Y ahora sí que toca poner rumbo hacia una aventura maravillosa. Desde Purmamarca nos dirigiremos a San Antonio de los Cobres, pasando por las Salinas Grandes de Jujuy. Ahí nos esperará Juan para conducirnos hasta Tolar Grande, en el corazón de la puna salteña. Estamos en el NOA.
Desde Purmamarca, a 2300 m de altitud, ascendemos rápidamente a los 4100 por la famosa Cuesta de Lipán. Ya hemos recorrido 3 veces la Cuesta de Lipán, incluso de noche. Somos expertos lipaneros. No dejamos de contemplar una vez más su imagen de sacacorchos.
Efectivamente, la hemos subido y bajado anteriormente para ir al desierto de Atacama, en Chile.
Salinas Grandes de Jujuy
El paisaje es precioso. Después del Abra del Porterillo, el descenso nos conduce a las Salinas Grandes de Jujuy, a 3500 m de altitud. El enorme desierto de sal recubre de blanco una extensa planicie que hace miles de años estuvo ocupada por una laguna rica en minerales. Las formas hexagonales revisten la superficie del salar. La evaporación ha creado este capricho, originando grietas al contraerse la sal por volatilización del agua. El blanco era uno de los colores que protagonizaría el día.
Hoy en día, unos cuantos mineros de la sal extraen manualmente briquetas de sal para ganarse la vida.
Camino a Salinas Grandes
Salinas Grandes de Jujuy
San Antonio de los Cobres
La ruta de ripio de Salinas Grandes a San Antonio de los Cobres estaba horrible, con muchísimo rizado que aminoraba la velocidad. Teníamos cita en San Antonio, y nos preocupaba no llegar puntuales. Menos mal que habíamos salido con tiempo suficiente, y en San Antonio incluso pudimos pasear un poco por el pueblo antes de comer en el restaurante Huayra Huasi, lugar de nuestra cita, y encontrarnos con las llamas que copaban el campo de fútbol.
A San Antonio de los Cobres llega el famoso Tren de las Nubes, y por tanto, paran bastantes turistas. Es un momento bastante esperado por los lugareños, tanto para ver caras nuevas como para vender artesanías en las calles.
En el Huayra Huasi nos recogía Juan para llevarnos a Tolar Grande. Ahí nos guardaron el coche durante un par de días, ya que a Tolar Grande sólo podríamos llegar en camioneta. Sabíamos también que compartiríamos camioneta con otro par de personas. Lo que desconocíamos todavía era que nuestras compañeras iban a ser aquellas dos argentinas que vimos entrar por la puerta del restaurante cargando unas mochilas gigantescas. Su desparpajo quedó patente desde el principio.
Constituido el equipo, y tras envolver bien los equipajes en bolsas de plástico, emprendíamos rumbo a Tolar Grande. (No serviría de mucho. El polvo se apoderaba de todo)
Buen día, estoy planeando un viaje por la quebrada y visitar también Tolar Grande. En Internet solo pude ver agencias que hacen la excursión desde Salta, pero yo quiero salir desde San Antonio de los Cobres como vos lo describís. ¿Tendrías el contacto para hacerlo desde ahí? ¿Cuantas noches pasaste en Tolar? Saludos. Gracias.
Hola Patricio,
En mi primera visita a Tolar Grande pasé 2 noches. En la segunda visita pasé 3 noches.
Te dejo el enlace de una página del facebook de la municipalidad de Tolar, donde explica cómo llegar a Tolar Grande. Actualmente se puede llegar en colectivo. También puedes encontrar nº teléfono y dirección de email para contactar con la municipalidad en caso de que prefieras un transporte privado y así preguntarles si algún conductor te puede ir a recoger a San Antonio de los Cobres.
https://es-la.facebook.com/pg/Tolar-Grande-367410059952895/about/?ref=page_internal
Es un lugar increíble. Gracias y saludos.
Patricio hola, este recorrido lo tengo programado para hacer desde purmamarca para mediados de septiembre tengo tambièn reservado el tren a las nubes que parte a las 12 del mediodia, mi intenciòn era si los tiempos lo permiten salir muy trempano llegar a salinas antes de tomar la vieja 40 para llegar a san antonio, solo que preguntando a la comp. ferroviaria me alerto diciendo que desde purmamarca me hace falta 4 horas y media para llegar y que debia decistir salinas grandes.. mi idea era de hacerlo con un renault daster pensaba que saliendo de purmamarca a las 6 de la maniana era posible, claro que arriesgando de perder el tren..
Hola Daniel,
Gracias por tu aportación
hola
estamos pensando hacer desde cafayate hasta tilcara todo en un dia, pasando por cachi, san antonio y salinas, somos 2 camionetas 4×4
se puede hacer, cuanto tiempo puede tomar
Hola Javier,
Ese recorrido es demasiado largo para hacer en un día, si se trata de pasar por Cachi, Abra del Acay, San Antonio de los Cobres. Conviene dividirlo al menos en dos días (o mejor, más días) en caso de pretender hacer paradas. Si el interés es ir directamente a Tilcara, es mejor por la ciudad de Salta.
Un saludo
Hola, dices que el estado del camino entre Salinas y Cobres es muy malo, pero es posible hacer en auto despacio? O solo con 4×4?. Cuanto demoraron ustedes y en que se desplazaban??
Muchas Gracias!!
Fede.-
Hola Federico,
Sí, se puede hacer en un auto despacio. Viajamos en un VW GOL. No recuerdo exactamente cuánto tiempo demoramos desde Salinas Grandes a San Antonio de los Cobres, tal vez unas 2 horas y media o 3 horas. Recuerdo que el trayecto me resultó pesado. Esos caminos te los puedes encontrar en mejor estado en unas épocas o peor en otras.
Gracias y saludos
Hola
Que topo de véhiculo fue utilizado por la ruta de salinas hasta San Antonio de Los Cobres ?
Gracias Daniela
Hola Daniela,
Realizamos el recorrido con un auto pequeño, un volkswagen GOL.
Un saludo
buenos dias
queremos en NOVIEMBRE hacer CACHI /san antonio de los cobres y de ahi a salina grande,es conveniente dormir en san antonio o se puede seguir hasta SALINAS?
como esta la ruta y que precauciones tomar
QUE TIEMPOS LLEVARIA’
Hola María,
Si queréis ir por el Abra del Acay, es altamente conveniente preguntar antes por el estado del camino a gente de allí. Es carretera de ripio, estrecha, con pronunciadas curvas, hay que vadear algún río que en noviembre supuestamente llevará muy poca agua, y alcanza 5000 m de altitud, pasando por lugares muy solitarios y remotos. Noviembre es una época favorable, aunque de todas formas hay que ir con cuidado y llevar un coche algo potente. De San Antonio de los Cobres a Salinas Grandes está más transitada. Podéis hacer todo en un día, pero siendo conscientes de que son muchas horas en coche por carreteras de ripio y resulta cansado, y además después de Salinas Grandes todavía tendréis que seguir hasta Purmamarca al menos para buscar alojamiento.
Otra opción más fácil es bajar de Cachi a Salta por la Cuesta del Obispo y después seguir a Purmamarca y a continuación a Salinas Grandes. Esta sería la alternativa más fácil y transitada.
Hay otra opción más, que sería ir de Cachi a Salta por la Cuesta del Obispo y después subir de Salta a San Antonio de los Cobres y a continuación ir hasta Salinas Grandes. Me parece demasiado para un día. La dividiría en dos días, pero en vez de dormir en San Antonio lo haría en Salta, que resulta más agradable.
Saludos
Buenos días. Yo quería saber si me podrían dar información sobre agencias que hagan la excusión a las Salinas Grandes desde Purmamarca ida y vuelta el mismo día. Me interesaría para el 6/2/19. Voy sólo. Muchas gracias de antemano!
Hola Jordi,
Se me ocurre que puedes consultarlo con tu hospedaje de Purmamarca. Probablemente ellos te puedan orientar.
Saludos
Hicimos el trayecto hace tres dias. Increible que no haya un solo cartel que avise que esta ruta de ripio SOLO es apta PARA VEHICULOS 4X4. . Serruchos en 95 % del trayecto. En un momento se presenta un arroyo a medio congelar y lleno de barro cruzando el camino . Paramos. Al rato paso una camioneta que abrio unas huellas y nos espero del otro lado por si nos quedabamos.. pudimos pasar por dicha huella. Para colmo el unico que nos cruzo fue una camioneta de gendarmeria . Se bajan y mandan al pibito mas joven a pedir documentos. En medio de la nada misma. inaudito . A paso de hombre y un poco mas que eso llegamos a San Antonio. Toyota corolla. julio 2019
Hola Gustavo,
Gracias por pasar a comentar la situación actual. Veo que no ha mejorado nada ese trayecto que nos resultó complicado, e incluso parece que ha empeorado. Tal vez en esta época está todavía más difícil pasar por ahí.
De nuevo, agradecimientos por comentar. Un saludo
Hola!! queria consultarles si alguno ha hecho el trayecto purmamarca-salinas grandes-san antonio de los cobres ida y vuelta, el mismo día? y si saben como esta el camino actualmente! Vamos en una VW saveiro! muchas gracias!
Hola Camila,
Yo no veo sentido a hacer el trayecto de ida y vuelta de Purmamarca a San Antonio de los Cobres, a no ser que necesites ir a San Antonio por algún motivo especial. El tramo entre Salinas y San Antonio no tiene gran atractivo. Es más bonito bajar de San Antonio a Salta por la Quebrada del Toro.
Alguna gente que ha ido recientemente me comentaron que el tramo de Salinas a San Antonio está en deficiente estado.
Un saludo
Hola buenas tardes, Cuando decís que el camino desde las Salinas grandes a San Antonio de los cobres esta horrible, que significa? yendo despacio con un auto se puede realizar? o necesitas una camioneta 4×4? Gracias
Hola Noe,
Recorrimos ese camino con un auto. Sí se puede, aunque resulta incómodo. Quería decir que lo encontramos en peor estado que otras rutas de ripio de la zona. Desconozco si el estado del camino ha mejorado últimamente. Por las noticias que tengo de personas que pasaron por allí en los últimos años, me han comentado lo mismo, que el camino está incómodo para pasar en auto, pero sí se puede.
Un saludo
Hola, como están?
Por Ruta 0 me tira 2 opciones para hacer el trayecto San Antonio de los Cobre-Purmamarca.
Un trayecto dice 165 km, por ruta provincial 38 (dice ex R40) con 95 km de ripio, hasta el cruce con la R52, con 65 km de asfalto. Me marca 5 hs de viaje. ¿Puede ser tanto?
El otro trayecto dice 260 km. Por actual R40, con 70 km de ripio hasta el cruce con la R52. Este trayecto incluye Susque, por eso tiene 100 km mas.
La consulta es: ¿cual me conviene? Tema paisaje y estado del camino. Teniendo siempre en cuenta la seguridad.
Muchas gracias
Hola Mario,
Gracias por pasar por el blog.
Yo hice la primera opción que comentas. En aquellos momentos la ruta 40 de Susques a San Antonio de los Cobres estaba en muy mal estado, según me comentaron por allí y me aconsejaron tomar la otra ruta más corta desde Purmamarca.
Los paisajes, diría que son similares. Paisajes de puna, siempre desolados y solitarios, siempre asombrosos.
Saludos
Hoy hice la ex ruta 40 de san Antonio de los cobres a salinas y grande se encuentra en muy mal estado.. en camioneta 4×4 es factible pero en auto de menor porte medio complicado, «lo hice en un golcito» pero la verdad difícil mucho serruchos.. y por la actual ruta 40 no me anime llegue al viaducto la polvorrila y dimos vuelta según me dijeron los lugareños q se puede llegar pero es complicada la ruta
Hola Ale,
Muchas gracias por comentar tu experiencia y la situación actual de las rutas por esos lugares tan increíbles.
Un saludo
Hola a todos, estaré por ese camino, el 30/agosto 2022, saben si cambio en algo el estado del camino?
tengo un gol y quiero saber si es posible hacerlo en ese tipo de auto.