Canal Grande de Trieste

Visitando Trieste ITALIA


En nuestra visita a Trieste percibimos la elegancia de los edificios del centro y conocimos el origen de la ciudad en la colina de San Giusto. Las fachadas en colores pastel y ventanas ornamentadas son reflejo de la influencia italiana y centroeuropea que le otorga su situación geográfica en un extremo de Italia, pegada a Eslovenia.

Visitando Trieste

Visitamos Trieste como puerta de entrada en nuestro viaje a Croacia y nos quedamos un día.  No se clasifica entre las ciudades más bellas y turísticas de Italia, pero es agradable y posee atractivos suficientes para justificar una visita.

El Canal Grande de Trieste

En torno al Canal Grande se articula gran parte de la animación de Trieste. Restaurantes y terrazas se extienden a ambos lados del canal que se abre al mar. El canal lo construyó un veneciano en el siglo XVIII para facilitar la entrada de embarcaciones al centro de la ciudad. El canal finaliza en la Piazza de Sant Antonio Nuovo.

Canal Grande de Trieste

Canal Grande de Trieste

Canal Grande de Trieste

En el Canal Grande está la Iglesia de San Spiridone, de visita libre. Se trata de una iglesia ortodoxa serbia que fue reconstruida en el siglo XIX sobre la original del siglo XVIII. El interior está ricamente decorado con pinturas protagonizadas por colores dorados y azules.

Iglesia de San Spiridone,

Iglesia de San Spiridone,

Colina de San Giusto: Foro romano, Castillo, Catedral

En la colina de San Giusto está el origen de la ciudad, inicialmente colonia romana y después ciudad medieval amurallada. Es verdad que hay cuestas, pero es corto el paseo desde la ciudad baja. Mientras que la ciudad baja se asienta cerca del mar y es donde se desarrolla actualmente la vida y la animación, los antiguos habitantes vivían en la colina de San Giusto.

En la falda de la colina se localiza el Teatro romano, del siglo I d.C. Al parecer, se celebran conciertos al aire libre, pero yo lo vi muy descuidado.

Teatro romano de Trieste

Teatro romano de Trieste

En la subida por calles estrechas nos topamos con Tor Cucherna, torre medieval usada para vigilar las murallas.

El Foro romano se sitúa en lo alto de la colina de San Giusto. Podemos observar las ruinas de la antigua ciudad romana. Quedan restos de columnas del siglo I.

Foro romano de Trieste

Foro romano de Trieste

El Castillo de San Giusto se ubica al lado del foro romano. La visita al interior es de pago. El castillo se empezó a construir en el siglo XIV una vez que la ciudad cayó en poder del imperio austríaco. La parte más antigua es el vestíbulo. La función de la fortaleza era proteger la ciudad y servir de alojamiento a su Capitán. Posteriormente, el castillo funcionó como cárcel y ahora es un atractivo turístico. Alberga un museo de armas.

Castillo de San Giusto

Castillo de San Giusto

Castillo de San Giusto

La Catedral es otro de los edificios que componen el conjunto monumental de la colina de San Justo, emplazada junto al castillo. Está dedicada al patrón de la ciudad, San Giusto. La visita a su interior es libre, el cual está revestido de pinturas y mosaicos, algunos muy antiguos y de alto valor artístico, realizados por la escuela véneto-ravennense en los siglos XI-XII, que recuerdan mucho a los mosaicos de Rávena. El templo posee varias naves delimitadas por arcadas soportadas sobre columnas.

Catedral de San Giusto

Catedral de San Giusto

Catedral de San Giusto

Catedral de San Giusto

Basílica de San Silvestro e Iglesia de Santa María Maggiore

Bajando de la catedral por empinadas calles empedradas pasamos por la Piazzeta de San Silvestro, donde está la Basílica de San Silvestro. Se trata de una pequeña y antigua iglesia románica, cuyo campanario ejercía de torre de vigilancia de la ciudad anexa a las murallas.

Al lado se emplaza la Iglesia de Santa María Maggiore, que eleva su fachada neoclásica sobre una escalinata. Fue edificada en el siglo XVII.

Iglesia de Santa María Maggiore y Basílica de San Silvestro en Trieste

Iglesia de Santa María Maggiore y Basílica de San Silvestro en Trieste

Piazza dell’Unita d’Italia

La Piazza dell’Unita d’Italia, anteriormente denominada Plaza Grande, se abre al mar y ahí han ideado del Triestemetro, consistente en 7 itinerarios culturales que parten de esta plaza.

La plaza está rodeada de majestuosos palacios y sus dimensiones son enormes. Uno de los edificios es el palacio del Municipio, otro es el palacio de la Junta Regional.

El cielo tormentoso imprimía dramatismo a la escena y aumentaba su fotogenia.

Piazza dell’Unita d’Italia

Piazza dell’Unita d’Italia

En la plaza podemos observar varias estatuas, una columna, la Fontana de los cuatro continentes. Cada lado de esta fuente contiene una estatua que representa los cuatro continentes antes conocidos: Europa, Asia, África, América.

Fontana de los cuatro continentes en Trieste

Fontana de los cuatro continentes en Trieste

 

Frente Marítimo de Trieste

Por la enorme plaza de la Unidad de Italia salimos al mar y gozamos de un paseo por el frente marítimo al borde del Adriático, la Riva Tre Novembre. Al igual que el centro de la ciudad baja, la fachada litoral también luce elegantes fachadas.

Frente Marítimo de Trieste

Frente Marítimo de Trieste

La Iglesia de San Nicolò, de fachada verde tenue, es griega ortodoxa y da a la fachada marítima. Data del siglo XVIII y su interior está repleto de ornamentación dorada en una fastuosidad descomunal.

Iglesia de San Nicolò

Iglesia de San Nicolò

Algunas calles del centro son peatonales y se animan por la tarde. La gente sale a tomar el aperitivo y las terrazas se llenan de vida.

Fontana dei Tritoni en la Piazza Vittorio Veneto de Trieste

Fontana dei Tritoni en la Piazza Vittorio Veneto de Trieste

Fontana de Neptuno en la Plaza de la Bolsa

Fontana de Neptuno en la Plaza de la Bolsa

Castello di Miramare

Buscamos una parada del bus 6 que nos llevará al Parque Miramare, situado al norte de la ciudad. Los autobuses pasan cada 15 minutos y recorren el centro de Trieste, donde tienen numerosas paradas. Compramos los billetes en un quiosco, ya que no los venden en el bus. Se pueden comprar billetes para 60 minutos o para 75 minutos y hay que validarlo al subir al autobús.

La parada más cercana al castillo es la de Miramare parking, o bien se puede ir hasta el puerto de Grignano, que está al final del trayecto de autobús.

El Castillo de Miramare es una construcción blanca frente al mar. Fue edificado a mediados del siglo XIX por el archiduque Maximiliano de Habsburgo y se considera un palacio maldito, ya que varios de sus habitantes murieron en trágicas circunstancias. Situado en un pequeño cabo que se eleva sobre el puerto deportivo de Grignano, es un lugar muy visitado en Trieste.

Castello di Miramare

Castello di Miramare

Se puede visitar el interior del castillo, pero no lo hicimos, porque había leído que lo mejor son los exteriores. Y es que el castillo se emplaza en el Parque Miramare, que cuenta con senderos en la zona ajardinada. Es muy agradable pasear disfrutando de los jardines, las construcciones y las vistas al Adriático.

Castello di Miramare en Trieste

Castello di Miramare

Después del agradable paseo regresamos a Trieste en el bus 6, que tarda unos 15 minutos al centro.

 

Donde comer y dormir en Trieste

Nos alojamos cerca de la estación de trenes y autobuses, ya que al día siguiente tomaremos un autobús muy temprano para ir a Rijeka. Alojamiento BB Trieste con baño privado, reservado directamente en su web. Con muy poca antelación, fue la mejor opción que encontré de alojamiento aceptable cerca de la estación. Resultó muy práctico. Ofrecen desayuno y también se pueden comprar diversos productos de vending (incluyendo platos preparados), tienen microondas.

Ostería Ristorante Baracca E Buratinni, cerca del Canal Grande. Tienen una carta corta con platos del día. Lo más curioso fue una especie de tortilla de queso acompañada de verduras a la plancha. Local agradable y buena comida.

Gelatería Marco: nos tomamos unos helados muy ricos.

 


 

Ver más excursiones por Italia: Aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.