W Torres del Paine: Etapa 2. Valle del Francés (pata central W) CHILE - PATAGONIA 1


Tenemos por delante un día de larga caminata en Torres del Paine.
Nuestra etapa parte del refugio Paine Grande, y llegaremos a las cabañas Los Cuernos, tras recorrer el imponente Valle del Francés, (pata central del circuito W). Impresionante subir al circo glaciar después de escuchar el estruendo que causan los bloques de hielo que se desprenden del Glaciar Francés.

Del refugio Paine Grande al Campamento Italiano

El primer tramo transcurre del refugio Paine Grande al Campamento Italiano. Aunque previsto para 2.5 horas, lo hacemos en 2h 5min. Día con nubes altas, algo de viento, y, ¡sin lluvia!

Entre las siluetas de montañas nevadas, recorremos las orillas del lago Pehoé, de color turquesa intenso.

Lago Pehoé en Torres del Paine

Resulta desolador atravesar enormes extensiones de bosque quemado, una lástima. ¡Cuántos animalitos habrán muerto en el incendio!

Las vistas son increíbles, contemplando Los Cuernos del Paine de frente todo el tiempo.

Tras dejar el lago Pehoé, pasamos por el pequeño lago Skottsberg, mostrando también alguna vegetación calcinada.

A nuestra izquierda, nos escolta el imponente macizo Paine Grande.

Fijándonos bien, descubrimos un secreto entre las montañas del Paine Grande,…………….. Ese pico nos recuerda mucho a nuestro querido Urriellu.

Empezamos a bordear el lago Nordenskjold, que nos acompañará durante muchos kilómetros.

Y la visión de Los Cuernos del Paine, siempre como telón de fondo. Son imponentes esas montañas en forma de pezuña, emergiendo sobre lengas, ñires y notros.

A orillas del río Francés, la vegetación reverdece, en el bosque de lengas.

El río baja desde el glaciar Francés, formando un valle impresionante, el Valle del Francés. El puentecillo de madera que cruza el río Francés nos deja una de las imágenes que más habíamos visto en fotos. Un corto trayecto nos separa del Campamento Italiano, que no dispone de ningún tipo de instalación ni servicio, sólo camping. Dejamos mochilas y subimos sólo con comida.

Puente sobre el río Francés

Ascendiendo por el Valle del Francés

La ruta por el valle del Francés es impresionante.
Empezamos al lado del río, por un sendero muy pedregoso. Hacia atrás, tenemos vistas del lago Nordenskjold. Y de frente, el espectáculo del Macizo Paine Grande, por el que se descuelga el glaciar Francés

A la derecha, vemos en continuo Los Cuernos, paredes verticales de roca, coronadas por sedimentos que le dan su característica forma y color negro superior.

En una hora desde el Campamento Italiano llegamos al primer mirador, el Mirador del Francés. Vistas 360 º sin desperdicio!

¡Grandioso!: el Valle del Francés, el lago Nordenskjold, Los Cuernos, y sobre todo, algo realmente espectacular, como es el Glaciar Francés reposando sobre el regazo del macizo Paine Grande. Casi nos parece verlo caminar hacia la morrena, para después derretirse poco a poco y formar el río que baja vigoroso por el valle.

Mirador del Francés en Torres del Paine

Por momentos, oímos el estruendo que se genera cada vez que se desprenden bloques del glaciar. En alguna ocasión, incluso podemos apreciar la nube de hielo que originan los desprendimientos.

Glaciar Francés

Mucha gente sólo recorre el Valle del Francés hasta este primer  mirador, el mirador del Francés. Nosotros continuamos camino hacia el punto más alto del valle, dirigiéndonos al Campamento Británico.
Bosques nativos, ríos, cascadas, montañas, glaciares………..auténtica naturaleza salvaje.

Un poco antes del campamento Británico, nos paramos en otro mirador natural, sobre un circo glaciar, con paredes prácticamente verticales 360º. Una pasada.

Para obtener una mejor perspectiva de este circo glaciar, pasamos el campamento Británico, y seguimos hasta el último mirador, subiendo para ganar más altura. Llegamos hasta el final del camino.
¡Una vista……………..sin palabras!,
¡Qué barbaridad!

Mirador Británico en Torres del Paine

Estamos en medio de un circo glaciar impresionante.

La ruta es larga, pero ha merecido muchísimo la pena llegar hasta el final. Hasta aquí llegan pocos, la mayoría se quedan en el primer mirador, y algunos llegan al segundo. Pocos suben hasta el último, ya que este tramo tiene mayor dificultad.
Nevando ligeramente en las alturas………

Todavía tenemos que bajar. 2 horas y media del Mirador Británico hasta el Campamento Italiano.

Del Campamento Italiano a Las Cabañas Los Cuernos

En el campamento Italiano recogemos las mochilas que habíamos dejado para no subir con tanto peso. Nos quedan otras 2 horas de camino hasta las Cabañas Los Cuernos.

Lago Nordenskjold

Glaciar Francés

En este tramo, bordeamos el lago Nordenskjold, precioso. Aguas turquesas con montañas nevadas de fondo.

La mayor parte de este tramo discurre entre bosque nativo, de árboles, y principalmente, arbustos, florecidos en primavera. ¡Es como un gran jardín!

Lago Nordenskjold

Una playa en el lago Nordenskjold

Noche en Las Cabañas Los Cuernos

Nuestra En las cabañas Los Cuernos finaliza nuestra caminata del día. Ha sido larga, 26 km en poco más de 10 horas.

Las cabañas Los Cuernos están ubicadas en un entorno increíble. Las vistas son indescriptibles. Cada cabaña consta únicamente de un habitáculo de 2 camas, con una ventana cenital que mira a estas montañas tan peculiares. El baño es común para las cabañas, con ducha caliente. Además, hay refugio con habitaciones compartidas, y camping.

Vista desde Cabañas Los Cuernos

Y aprovechamos la mejor forma de relajarnos, metiéndonos en la tina de agua caliente al aire libre y disfrutando de aquella barbaridad de vistas.

Charlando con el personal del restaurante, nos cuentan cómo es su vida aquí. Durante 2 semanas trabajan sin parar, de 7 de la mañana a 2 de la madrugada, aislados del mundo y de la familia, sin teléfono, sin televisión, sin internet. Cada 15 días disponen de unos días libres, que aprovechan para ir a sus casas, recorriendo a caballo los 11 km que separan el refugio de la carretera. Porque no hay acceso en vehículo hasta este lugar. Sólo es posible llegar andando o a caballo.

Desde la ventana de nuestra cabañita

 

ESTA ETAPA PERTENECE AL VIAJE: Patagonia sur: Chile y Argentina


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Una idea sobre “W Torres del Paine: Etapa 2. Valle del Francés (pata central W)