Lago Truchillas

Lago Truchillas, Malicioso y Pico Vizcodillo LEÓN: SIERRA DE LA CABRERA


Magnífica ruta montañera por la Sierra de la Cabrera, en León. Recorreremos lugares de enorme belleza. Subiremos al Lago Malicioso, de origen glaciar, desde donde remontaremos la subida hasta la cima del Pico Vizcodillo. A continuación giraremos para descender hacia el Lago Truchillas, enclavado en un circo glaciar.

Localización de la ruta

Iniciamos la ruta en el aparcamiento de acceso a la ruta al Lago Truchillas.

Nos hemos alojado en el Hotel Peña Trevinca, en Alto da Cova, límite entre Galicia y León a 1800 msnm. Para iniciar la ruta nos dirigimos a la población de Truchas por la carretera LE-126 que pasa por la Baña y después va al Puerto del Morredero en los Montes Aquilianos.

Gozamos de bonitas vistas desde la carretera, divisando los pueblos en el valle, las laderas floridas, y el cordal de montañas enmarcando. Un cartel nos indica que entramos en la Sierra de La Cabrera.

Justo antes de entrar en la localidad de Truchas nos desviamos al pueblo de Truchillas, que está a 3 Km de Truchas. En Truchillas arranca la carretera que en 1,5 Km nos lleva al inicio de la ruta al Lago Truchillas (y después sigue a Sanabria). Hay aparcamiento y panel informativo.

Coordenadas GPS:  42.223284,-6.4904537,5728

 

Descripción de la ruta circular Lago Malicioso – Pico Vizcodillo –  Lago Truchillas

  • Circular
  • Distancia: 15 Km con 900 m de desnivel
  • Dificultad: Media
  • Señalizada parcialmente

La Laguna Truchillas es Monumento Natural de la provincia de León y se localiza en la Sierra de la Cabrera.

La ruta al Lago Truchillas está señalizada como PR-LE-2 y es lineal. Nosotros realizamos una ruta circular más larga, que utiliza senderos sin señalizar, pasando por el Pico Vizcodillo (2122 m) y la Laguna Malicioso.

Iniciamos la ruta en el aparcamiento a 1200 m de altura. Iremos primero al Lago Malicioso, después al Pico Vizcodillo, desde donde giraremos para alcanzar el Lago Truchillas, desde donde volveremos al punto de inicio.

Tenemos que caminamos inicialmente unos 400 metros por carretera en dirección a Sanabria y a continuación cogemos la pista de tierra a la izquierda. La pendiente de la pista es muy suave y resulta muy cómodo caminar entre brezos que empiezan a florecer. Se nota que esta pista es muy antigua, ya que se va cerrando de brezos conforme avanzamos, pero siempre es perfectamente visible y no tenemos más que seguirla.

La pista se acaba cuando llevamos 2,7 Km y 1400 m de altura. Entonces arranca un estrecho sendero a la izquierda de pendiente más acusada, cuyo suelo irregular nos empieza a ralentizar. Incluso hay un tramo por pedrera, cuánto las odio.

Sendero al Lago Malicioso

Sendero al Lago Malicioso

La panorámica se va ampliando, vemos el Macizo de Trevinca y los Montes Aquilianos de espaldas, mientras que al frente empieza a asomar el circo glaciar. Toda la zona está llena de brezos que se empiezan a poner morados.

Subida al Lago Malicioso

Subida al Lago Malicioso

La floración es un espectáculo y el circo glaciar una obra maestra de la geología.

Subida al Lago Malicioso

Subida al Lago Malicioso

Subida al Lago Malicioso

Subida al Lago Malicioso

Alcanzamos el Lago Malicioso cuando llevamos 4,5 Km de caminata. Hemos tardado algo menos de 2 horas despacio, saboreando la belleza del paisaje y sus olores. A 1850 m  de altura, la laguna es un lugar de enorme belleza. Rodeada de brezos en flor en mayo, sus aguas verdosas se encierran en otro circo glaciar bajo el Vizcodillo. Nos entretenemos buen rato disfrutando de la belleza de la solitaria y escondida laguna antes de continuar la subida.

Lago Malicioso

Un pindio sendero nos hace ganar altura rápidamente sobre la laguna, regalando unas panorámicas espectaculares. Desde arriba, el agua se ve turquesa.

Lago Malicioso

Lago Malicioso

Lago Malicioso

Lago Malicioso

A 2000 m de altura, nos rodea el desolado paisaje de las cumbres de la Sierra de La Cabrera y la senda es menos pendiente, el relieve se ha aplanado. Estamos en territorio ventoso, donde los matorrales apenas levantan del suelo. Esta senda está marcada con hitos y postes de madera.

Senda a Pico Vizcodillo desde Lago Malicioso

Senda a Pico Vizcodillo

Una vez que giramos y enfilamos el tramo final  a la cumbre nos guían las banderitas naranjas y cintas de plástico rojo y blanco. La cima del Vizcodillo es una pedrera y nos ayudamos de las manos para alcanzar el hito a 2121 msnm. No es una cumbre con vistas impresionantes, aunque sí son muy amplias. En una vertiente contemplamos los Montes de Trevinca. En la otra sobresale la mancha azul del Lago de Sanabria y un relieve más aplanado en el que vemos varios embalses. El viento sopla fuerte en la cumbre, pero la vertiente zamorana está resguardada y protegida por una pared de roca. Nos sentamos a comer los bocatas. Hemos tardado algo más de 3 horas. La cima es límite León-Zamora.

Cima del Pico Vizcodillo

Cima del Pico Vizcodillo

Cima del Pico Vizcodillo

Cima del Pico Vizcodillo

Continuamos la ruta bajando por la pedrera, ahora en dirección al Lago Truchillas. Es un tramo corto que pronto nos deja en zona de monte bajo, bastante llano, por lo que el sendero no presenta dificultad.

Bajada del Pico Vizcodillo al Lago Truchillas

Bajada del Pico Vizcodillo al Lago Truchillas

Cuando llegamos a 2000 m de altitud encontramos un mirador natural sobre el lago Truchillas. Me maravilla esta vista de la laguna desde arriba, encajada en un circo glaciar y rodeada de los colores amarillos y morados de las flores.

Vista del Lago Truchillas

Vista del Lago Truchillas

Buscamos senda de bajada  al lago Truchillas, que es mucho más fácil que la senda de Lago Malicioso. Hemos hecho bien eligiendo el sentido antihorario, porque así hacemos la parte más difícil en subida y evitamos riesgos de bajadas pronunciadas.

Bajada del Pico Vizcodillo al Lago Truchillas

Bajada del Pico Vizcodillo

Este tramo de bajada al Lago Truchillas es de disfrute total, ya que nos rodea un precioso paisaje.

Bajada del Pico Vizcodillo

La Laguna Truchillas se emplaza a 1750 msnm en un circo glaciar. La estampa es maravillosa, me encanta. Está rodeada de turberas que estaban bastante encharcadas. Nos acercamos al agua, fresquita. Lo más impresionante de esta época es la floración que pinta de colores el paisaje. Nos quedamos un rato disfrutando del lugar en soledad.

Lago Truchillas

Lago Truchillas

Lago Truchillas

Lago Truchillas

Después de la laguna seguimos el PR-LE-2. Quedan casi 6 Km por el PR, con tramos de piedras, tierra o hierba. Vamos todo el tiempo por el valle del río Truchillas o río del Lago. Pasamos por praderas, brezales y sólo cuando cruzamos el río (a 1400 msnm) obtenemos sombra proporcionada por el bosque que crece a orillas del río. Desde el cruce tenemos 3 Km de pista y progresamos rápidamente porque estamos deseando terminar, pues el sol castiga.

Regreso del Lago Truchillas al aparcamiento

Regreso del Lago Truchillas al aparcamiento

Regreso del Lago Truchillas al aparcamiento

Regreso del Lago Truchillas al aparcamiento

Ha sido una ruta espectacular, gran día montañero primaveral.

 

Track de la ruta Lago Malicioso – Pico Vizcodillo – Lago Truchillas

Enlace a wikiloc

 


Ver más excursiones por El Bierzo y La Cabrera: Aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.