Trilho de Sao Lourenço en Vale do Tua

Trilho de Sao Lourenço en Vale do Tua PORTUGAL: PARQUE NATURAL VALE DO TUA


El Trilho de Sao Lourenço es una de las rutas de senderismo oficiales del Parque Natural Vale do Tua. Conoceremos el antiguo poblado de Sao Lourenço y la antigua línea de tren del Tua que quedó deshabilitada con la construcción de la presa. Es una escénica ruta con vistas al paisaje del río Tua y a sus laderas cultivadas en terrazas.

Localización del Trilho de Sao Lourenço

La ruta se inicia en la aldea de Pombal, situada en la margen oriental del río Tua. Pertenece al municipio de Carrazeda de Ansiaes y al distrito de Bragança.

Coordenadas GPS:  41.2854021,-7.3585907,333

 

Descripción del Trilho de Sao Lourenço

  • Distancia: 12 Km
  • Dificultad: moderada
  • Circular
  • Señalizado como PR1-CRZ

Aparcamos en la iglesia de Pombal y nos dirigimos al poblado de Sao Lourenço, que queda a orillas del río, y por tanto, a menor altitud. La pista de tierra discurre sobre el valle cultivado de viñedos que nos deja estampas de mosaicos en terrazas.

Trilho de Sao Lourenzo

Trilho de Sao Lourenço en Vale do Tua

Cultivos en Vale do Tua

Descendemos hacia el río Tua por la Calçada de Sao Lourenço, antiguo camino empedrado que se dirigía a las Termas de Sao Lourenço, situadas en la margen del río. La calzada desciende por bosque de pinos, alcornoques y árboles caducifolios con vistas al río y a las laderas de vez en cuando.

Vistas del río Tua en el Trilho de Sao Lourenço

Trilho de Sao Lourenço en Vale do Tua

Tras algo menos de 3 Km llegamos al viejo poblado de Sao Lourenço. La capilla está muy cerca del río en un paraje de bucólica tranquilidad, donde cantan los pajaritos. Hay un área de descanso con mesas y aprovechamos para comer, ya que habíamos empezado la ruta bastante tarde.

Se podría ir andando al Miradouro de Sao Lourenço desde una bifurcación que parte un poco antes de alcanzar el poblado. Hay 700 m de distancia, pero como también se puede llegar en coche al mirador, no es necesario alargar la caminata.

Poblado de Sao Lourenço

Poblado de Sao Lourenço

Poblado de Sao Lourenço

Poblado de Sao Lourenço en el río Tua

A 300 metros del poblado de Sao Lourenço está la estación de Sao Lourenço, antiguo apeadero en la línea de tren por el Vale do Tua. Acompañando a las vías existía la ruta senderista “Linhas do Tua”, que se consideraba una de las más bonitas de Portugal. Ya no existe ni el tren ni el sendero desde que se construyó la presa en el siglo XXI y se anegó el valle. Pero han surgido nuevas oportunidades. Esta línea férrea se construyó a finales del siglo XIX y se consideraba uno de los itinerarios de tren más bonitos de Portugal.

Río Tua

El poblado de Sao Lourenço muestra una pintoresca estampa, escalonado en la ladera. Se construyó en el siglo XIX para albergar a las personas que acudían a recibir tratamientos en las aguas termales y sulfurosas, que ya anteriormente atraían visitantes desde el siglo XVIII.

poblado de Sao Lourenço

Las calles de Sao Lourenço presentan fuerte pendiente. El pueblo se escalona en la ladera, así como los antiguos cultivos en terrazas. Pasamos por la fuente de agua caliente y por las termas para coger una pista que nos llevará a media ladera siguiendo el curso del río.

Fuente de agua caliente de Sao Lourenço

Fuente de agua caliente de Sao Lourenço

Vistas de Sao Lourenço durante el trilho

Vistas de Sao Lourenço durante el trilho

Pasamos por un bonito sobreiral y disfrutamos de un tramo precioso y tranquilo por camino ancho y casi llano con espectaculares vistas al río y a la ladera de enfrente.

Trilho de Sao Lourenço

Trilho de Sao Lourenço

En estas laderas crece una gran diversidad de plantas de interés botánico, lo que ha llevado a catalogarlo como Parque Natural Vale do Tua.

Vistas del Vale do Tua

Entre bancales de cultivo en la ladera surge la aldea de Amieiro en la orilla de enfrente. El camino casi llano se acaba cuando llegamos a la Quinta do Barraráz, junto frente a Amieiro. En la Quinta venden aceite y vino, los principales productos que se cosechan por estos lares.

Vistas de la aldea de Amieiro

Vistas de la aldea de Amieiro

La ruta señalizada propone bajar a la orilla del río. Es una desviación de 600 m  de distancia con 100 m de desnivel para llegar al borde del agua, frente a la aldea de Amieiro. Parece ser que se puede llegar a otra antigua estación ferroviaria abandonada, pero no lo conseguí, supongo que sólo es posible cuando el nivel del agua está más bajo. En mi opinión, no merece la pena gastar fuerzas, pues el paisaje se ve más bonito desde arriba.

Vistas de la aldea de Amieiro

Volvemos a la Quinta de Barraráz para emprender la subida por pista de tierra que da servicio a las parcelas agrícolas. El letrero indica hacia el mirador de Barraráz, pero en realidad no encontramos ningún mirador concreto, sino que la pista sube y desde la parte alta gozamos de espectaculares vistas durante esta parte del trayecto. El río Tua fluye encajado en el valle entre pronunciadas laderas.

Trilho de Sao Lourenço en Vale do Tua

Trilho de Sao Lourenço en Vale do Tua

Vamos pasando por cultivos en terrazas: viñedos todavía empezando a brotar (dentro de un par de meses se tienen que poner preciosos y reverdecer el paisaje), olivos, algunos naranjos. La aldea de Amieiro va quedando cada vez más lejos. Precioso este tramo.

Trilho de Sao Lourenço en Vale do Tua

Después damos la espalda al río para girar en dirección a Pombal de Ansiaes. Avanzando por parcelas cultivadas con paisaje de montes dibujados de mosaicos regresamos a Pombal. Se puede atajar por el pueblo, aunque nosotros seguimos el trazado oficial que lo recorre todo.

Árboles «vestidos» en Pombal

Árboles "vestidos" en Pombal

Después nos acercamos en coche al Miradouro de Sao Lourenço, bajando por una pista muy escénica. El mirador dispone de una plataforma metálica y escultura metálica agujereada con forma humana que invita a adentrarte y colgarte sobre el cañón del río Tua. Ante nuestra vista está el poblado de Sao Lourenço, con sus termas, y el antiguo apeadero de tren de la escénica línea del Tua que desapareció cuando se embalsó el río. El tren transportaba productos agrícolas que se cultivaban en el valle, sobre todo aceite y vino.

Vistas desde el Miradouro de Sao Lourenço

Vistas desde el Miradouro de Sao Lourenço

Miradouro de Sao Lourenço

 

Track de la ruta

Próximamente

 


Ver circuito en coche por el Parque Natural Vale do Tua: Aquí

Ver más excursiones por Portugal continental: Aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.