El Valle Exploradores con arcoiris CHILE - PATAGONIA 1


Desde Puerto Tranquilo pensábamos navegar a las Cuevas de Mármol, y después recorrer el Valle Exploradores. Pero yo no me monto en un bote lloviendo. Recordar la navegación de hace unas semanas en zodiac por el río Serrano, lloviendo, me pone los pelos de punta. Aunque sigue diluviando, y sabiendo que no veremos el paisaje montañoso, nos vamos al Valle Exploradores.

La carretera de ripio al Valle Exploradores parte de Puerto Río Tranquilo. Poco después de salir de Puerto Tranquilo, pasamos por su peculiar cementerio, en el que construyen a sus muertos miniaturas iguales a las casas donde vivían. En la foto, no se aprecian las dimensiones porque no hay ninguna persona que sirva referencia para hacerse idea del tamaño, pero aseguro que son como casitas de muñecas.

Cementerio de Puerto Tranquilo

Otro pequeño cementerio más adelante, al lado de la Laguna Tranquila.

Flores y más flores. Agua y más agua. Carretera rodeada de bosque nativo, cada vez más salvaje conforme nos adentramos en el Valle Exploradores.

Cascadas en el Valle Exploradores

Lago Tranquilo

El paisaje se abre en el valle del río Exploradores. Sigue diluviando. No hay visibilidad, ¡qué rrrrrrabia!
Impresionante paisaje, naturaleza salvaje. Nos sentimos pequeñitos ante esto.

No docenas, sino, cientos de cascadas cayendo por las montañas.
El agua se precipita por doquier. Es un día en que las cascadas se muestran en máximo esplendor. Esto sólo sucede cuando llueve. Al menos, nos consolamos con eso.

Carretera de Valle Exploradores

Enormes alturas montañosas que, prácticamente no vemos. Estamos a 100 m de altitud y tenemos al lado montañas andinas de más de 3000 m, e incluso alguna de 4000 m. Peeeeeero, diluvia y diluvia!

Esto me recuerda a los días de Villa O´Higgins. Allí estuvimos al lado del Campo de Hielo Sur, y ahora estamos junto al Campo de Hielo Norte. También paisajes en estado puro, naturaleza sin intervención humana. Bosques, ríos, lagos, cascadas, montañas…..y también lloviendo.

El Valle Exploradores es una de las rutas más espectaculares que he recorrido en mi vida. ¡Habrá que repetirlo!

Vegetación exuberante: lengas, coigües, ciruelillos, canelos, enormes hojas de nalcas…..

Llegamos hasta el final de la carretera (75 km), que sigue en obras. Falta por construir 12 km, cada vez menos, para llegar hasta la Bahía Exploradores, y así alcanzar el mar. Está pendiente la construcción de un par de puentes para poder cruzar el río. Después será muy rápido llegar a la impresionante Laguna San Rafael desde la costa.

Una parada para café y chocolate en Albergue Campo Alacaluf, la casa de una pareja alemana que se instaló aquí hace unos años, y ofrece hospedaje y comidas, al lado del lago Bayo, el cual me recuerda lejanamente a un fiordo noruego. Dicen que ya están cansados de lluvia, que lleva una semana lloviendo sin parar. Ellos arreglan excursiones a la Laguna San Rafael (zodiac por el río + autobús por camino ya construido + barco a la laguna, mínimo 4 personas), aunque nosotros conocimos la increíble Laguna San Rafael un año después, navegando desde Puerto Aysén.

Por la tarde, regresábamos bastante decaídos, cuando, ……….de pronto, ………se produce el pequeño milagro, la lluvia da una tregua. Miramos atrás y, ¡subidón de ánimo!

¡Comienza de verdad el espectáculo!………
Media vuelta porque ¡esto no nos lo podemos perder!
Volvemos a recorrer el valle. Un valle estrecho, rodeado de paredes casi verticales, que parece que te aprietan como si no quisieran dejarte salir.

Las cumbres, medianamente se despejan, mostrando sus glaciares que se descuelgan desde el Campo de Hielo Norte.
Un lugar de naturaleza indomable.
¡Brutal!

En el km 45, un sendero de pago conduce a un mirador sobre el glaciar Exploradores. Desde ahí, vemos el glaciar, que cae desde el Monte San Valentín, el más alto de la Patagonia, con algo más de 4000 m, y que casi nunca se deja ver.

Glaciar Exploradores en la Patagonia chilena

Además, resultamos agraciados con varios arcoiris sobre el Valle Exploradores.

La “carretera” se va desmoronando después de tanta agua.
Pensábamos que nos íbamos a quedar con la miel en los labios, pero no estuvo tan mal. Al final, regresamos bastante satisfechos.

Carretera del Valle Exploradores

Hacía unos cuantos días que no coincidíamos con turistas. En Puerto Río Tranquilo nos encontramos a unos cuantos, el sitio donde más. Es un lugar de parada obligada en los circuitos por la Ruta Austral, fácilmente accesible desde el aeropuerto de Coyhaique.

 

ESTA ETAPA PERTENECE AL VIAJE: Patagonia sur: Chile y Argentina


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Una idea sobre “El Valle Exploradores con arcoiris