La ruta de senderismo Caminho dos Mortos se localiza en zonas rurales del municipio de Monçao, al norte de Portugal. Aprovecha antiguos caminos de comunicación entre aldeas. Atravesaremos bosques, aldeas que reposan sobre bancales de cultivo, y paisajes pedregosos en las áreas más expuestas al sol.
Esta ruta pedestre toma su «peculiar» nombre debido a que transcurre por antiguos caminos de carros que comunicaban pueblos, y que antes de existir carreteras se usaban para trasladar a los difuntos desde las aldeas más elevadas hasta el cementerio junto a la iglesia. La peregrinación se realizaba a pie o en carros de vacas, y en ocasiones tardaban varios días en llegar a su destino.
Para acceder al punto de inicio de la ruta pedestre nos desplazamos desde Monçao a Merufe. Las curvas de la estrecha carretera ascienden, primero entre viñedos, y después por monte quemado, ofreciéndonos un paisaje rural de pequeñas aldeas y campos de cultivo. La Serra da Peneda enmarca el fondo de la estampa.
Tenemos que avanzar un kilómetro más una vez que sobrepasamos la aldea de Merufe en dirección a Tangil, para llegar a la Capilla do Señor dos Passos, punto de inicio de la ruta, donde aparcamos el coche. La capilla de granito se enclava en el fondo del valle del río Sucastro, en un entorno que inspira al recogimiento. En este punto existe un panel informativo de la ruta Caminho dos Mortos.
La primera mitad del sendero va cuesta arriba desde 150 m de altitud hasta los 650 m, para descender a continuación en un itinerario circular. Toda la ruta está bien señalizada. Únicamente puede haber dudas en un par de desviaciones.
Comenzamos la subida inicial internándonos en un bosque caducifolio que sigue el curso del río Sucastro y nos aporta sombra. En varios tramos se conserva la antigua calzada empedrada de la época de los carros. A tener en cuenta que durante nuestra marcha en el mes de septiembre se acumulaban bastantes mosquitos. También es bueno saber que a veces bajan corrientes de agua que mojan el suelo, por lo que sospecho que en otras épocas del año el camino puede quedar intransitable por encharcamiento.
Y así llegamos a la primera aldea, Arado. Se asienta sobre una ladera labrada en terrazas de cultivo. Las uvas están a punto de vendimia. Desde esta aldea, a 350 m de altura, ya empezamos a percibir el amable paisaje que nos rodea, hasta ahora oculto por el bosque.
Siguiendo la señalización del PR continuamos por un camino empedrado que asciende, del cual nos tenemos que desviar poco después para tomar un sendero que nos conduce a la aldea de Bouças. Se ubica a 470 m de altura, con buenas vistas a la ladera de Arado, conformando un bonito paisaje humanizado.
Dejamos Bouças por la carretera que le da acceso entre pinos, para tomar después una senda a la derecha. Atravesamos un bosque de coníferas, tipo abetos, perseguidos por pesadísimos tábanos ávidos de sangre.
Cuando alcanzamos el punto más alto, el Alto do Cotinho a 650 m, me llevo cierto chasco. Me imaginaba que habría vistas, pero, en absoluto. Estamos en medio del bosque. En este punto existe una mámoa funeraria, Mámoa do Cotinho, aunque es difícil percibirla. En la mámoa se realizaban enterramientos colectivos en el cuarto milenio antes de Cristo.
Iniciamos la bajada por un camino muy pendiente e incómodo, hasta que enlazamos con una pista forestal. Avanzamos por ella con buenas vistas a la sierra y a las laderas. Divisamos la diferencia entre vertientes. Al oeste, se dispersan pequeñas aldeas en laderas cultivadas en bancales, probablemente muchos de ellos ya abandonados. Las vertientes más soleadas son pedregosas y los incendios han arrasado la vegetación. Pastan algunas vacas, aunque el ganado escasea ya que no hay mucho alimento.
Descendemos por el terreno pedregoso hasta llegar a Sernades. Las viñas emparradas sombrean los caminos al paso por esta aldea. Seguimos bajando entre terrenos de cultivo, regados por pequeños riachuelos como la Corga das Valoucas.
Finalmente enlazamos con una carretera por la que retornamos a la Capilla del Señor dos Passos, fin de ruta.
Capilla del Señor dos Passos
Pequeña ermita junto la Capilla del Señor dos Passos
Bosque del río Sucastro. Ruta Caminho dos Mortos
Aldea de Arado. Es la primera aldea que encontramos en la ruta.
Las viñas emparradas siguen dando fruto junto a casas abandonadas
Hórreos en la aldea de Arado
Socalcos de cultivo
Viñedos alejándonos de la aldea de Arado
Vista de las aldeas de Merufe
Aldea de Bouças
Caminho dos Mortos: Bosque de coníferas subiendo al Alto do Cotinho
Vistas durante la bajada del Alto do Cotinho
Vacas en el terreno pedregoso
Viñas emparradas en la aldea de Sernade
Paisaje rural de Monçao
Track de la ruta Caminho dos Mortos:
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/portugal-moncao-caminho-dos-mortos-29449308
Más información sobre Monçao y Merufe:
- En la web de información turística del municipio de Monçao se puede obtener folletos de algunas rutas de senderismo señalizadas en el municipio: Enlace a web del municipio de Monçao
- Cerca de Merufe recomiendo muchísimo conocer Sistelo y especialmente realizar la ruta de las Brandas de Sistelo al Val Glaciar do Vez: https://masrutasymenosrutinas.com/sistelo-val-glaciar-vez/
- Visitar en Merufe la iglesia perteneciente a un antiguo monasterio.
- Dónde comer en Merufe: Restaurante Dias.
- Más información: De paseo por Monçao
Donde comer y dormir en Monçao
Hotel Vila Esteves: económico y céntrico, cumple su función.
Restaurante 7 a 7: bacalahu á brasa un poco salado.