Por los alrededores de la Reserva de Muniellos y de la aldea de Obacho transcurre esta fácil ruta de senderismo circular, PR-AS-252, que nos ofrece vistas a los espesos robledales que ocupan las abruptas laderas. Muniellos es el bosque de Asturias por excelencia.
Localización de Obacho en Muniellos
La ruta se inicia en el Centro de Interpretación de Muniellos (el de Obacho), donde existe amplio aparcamiento. Se ubica en el occidente de Asturias, a 23 Km de Cangas del Narcea, 30 Km de San Antolín de Ibias, 24 Km de Degaña.
Coordenadas GPS: 43.0368581,-6.6766645,13.25
Descripción de la ruta de Obacho
- Longitud: 6 Km
- Circular
- Dificultad: fácil
- Señalizada como PR-AS-252
Es una ruta circular, para la cual, a diferencia de la Ruta de las Lagunas de Muniellos, no se necesita autorización, pues no se adentra en zona de alta protección de la Reserva Natural.
En el bosque de Muniellos habitan osos, lobos, urogallos………. El bosque proporciona cobijo y alimento a numerosos animales.
La ruta señalizada como PR-AS-252 parte al otro lado de la carretera, subiendo por un empinado camino entre robles. El tramo inicial es el más pendiente, aunque apenas unos 10 minutos. El paisaje se va destapando cada vez más conforme subimos.
Enlazamos con una pista, por la que continuamos subiendo, ahora más suavemente. El paisaje deslumbra cuando alcanzamos la parte alta de la ruta. Las escarpadas laderas de Muniellos recubiertas de bosque se muestran a un lado. Al otro lado divisamos la aldea de Obacho rodeada de prados en la verde ladera, mientras que al fondo se elevan las montañas de Leitariegos…… En este tramo caminamos por pista llana y ancha, gozando de estupendas vistas. No se me ocurre mejor plan.
Superados 2 Km de caminata iniciamos el descenso hacia la aldea de Obacho. Nos arropan los árboles. El camino desciende con algunas rampas más pronunciadas.
En Obacho hay unos hórreos cuadrados muy chulos. Existe alojamiento y un asador. Podemos ver el nombre escrito de distintas formas: Oballo, Obacho, Obachu.
Descendemos por pista cementada, la cual desemboca junto a las instalaciones de una asociación cultural. Hay mesas y bancos bajo techo, fuente, e incluso han montado un belén.
Proseguimos por carretera entre árboles. El regreso al Centro de interpretación de Muniellos transcurre ya completamente por asfalto, aunque sin tráfico. Este tramo final de unos 2 Km muy tranquilos y agradables va primero entre árboles y después ofrece bonitas vistas al valle de Moal.
Una vez en el centro de visitantes seguimos caminando un poco más, ya que merece mucho la pena recorrer el corto sendero del Mirador del Pico San Luis. Es una opción estupenda para quienes quieran caminar poco. En menos de un kilómetro se disfruta continuamente del paisaje de Muniellos, con vistas tanto de la parte más accesible del valle del río Tablizas, donde se asientan prados ganaderos, como de la parte más salvaje e inaccesible. El mirador incluso está cubierto y dispone de graderío y frente acristalado,……… pero es que todo el tramo ofrece continuamente vistas al paisaje.
Bajo el edificio del centro de interpretación hay una zona de picnic a la sombra, estupenda para comer en este soleado y caluroso día de junio. Además, aquí se forma una especie de remolino y corre brisa.
Fotos de la ruta
Vista del bosque de Muniellos en la subida a Obacho
Vista de Obacho
Hórreos en Obacho
Regresando de la aldea de Obacho
Vista del valle de Moal
Valle de Muniellos
Valle de Muniellos: senda al Mirador del Pico San Luis
Mirador del Pico San Luis en Muniellos