Comienza nuestra andadura por la W Torres del Paine. Esta ruta de senderismo recorre paisajes espectaculares durante 3-4 días. Montañas de bellísimas formas, lagos, glaciares, bosques patagónicos…….una auténtica barbaridad natural.
Esta primera etapa no es nada complicada. Transcurre entre el Lago Grey y el Refugio Paine Grande, navegando por el lago en catamarán y después caminando por su costa oriental.
Itinerario de nuestra ruta W Torres del Paine
Realizamos la W Torres del Paine en 3 días, de oeste a este, comenzando en el lago Grey y finalizando en Las Torres.
Día 1: Llegamos al Parque Nacional Torres del Paine en zodiaz por el río Serrano. Noche en Hotel Lago Grey
Día 2: Navegamos por el Lago Grey hasta el Refugio Grey. Comenzamos la W (pata izquierda) hasta Paine Grande. Noche en refugio Paine Grande.
Día 3: Caminata al Valle del Francés (pata central de la W)……Espectacular!! De Paine Grande a Refugio Los Cuernos. Noche en una cabaña de refugio Los Cuernos.
Día 4: De Los Cuernos a hotel Las Torres, subiendo al Mirador Las Torres ¡Qué vistas! (pata derecha de la W). Noche en Hotel Las Torres. Normalmente este recorrido se hace en 2 días más tranquilamente. Debido a la predicción meteorológica, lo juntamos en uno. Son bastantes kilómetros, pero se hace bien durante los largos días de primavera o verano australes.
Track de nuestra W Torres del Paine: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3781534
Alojamientos en Torres del Paine:
Existe disparidad de alojamientos en Torres del Paine, desde carísimos hoteles, a campings, pasando por refugios de diferentes comodidades. Fuera de la W, y en los extremos de la misma, es posible alojarse en hoteles, pero en la zona central de la W no existen hoteles, sólo refugios o acampada.
Los refugios para realizar la W Torres del Paine son gestionados por 2 empresas:
Fantástico Sur: http://www.fantasticosur.com
Vértice Patagonia: http://www.verticepatagonia.com/es
Se pueden contratar porteadores para trasladar el equipaje, aunque, realmente no debiera ser necesario para lo que se necesita llevar en 3-4 días.
En los centros de recepción de visitantes se paga el permiso de acceso al parque.
Información sobre accesos, alojamiento, etc:
http://www.parquetorresdelpaine.cl/es
http://www.torresdelpaine.com/
Las cautivadoras vistas desde el Hotel Lago Grey
Primer despertar en el Hotel Lago Grey: ya no llueve, sino que………..¡nieva!
Segundo despertar: ha despejado levemente. Vislumbramos el macizo Paine Grande
Vistas desde el Hotel Lago Grey
Nos damos el placer de tomarnos una hora entera para desayunar, e incluso de servirnos unos momentos de relax en los sillones frente a las grandes cristaleras con vistas a las montañas y al lago Grey.
Hoy sí que tenemos varias estaciones, por momentos nevando y por momentos saliendo el sol. Así todo el día.
Navegamos por el Lago Grey
Llega la hora de tomar el barco que recorre el lago Grey en diagonal, porque desde el otro extremo empezaremos el famoso trekking “W” de 4 días. El embarque se realiza desde el pequeño embarcadero situado cerca del Hotel Lago Grey.
Casi una hora tarda el barquito en atravesar longitudinalmente el lago hasta el otro extremo. Pasamos cerca del frente del glaciar Grey, dejándonos hermosas vistas durante la navegación.
Glaciar Grey
Navegación por el Lago Grey
Glaciar Grey
Recorriendo la costa del Lago Grey. Comenzamos la W Torres del Paine
Desembarcamos al lado del refugio Grey. Desde este punto hay 11 km hasta el fin de etapa, junto al refugio Paine Grande, a orillas del lago Pehoé.
Como la etapa es tan corta y tenemos tiempo y ganas de algo más, nos vamos primero al mirador del glaciar Grey.
No nos habíamos informado bien y nos equivocamos de mirador. Nosotros queríamos llegar hasta un punto desde el que se ve la parte superior del glaciar, siguiendo el circuito “O”, que requiere hora y media. Pero, seguimos el letrero que indica al mirador, y resulta que llega a una vista del frente del glaciar. Tardamos apenas 20 minutos. Es muy bonito, pero nos hubiese gustado acercarnos más al Glaciar Grey.
Mirador del Glaciar Grey
Por temor a que se nos haga tarde, regresamos y recogemos las mochilas que habíamos dejado en el refugio Grey. Entonces, seguimos el sendero de la W, que, en gran parte, discurre a orillas del lago Grey, con fabulosas vistas del lago, el glaciar y las montañas entre las nubes.
Caminata del Refugio Grey al Refugio Paine Grande
El incendio de hace unos meses ha castigado con dureza a este sector. No me imaginaba la gran magnitud del incendio hasta haberlo visto. Realmente, ha afectado a una enorme extensión de bosque. Además, se ve que a este bosque le cuesta regenerarse. Todavía no hay ni el más mínimo indicio de brotes verdes en los árboles ni en los matorrales, sólo hierba verde va creciendo en el suelo.
Tras unas 2 horas, dejamos de ver el lago Grey, y pasamos por la laguna de los Patos. El Macizo Paine Grande se exhibe grandioso.
Más adelante, el paraje que cruzamos resulta escalofriante. Todo quemado, un fuerte viento, y a última hora ya no queda nadie más en el camino. Parece el fin del mundo.
Paine Grande
Finalmente, llegamos al refugio Paine Grande, nuestro alojamiento para esta noche.
Todavía tenemos tiempo para seguir un sendero a orillas del lago Pehoé, para contemplar sus aguas de intenso color turquesa.
Y, por fin, Los Cuernos se despejan. Iluminados a la puesta de sol, no podían ofrecernos mejor regalo!
Cuernos del Paine al atardecer desde Refugio Paine Grande
¡Qué contraste!. Pasamos del hotel con todas las comodidades a un refugio de montaña con habitaciones compartidas. Aunque no encaja en nuestras preferencias, el refugio es la única opción en la zona. Tuvimos la suerte de compartir habitación con Isabel y Pepe, una pareja catalana de auténticos aventureros. Venían de recorrer la Ruta Austral en bici,…….con algunos contratiempos en el cruce de Villa O´Higgins a El Chaltén, que nosotros haríamos en sentido contrario dentro de unos días. Sus advertencias, las recordamos muchas veces en los días siguientes.
Volvemos a la alimentación de la supervivencia. La cena, horrorosa, carne de brontosaurio.
El aspecto de la gente también cambia. En el hotel veíamos a personas de avanzada edad, haciendo un turismo cómodo mediante visitas organizadas. En el refugio nos encontramos con gente activa aficionada al trekking.
Como hicieron para contratar el barco de Navegacion por Lago Grey?? y a que hora sale??
Cuanto se tarda en llegar d Puerto Natales a la Hosteria??
Hola Geraldina,
Contratamos el barco en el hotel Grey.
Para ver horarios y tarifas, puedes echar un vistazo a su página web: Navegación lago Grey
De Puerto Natales al hotel Grey se tarda unas 3 horas.
Saludos