Camino de Santiago francés de Villafranca del Bierzo a O Cebreiro_ Herrerías

Camino francés de Villafranca del Bierzo a O Cebreiro CAMINO DE SANTIAGO FRANCÉS: LEÓN-GALICIA


La etapa de Villafranca del Bierzo a O Cebreiro es la entrada a Galicia y se considera la etapa reina del Camino Francés en España. Es larga y con considerable desnivel. Discurre primero por la garganta del río Valcarce en El Bierzo (León) y después sube a la montaña en la que se emplaza la aldea de O Cebreiro (Lugo).

Camino francés: de Villafranca del Bierzo a O Cebreiro

Villafranca del Bierzo es el punto de inicio de esta etapa que parte de la provincia de León y finaliza en la de Lugo. Estamos en una localidad histórica en el Camino Francés, que ya recibía peregrinos en la Edad Media. La Puerta del Perdón en la Iglesia románica de Santiago eximía de llegar a Santiago a los peregrinos enfermos, quienes podían recibir aquí el perdón divino que concedía la peregrinación jacobea.

Plaza Mayor de Villafranca del Bierzo

Plaza Mayor de Villafranca del Bierzo

Salimos de la Plaza Mayor de Villafranca para dirigirnos a la Calle del Agua, calle ligada al camino jacobeo, en la que se asentaron palacios y casas blasonadas.

Calle del Agua en Villafranca del Bierzo

Calle del Agua en Villafranca del Bierzo

Al cruzar el puente sobre el río Burbia, contemplamos una panorámica de Villafranca en la que sobresale el edificio de la Colegiata del siglo XVI que aúna estilos gótico, renacentista y barroco.

Después pasamos por el Convento de la Concepción, convento de monjas de clausura fundado en el siglo XVI por los marqueses de Villafranca, que todavía mantiene su actividad en la actualidad.

Convento de la Concepción en Villafranca del Bierzo

Convento de la Concepción en Villafranca del Bierzo

Nos encontramos el río Valcarce, cuyo curso seguiremos por la acera de la carretera secundaria sin tráfico, en un tramo bastante llano. El río fluye por un pequeño cañón de laderas arboladas.

Río Valcarce en Villafranca del Bierzo

Río Valcarce en Villafranca del Bierzo

Tras recorrer 2 Km cruzamos la carretera nacional N-VI, que sigue el curso del río. Ahora seguimos por el arcén separado de la calzada por un pequeño murete. Son 3 aburridos kilómetros por la nacional, con incómodo peralte que va cambiando de lado. Apenas hay tráfico por esta carretera, pero oímos el tráfico de la autovía que va más arriba, aunque por momentos nos deja percibir los cantos de los pajaritos.

Vista de Villafranca del Bierzo

Vista de Villafranca del Bierzo

Nos entretenemos fijándonos en la frondosa vegetación que crece a orillas del río Valcarce. Las cerezas ya empiezan a madurar en mayo, las flores de rosales silvestres, castaños en flor, copas de alisos, abedules, algunos robles y alcornoques.

Valle del río Valcarce

Valle del río Valcarce

Cruzamos de nuevo la nacional, sin paso de cebra al igual que el anterior y los siguientes, y seguimos por carretera secundaria.

En una hora llegamos a Pereje, pequeña aldea. Superado Pereje volvemos a la mítica N-VI y continuamos por el arcén de la carretera al lado del río, qué rollo.

Pereje

Pereje

Pereje

Otra opción es seguir el Camino de la montaña desde Villafranca, más largo y pendiente.

El siguiente pueblo es Trabadelo y antes de alcanzarlo hay 2 áreas de descanso con mesas de piedra. Para llegar a Trabadelo repetimos operación, cruzamos la N-VI y llegamos al pueblo por carretera secundaria entre grandes castaños. Llevamos 2 horas y 9,5 Km, y el trazado sigue siendo muy llano.

Castaños cerca de Trabadelo

Castaños cerca de Trabadelo

En Trabadelo hay bar, albergue, hostales, tienda de alimentación, fuente, iglesia de pizarra.  Aquí confluye el Camino de la montaña.

Trabadelo en la etapa del Camino Francés de Villafranca del Bierzo a O Cebreiro

Dejamos Trabadelo en ligera subida y después bajada para volver a desembocar en la N-VI. Al menos esta vez el desvío ha sido más largo, y es que caminar por la carretera nacional no es nada agradable.

Camino Francés de Villafranca del Bierzo a O Cebreiro

Avanzamos a continuación por el arcén de la N-VI y pasamos por el Hotel Valcarce, antes mítico punto de parada en la N-VI para comer o comprar productos bercianos. Todavía siguen parando muchos camiones.

El paisaje no cambia, es monótono por la garganta del río Valcarce. Entramos de inmediato en el siguiente pueblo, La Portela. Sellamos credenciales en la iglesia de pizarra de Portela con campanario de espadaña.

Iglesia de La Portela

Iglesia de La Portela

Iglesia de La Portela

Salimos de La Portela por la N-VI y aquí es todavía peor, ya que el arcén no tiene separación de la carretera. Menos mal que es un tramo corto, de menos de medio kilómetro, para a continuación coger una carretera secundaria.

Antes de entrar en Vega de Valcarce, paramos a comer en Bar Veis, que tiene una terraza muy agradable. Llevamos 16 Km en 3 horas y media. No tienen menú del día, sino raciones, ensaladas, bocadillos, platos combinados. Pedimos ración de tortilla, hamburguesa de la casa con queso y huevo frito, ensalada de la casa con queso de cabra. Todo estaba rico, o sea que, ha sido buena elección.

Con la barriga tan llena cuesta más ponerse a andar, pero vamos a ello, ya que todavía faltan bastantes kilómetros (unos 12 km) y mucho desnivel.

Camino Francés de Villafranca del Bierzo a O Cebreiro

Continuamos por la carretera secundaria a Vega de Valcarce. Vega de Valcarce cuenta con varios establecimientos hosteleros. Hay otra iglesia de pizarra y volvemos a sellar.

Iglesia de Vega de Valcarce

Por la misma carretera secundaria llegamos a Ruitelán, la siguiente aldea en el valle del Valcarce.

Río Valcarce en Ruitelán

Río Valcarce en Ruitelán

En Ruitelán hemos enlazado con la N-VI, por la cual continuamos a Herrerías de Valcarce, el último pueblo del valle. Por aquí se ha ensanchado el valle, dando cabida a huertos y prados en la vega del río.

Castaños en el Camino de Santiago francés de Villafranca del Bierzo a O Cebreiro

Castaños en el Camino de Santiago francés de Villafranca del Bierzo a O Cebreiro

A Herrerías llegamos por un puente de piedra de un arco. Es un pueblo agradable, al lado del río en un frondoso entorno. Aquí llevamos recorridos 21 Km y estamos a 670 m de altitud.

Río Valcarce en Herrerías

Río Valcarce en Herrerías

Las casas se salpican en hilera hasta Hospital, el siguiente caserío al lado del río. Es un tramo agradable, alejado del tráfico de las grandes vías y los sonidos son más naturales.

Tras superar Hospital empieza la subida, inicialmente por estrecha carretera. Después de 1 Km de subida por asfalto y alcanzados 750 msnm, cogemos un desvío a la izquierda por camino de tierra…….¡por fin!

Camino de Santiago francés de Villafranca del Bierzo a O Cebreiro

Camino de Santiago francés de Villafranca del Bierzo a O Cebreiro

Progresamos por la arbolada corredoira, esto es mucho más agradable. La subida se empina por el bosque en un tramo muy bonito inmerso en la naturaleza. La gente empieza a reventarse, pero la pendiente no es para tanto. Es sólo cuestión de acompasar la respiración para subir sin ahogarse.

El camino tradicional nos deja en la aldea de La Faba, a a 900 m de altura…..ya empieza a oler a Galicia. En un  bar que tiene una agradable terraza con vistas, paramos a tomar un café. Llevamos 24,6 Km.

Aldea de La Faba en el Camino de Santiago francés de Villafranca del Bierzo a O Cebreiro

Aldea de La Faba en el Camino de Santiago francés de Villafranca del Bierzo a O Cebreiro

Desde La Faba seguimos por camino tradicional que conserva el antiguo empedrado del paso de los carros. Es otro bonito tramo de subida por el bosque que nos deja en una zona de prados con vistas más despejadas.

Camino de Santiago francés de Villafranca del Bierzo a O Cebreiro

A partir de entonces disfrutamos continuamente del paisaje montañoso avanzando por ancho camino de tierra con pendiente más suave.

Camino de Santiago francés de Villafranca del Bierzo a O Cebreiro

La última aldea de León es Laguna, pequeña aldea de montaña que comparte los recursos ganaderos con los jacobeos.

Aldea de Laguna

Aldea de Laguna

Montañas, valles, praderas, bosques, preciosos paisajes nos rodean cuando un monolito nos da la bienvenida a Galicia, a 1250 de altura y nos anuncia que faltan 161 Km a Santiago de Compostela……¡depende por donde vayas!

Camino de Santiago francés de Villafranca del Bierzo a O Cebreiro

Camino de Santiago francés de Villafranca del Bierzo a O Cebreiro

Camino de Santiago francés de Villafranca del Bierzo a O Cebreiro

Ya falta poco para finalizar la etapa en O Cebreiro, a donde llegamos entre árboles.

Camino de Santiago francés de Villafranca del Bierzo a O Cebreiro

Hemos estado innumerables veces en O Cebreiro y nunca está de más echar un nuevo vistazo a esta aldea de montaña que se ha restaurado tal cual era. Pallozas, casas, iglesia, calles…….todo está construido en pizarra. Excelente conservación de la arquitectura tradicional en un soberbio emplazamiento entre Galicia y León mirando a estupendos paisajes.

O Cebreiro

O Cebreiro

O Cebreiro

O Cebreiro

O Cebreiro

Dicen que ésta es la etapa reina del Camino Francés, pero yo me quedo mil veces con la siguiente etapa de O Cebreiro a Triacastela.

 

Track de la etapa: Enlace a wikiloc

 


Ir a la etapa siguiente del Camino Francés: De O Cebreiro a Triacastela

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.