Desde la playa de Louro comenzamos este paseo en el que bordearemos el Monte Louro. Se sitúa en el extremo norte de la ría de Muros y Noia. La silueta del Monte Louro es representativa del paisaje de esta ría. Estamos en las Rías Baixas.
Localización de la ruta.
Caminata de 10 km por la zona de Monte Louro, en el municipio de Muros. En un día soleado y caluroso de septiembre…….hasta que entró la niebla….
Muros se localiza en la provincia de A Coruña, en la orilla norte de la ría de Muros y Noia. Es una villa marinera bien conservada, declarada conjunto histórico-artístico en 1970. Gracias a ello no ha sido presa de la ferocidad urbanística. Logra mantener el encanto de antaño, con sus casas de piedra con soportales, galerías blancas, sus calles empedradas, sus callejuelas estrechas, y escalinatas que trepan por las empinadas calles.
Coordenadas GPS: 42.7609692,-9.0902486,15
Caminata por el Monte Louro
Para iniciar la caminata aparcamos en la carretera de Muros a Carnota, en la zona de Louro. En este el punto parte el sendero de acceso a la laguna de Louro o de Xarfas.
En pocos minutos llegamos a la laguna, cerrada al mar por un cordón dunar. El conjunto formado por las dunas y la laguna componen un ecosistema declarado Espacio de interés natural, en el cual conviven diferentes especies vegetales y animales, entre otros, ánades y garzas.
Monte Louro
Laguna de Louro
Entre las dunas y el mar, se extiende la extensa playa de Louro.
Dunas de Louro
Tras bordear la laguna, recorremos la playa de Louro, de finísima y blanca arena, hasta llegar a la base de Monte Louro, envuelto en niebla.
Playa de Louro
La niebla ha cerrado la visibilidad. A algunos bañistas no parece importarles demasiado. Sin embargo, supongo que los veleros que divisamos en el horizonte no navegan a gusto.
Al final de la playa, saltamos de roca en roca, hasta llegar a una senda que bordea el Monte Louro.
En el Monte Louro se dan la mano la Costa da Morte y las Rías Baixas. Entre la niebla divisamos, o más bien, intuimos, la Península del Barbanza, enfrente, en el borde sur de la ría.
Desde el faro de Louro, habitualmente, podemos disfrutar de unas vistas soberbias de la ría de Muros y Noia. Claro que hoy no es el día adecuado.
Faro de Louro
Seguimos bordeando el Monte Louro, ahora por la carretera asfaltada que accede al faro. Caminamos al lado del mar. Enfrente, la playa de San Francisco, en Louro.
De la carretera nos desviamos por el Camiño dos Sistos. Ahora, Monte Louro queda a nuestra izquierda.
Este sendero nos devuelve a la playa de Louro, pasando junto a unas antiguas construcciones, algunas bien restauradas.
Recorremos de nuevo la playa, apreciando la vegetación que habita en el cordón dunar, hasta que finalmente regresamos al punto de inicio completando la ruta circular.
Dunas de Louro
Para dormir y comer
Para dormir: casa rural «Jallambau rural», la única casa rural en el municipio de Muros. Sus interiores no están tan cuidados como es habitual en las casas rurales, pero su fuerte está en las vistas. Ubicado en la zona alta de Muros, y con una terraza donde quedarse pasmado mirando a la ría, de día y de noche.
Vista de Muros
Para comer/cenar: Muchos sitios en Muros, especialmente de raciones. Probamos el Mesón Pachanga que nos habían recomendado. Es un mesón típico que sirve comidadtradicional.
Track de la ruta
Descargable para GPS: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3334578
Más excursiones por las Rías Baixas:
https://masrutasymenosrutinas.com/?s=rias+baixas
Pingback: Cascadas de Galicia - Más rutas y menos rutinas
Pingback: Faros de Galicia - Más rutas y menos rutinas