Las Lagunas de Trevinca GALICIA - TREVINCA


En el entorno de Peña Trevinca se mantienen varias lagunas de origen glaciar. Es el caso de la laguna de Ocelo, la de Carrizais y la de Laceira. Son las lagunas de Trevinca, que recorreremos en esta fácil ruta de senderismo circular por el municipio de A Veiga. Estamos en las tierras más altas de Galicia, en los Montes de Trevinca, situados al este de la provincia de Ourense.

Localización de la ruta

Ruta de 15 km por pistas, muy fácil caminar.
Estamos en la zona más alta de Galicia, en las montañas de Trevinca, provincia de Ourense, lindando con Zamora.

Comenzamos la ruta en la aldea de Xares, del municipio de A Veiga. En dicha aldea aparcamos al lado del hotel de montaña El Ciervo, habitualmente usado por los cazadores que visitan la zona (actualmente cerrado).

Coordenadas GPS del punto de inicio en Xares: 42.2451055,-6.9352297,16z

 

Descripción de la ruta a las lagunas de Trevinca

Junto al hotel El Ciervo, tras abrir el portalón, se inicia la ruta (es zona de caza, por eso está cerrado). En este punto encontramos un panel informativo sobre el recorrido. Se trata de una ruta circular, la primera parte en subida y la segunda en bajada. La ruta sube constantemente, pero sin pendientes demasiado pronunciadas, en 6 km subimos de los 1000 m de altitud a los que se encuentra Xares hasta los 1570 m.
Gran parte transcurre por una pista forestal, lo cual afea un poco el recorrido.
En estos montes, aunque también conviven otras especies vegetales, predomina claramente el roble. Enormes carballeiras ocupan las partes medias de estas montañas, disminuyendo la vegetación a medida que ascendemos.
Ruta a las lagunas de Trevinca
Ruta a las lagunas de Trevinca

En esta zona abunda la fauna salvaje, y de hecho vemos algunos ciervos por el camino.

Durante la subida, tenemos vistas de las sierras circundantes: Manzaneda, Sierra de Queixa, Courel, Trevinca…

Ruta a las lagunas de Trevinca

A lo lejos también vemos una cabaña de cazadores. Mañana pasaremos por allí para subir a Peña Trevinca.

Ruta a las lagunas de Trevinca

En las partes altas, las montañas son más peladas y rocosas.

Ruta a las lagunas de Trevinca

 

Las lagunas de Trevinca se ubican a unos 1500 m de altitud. La primera que nos encontramos, tras caminar hora y media a buen ritmo, cuesta arriba, es la Laguna de Ocelo, de origen glaciar, al igual que las demás.

Lagoa de Ocelo

Lagoa de Ocelo

Tenemos que deshacer unos pocos cientos de metros de camino, para seguir hacia la siguiente laguna, muy cercana.

La siguiente laguna es la de Carrizais. Allí encontramos unos cuantos ciervos bebiendo, aunque escapan nada más oírnos llegar. Son muy huidizos.
El agua es un auténtico espejo, refleja las montañas que la rodean así como las nubes que decoran el cielo.

Lagoa de Carrizais, un espejo de agua

Lagoa de Carrizais, un espejo de agua
Lagoa de Carrizais, un espejo de agua
Lagoa de Carrizais, un espejo de agua

Cerquísima está la siguiente laguna, la de Laceira, otro espejo de agua.

Lagoa de Laceira

Lagoa de Laceira
Siguiendo la ruta circular, emprendemos regreso hacia Xares. Pronto alcanzamos el Mirador de Morteira, desde donde disfrutamos de vistas sobre el valle glaciar de la Morteira, y las montañas de los alrededores. En el fondo del valle se encuentra un área recreativa donde, el primer domingo de septiembre, se celebra una romería tradicional.
Mirador de Morteira

Ahora el camino es descendente, y a nuestra derecha queda el Monte Maluro, iluminado por una cálida luz del atardecer.

Esta zona es muy rica en animales de caza mayor. Hay ciervos, jabalíes, gamos. Obviamente también hay lobos. Aunque de todos estos animales salvajes, únicamente vimos ciervos.
También observamos varias grandes rapaces sobrevolando las montañas. Y algunos caballos que viven en libertad en estos montes.

Entre carballeiras otoñales descendemos. Es más bonita la parte del camino de vuelta que la de ida.

Finalmente, disfrutamos de un espléndido atardecer sobre las montañas………..
 Anocheciendo, llegamos a Xares, fin de ruta.

Posiblemente la ruta resulte más bonita en sentido contrario, pues me pareció que las vistas eran mejores al revés.

La ruta se podría continuar hasta la Lagoa da Serpe, por la que nosotros pasamos en nuestra ruta a Peña Trevinca.

Track de la ruta a las Lagunas de Trevinca: Ocelo, Carrizais, Laceira

Descargable para GPS: es.wikiloc.com/wikiloc… id=3489542

 

Ver más excursiones por Ourense: Aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.