Ecopista del Miño en bici PORTUGAL NORTE 2


En este día nos dedicamos a pedalear por la ecopista del Miño que discurre por la margen portuguesa del río Miño, entre Monçao y Vila Nova de Cerveira. Son unos 40 Km de ecovía ciclista muy llana, considerada la tercera mejor Vía verde de Europa. Es muy agradable recorrer en bici este entorno verde y relajante.

Localización y organización: En bici por la ecopista del Miño

Al tratarse de una ruta lineal de 40 Km, nos resultaba demasiado largo completarla ida y vuelta, por lo que optamos por usar los servicios de la empresa OlaVida. Esta empresa dispone de una caseta en Vila Nova de Cerveira y se encargan de trasladarte a Monçao, punto de inicio de la ruta, junto con las bicis que ellos te alquilan o con las tuyas propias. En realidad, desde Monçao hasta el centro de Vila Nova hay 36 Km, pero la ecovía finaliza 3,5 Km más al sur, sumando un total de 40 Km. Otras personas prefieren recorrer un tramo más corto, de Valença do Minho a Vila Nova de Cerveira (16 Km).

Para hacerlo en bici propia, sin contar con los servicios de la empresa de transporte, se pueden elegir estas alternativas:

  • Tramo Monçao – Valença do Minho ida y vuelta: 40 Km
  • Tramo Valença do Minho – Vila Nova de Cerveira ida y vuelta: 32 Km

En fin, un sábado de septiembre por la mañana nos presentamos en el Parque de Lazer do Castelinho de Vila Nova de Cerveira a la hora acordada, donde tenían a punto las bicis que íbamos a usar y nos estaban esperando para trasladarnos a Monçao. Tardamos unos 40 minutos en llegar a Monçao, y durante el viaje nos recomendaron lugares donde parar, donde comer, etc.

Monçao

 

Ecopista del Miño de Monçao a Valença

Desde Monçao partimos en bici tomando una calle empedrada que desciende a la ecopista. Pedaleamos en ocasiones con vistas al Valle del Minho, en cuyas suaves laderas se cultivan viñedos, o bien están pobladas de árboles. Otras veces recorremos tramos arbolados que nos aportan sombra. En cualquier caso, toda la pista es casi llana. De vez en cuando hacemos un alto en el camino parando en los miradores que nos permiten estirar las piernas contemplando la dulzura del paisaje.

Durante este tramo de Monçao a Valença nos encontramos antiguas estaciones de tren, ya que discurre por la antigua vía férrea que dejó de funcionar en 1990.

Y así llegamos  a Lapela, donde nos detenemos para conocer la torre. La Torre de Lapela se alza en la marguen portuguesa del Miño. Pertenecía a una antigua fortaleza fronteriza que formaba parte del conjunto defensivo de la frontera portuguesa. El castillo de Lapela fue derruido a principios del siglo XVIII y las piedras de granito se usaron para construir la plaza de Monçao, permaneciendo en pie únicamente la torre. 

Ahora el torreón está convertido en un pequeño museo que narra la historia de las fortalezas fronterizas. Además, desde lo alto gozamos de bonitas vistas al plácido Valle del Miño.

Nos montamos de nuevo en bici para continuar la ruta, y poco más adelante nos desviamos unos metros para fotografiar el Portal da Quinta do Crasto. Este portal de granito del sigo XVIII pertenecía a una antigua finca aristocrática que ahora parece abandonada.

Pocos kilómetros antes de Valença atravesamos los viñedos de Ganfei, disfrutando de bonitas vistas al río y divisando Tui enfrente.

Al llegar a Valença do Minho  tenemos que bajar hasta el río para cruzar por debajo del antiguo puente internacional metálico. Después nos espera una ligera subida bordeando el exterior de la Fortaleza. En Valença es posible comer en alguno de los numerosos restaurantes, aunque nosotros seguimos de largo.

Vista de la fortaleza de Salvaterra do Miño (Pontevedra) desde Monçao

Ecopista del Miño

Torre de Lapela

Vistas desde la Torre de Lapela

Lapela

Portal da Quinta do Crasto

Ecopista del Miño

Viñedos de Ganfei

Vista de Tui

Puente internacional de Tui a Valença

 

Ecopista del Miño de Valença a Vila Nova de Cerveira

Tras sobrepasar Valença nos acomodamos en el Parque de Merendas de Nossa Senhora da Cabeça para tomar nuestro picnic. Es un área de esparcimiento bastante extensa a orillas del Miño, que en esos momentos estaba bastante frecuentada. Bajo los árboles hay montones de mesas de picnic en un entorno animado y agradable. Además existen unos cuantos restaurantes y bares, donde nos pedimos unas bebidas frías.

Tras la comida y el descanso retomamos la ruta ciclista en dirección a Vila Nova. Este tramo reutiliza antiguas sendas de pescadores. Además coincide con el Caminho portugués da Costa y por eso nos cruzamos con varios peregrinos. Nos topamos varios puentes de piedra: Ponte Romana Veiga de Mira,  Ponte Romana Além Ponte.

La ciclovía continúa al borde del Miño. Es muy agradable pedalear a orillas del río en un entorno verde y arbolado, que nos invita a pedalear despacio y a parar varias veces para relajarnos. Mientras tanto, tenemos la oportunidad de observar la fauna fluvial y contemplar cómo pescan las aves. En esta zona encontramos también varias zonas de picnic en entornos totalmente bucólicos.

Pedalada a pedalada nos vamos acercando a Vila Nova, aunque antes hacemos otra parada en la Praia da Lenta para tomarnos unos helados en el bar. Es un lugar encantador, ya que dispone de una amplia terraza al borde del río y por eso lo solemos frecuentar en nuestras visitas a la zona.

Hasta Vila Nova ya no faltan más que unos cuantos golpes de pedal. En el Parque do Castelinho se suele dar por finalizada la ruta para entregar las bicis en la caseta. Sin embargo, preferimos regalarnos una propina y seguir hasta el final de la ecovía, unos 3 Km al sur de Vila Nova. Llegamos hasta la Praia da Mota donde podemos fotografiar el apacible puerto fluvial natural enclavado en el estuario del Miño. En esta zona existen islas en el río, como la Ilha dos Amores o la Ilha da Boega.

Finalizamos pedaleando los 3,5 Km de vuelta hasta Vila Nova para entregar las bicis, después de esta agradable ruta cicloturista en la que hemos recorrido unos 43 Km.

Fortaleza de Valença do Minho

Parque de Merendas de Nossa Senhora da Cabeça

Ponte Romana Veiga de Mira

Ecopista del Miño

 Praia da Lenta

La ecopista del Miño está dotada de bancos panorámicos y zonas de picnic

Praia da Mota

Parque do Castelinho en Vila Nova de Cerveira

 

 

 Ver más excursiones por Portugal continental: Aquí

 


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2 ideas sobre “Ecopista del Miño en bici

  • Maite

    Hola,hace dos años intentamos conocer esta zona con las bicis eléctricas y pernoctando en nuestra autocaravana.La primera parada fué en Vila Nova de Cerveira y todo fué perfecto:Comida,compras,vuelta en bici y dormir tranquilamente en su area .Pero se anunciaron tormentas para toda la semana y nos fuimos para el sur.Hicimos la ecopista de Támega,aparcando por tres días en el camping de Celorico de Basto.Unos dias para Arco de Baúlhe y otro para Amarante.Hacemos ida y vuelta para descansar y dormir en el camping.Tambien pedaleamos por todo el paseo marítimo del sur de Oporto,durante varios dias alojandonos en un camping regulin pq estaba todo petao pero mereció la pena.
    Nuestro viaje por Portugal,de ese año terminó en el camping de Miranda do Douro.Hicimos el crucero del Douro,muy bonito,hicimos compras de toallas,sábanas estupendas etc…..vimos un par de museos….
    Ahora queremos recorrer las ecovias del norte, lo que nos quedó pendiente etc. y lo que vaya surgiendo…..en Galicia tambien.
    Si alguien conoce campings para hacerlo……nos encantaría.