomarnos a un excepcional mirador natural hacia el valle del río da Canda. Divisamos el Maluro y Peña Trevinca, sobresaliendo en este entorno montañoso tapizado de brezos en flor. Las pequeñas aldeas se aferran a las laderas.

Regresamos a la laguna da Cerva para continuar a partir de entonces por el sendero señalizado con los postes de madera del PR-G-201 (Ruta integral da Serra Calva). Aunque esté señalizado, no es que sea un sendero claro todo el tiempo, y en ocasiones nos encontramos vegetación crecida que tenemos que sortear como podemos. El sendero sube y baja repetidamente para avanzar por la ondulada orografía que configura A Lama da Cruz. Subimos lomas para gozar de unas panorámicas más amplias o descendemos a praderas o a lagunas resguardadas por circos rocosos en un paisaje tapizado de colores, como es el caso de la Lagoa da Paraxe, la Lagoa da Mallada de Baños o la Lagoa da Veiga do Couto.

Regresamos finalmente a Tablilla das Lagoas completando esta magnífica ruta circular interprovincial por varias lagunas de la Serra Calva.

Me ha sorprendido la gran belleza del recorrido, las rocas cortadas, las lagunas, la orografía, los colores. Precioso todo.

Mapa de la zona (web del concello de A Veiga): http://www.aveiga.gal/turismo/pr-g201-rutaintegralserracalva.php

 

Fotos de la ruta de las lagunas de Sierra Calva

Tablilla das Lagoas

Lagoa das Tablillas

Lagoa das Tablillas

Os Currais en la Sierra Calva

Os Currais en la Serra Calva

Os Currais en la Serra Calva

Os Currais en la Serra Calva

Os Currais en la Serra Calva

Os Currais en la Serra Calva

Os Currais en la Serra Calva

Mallada dos Currais

Mallada dos Currais

Vistas desde la Mallada dos Currais

Vistas desde la Mallada dos Currais

Refugio de la Mallada dos Currais

Mallada dos Currais en la Serra Calva

Mallada dos Currais en la Serra Calva

Vistas desde el Alto do Roncín

Vistas desde el Alto do Roncín

Vistas desde el Alto do Roncín

Vistas desde el Alto do Roncín

Lagoa da Cerva, una de las lagunas de Serra Calva

Lagoa da Cerva, una de las lagunas de Serra Calva

Lagoa da Cerva, una de las lagunas de Serra Calva

Valle del río da Canda

Valle del río da Canda

Serra Calva en primavera

Serra Calva en primavera

Serra Calva en primavera

Lagunas de Serra Calva

Lagunas de Serra Calva

Lagunas de Serra Calva

Lagunas de Serra Calva

Lagunas de Serra Calva

Lagunas de Serra Calva

Lagunas de Serra Calva

Lagunas de Serra Calva

 

 

Track de la ruta lagunas de Sierra Calva

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/a-veiga-lagunas-serra-calva-37271966

 

Más excursiones en Trevinca:

Ruta a Peña Trevinca desde Ponte (Ourense)

Ascensión a Peña Trevinca desde Laguna de los Peces (Zamora)

Ruta a Peña Trevinca desde Porto (Zamora)

Las lagunas de Trevinca

 


Ver otras excursiones por la provincia de Zamora

Ver más excursiones por Ourense: Aquí

 


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2 ideas sobre “Lagunas de Sierra Calva en Trevinca

  • Seth

    La ruta parece muy interesante y tu reportaje perfecto! Piensas que se puede dejar el coche sin problema en el mirador y hacer vivac una o dos noches en el entorno?

    • Kami Autor

      Hola Seth, muchas gracias por tus comentarios. Es una sierra muy colorida en primavera que después se seca en otoño.
      Yo pienso que sí se puede y que no habrá problema en dejar el coche en el mirador y vivaquear.
      Saludos y disfruta de la zona