Clásica ruta señalizada como PR-PNPE-21 en el Macizo Central de Picos de Europa partiendo de Collado Pandébano (cerca de Sotres) para alcanzar el Refugio de Urriellu, que se emplaza al pie del Pico Urriellu, lugar mítico en el corazón de la montaña asturiana. Un imperdible en la zona.
Localización de la ruta
La ruta comienza en el Collado Pandébano si tienes suerte de encontrar aparcamiento y ahorrarte así unos kilómetros de caminata. Hasta allí se llega cogiendo una pista de tierra en La Curvona, famosa curva a la entrada de Sotres. Hay 4 Km de pista de tierra hasta el aparcamiento final y varias plazas a lo largo de la pista.
El aparcamiento en la pista y en el collado está regulado y sólo se puede aparcar en las plazas señalizadas. Hay guías del Parque Nacional en el acceso a la pista, quienes indican las plazas que quedan libres. En los días de mucha afluencia (fines de semana, verano), las plazas de aparcamiento se completan y hay que aparcar varios kilómetros antes.
Coordenadas GPS: 43.2315746,-4.7808868,15.75
Descripción de la ruta al Refugio de Urriellu desde Pandébano, PR-PNPE-21
- Lineal
- Distancia: 15,7 Km ida y vuelta con 1000 m de desnivel (13 Km ida y vuelta desde Pandébano)
- Dificultad: Fácil-Moderada
- Señalizada como PR-PNPE-21
Iniciamos la ruta en el espacio de aparcamiento que encontramos libre, 1 Km antes de Pandébano, por lo que tenemos que empezar a caminar por la pista de tierra en ligero ascenso para llegar al Collado Pandébano (1130 msnm). Subiendo por la pista pasamos por la Majada de Canero, un grupo de cabañas de piedra arrimadas a la pared rocosa.
En Pandébano se acaba la pista y una majada de cabañas pastoriles se asienta en el espacio plano que forma el collado. A Pandébano también se puede llegar desde Bulnes atravesando praderas y majadas. Luce el sol en este espléndido día de finales de septiembre.
A partir de entonces empieza el sendero que seguiremos, el cual fue construido en 1986 para dar un acceso más fácil a las Vegas del Urriellu que el de Camburero. Inicialmente atravesamos el prado y vamos subiendo por el imponente paisaje. A esta altitud, todavía hay prados y el paisaje está verde, en contraste con los parajes agrestes y rocosos que encontraremos a mayor altitud.
1 Km después de Pandébano está la Majada La Tenerosa, otro grupo de cabañas de pastores donde también hay un refugio de montaña. Pasta el ganado.
Viene después un tramo de curvas sombrías donde la nieve se congela en invierno, como pudimos experimentar en otra ocasión. Empezamos a divisar las majadas que se asientan en las vegas de Bulnes, en verdes prados que van quedando cada vez más abajo. También asoma la aldea de Bulnes, en su escondido emplazamiento. Bulnes es una aldea de montaña que no tiene acceso por carretera. Sólo se puede subir en funicular desde Poncebos o a pie por el camino tallado en la roca del Canal del Texu.
Progresamos en subida y las praderas van quedando atrás una vez que superamos el Collado Vallejo, adentrándonos en parajes más agrestes de piedra caliza. Después de bajar del collado, la subida continúa por sendero siempre visible, con bastante piedra.
Al elevarnos vamos divisando la Sierra del Cuera y al fondo el mar. Montaña y mar se dan la mano en Picos de Europa. Los picos calizos nos arropan y asoman el Pico Urriellu y el Neverón del Urriellu.
Las últimas zetas nos anuncian que el Refugio de Urriellu ya está cerca. Desde Collado Pandébano se tarda 2 h 15’- 2h 30’ a ritmo tranquilo.
El Refugio de Urriellu o Refugio Juan Delgado Úbeda se emplaza en las Vegas del Urriellu a 1950 m de altitud, al pie del mítico Naranjo de Bulnes. Desde aquí divisamos a la vez los Picos de Europa, la Sierra del Cuera y el Mar Cantábrico en el horizonte. Hacia el corazón de la montaña queda la senda a Horcados Rojos, la cual permite comunicar con Cantabria y llegar a la estación superior del cable, además de otros senderos que llevan a distintos lugares.
En el refugio ofrecen comidas calientes, así como bebidas frías y calientes. Bajan todos los días a pie con las mulas a Arenas de Cabrales para comprar productos frescos.
Pedimos bebidas en el refugio y nos sentamos a comer el bocata en el banquito exterior. En manga corta a puertas de octubre, esto es insólito. Además del refugio, hay bastantes lugares para vivacs y vemos algunas tiendas de montaña instaladas. Qué maravilla de sitio, al pie del mítico y emblemático Naranjo de Bulnes o Picu Urriellu.
Después de comer y de recrearnos en el lugar emprendemos el descenso de regreso a Pandébano. No todo el regreso es en bajada, ya que deberemos afrontar la subida al Collado Valleju, que nos despide del terreno rocoso más agreste y nos abre la vista a las verdes vegas en las que se asientan majadas y nos devuelven a los sonidos de los cencerros.
Pasamos Majada La Tenerosa y nos dirigimos a Pandébano, donde pastan vacas. Ahora vemos de frente el magnífico emplazamiento de Sotres entre montañas iluminadas por el sol de la tarde.
Magnífico día y ruta que hemos repetido porque es de las míticas de Picos de Europa.
Alojamiento en Arenas de Cabrales (ambos con aparcamiento propio):
- Hotel rural El Torrejón
- Hotel Picos de Europa: con piscina
Restaurantes en Arenas de Cabrales:
- Sidrería Calluenga: repetimos dos noches porque la comida estaba muy rica
- Santelmo: comida rica, aunque no tanto como en Calluenga.
Fotos de la ruta al Refugio de Urriellu desde Collado Pandébano
Collado Pandébano
Majada La Tenerosa
Vegas de Bulnes
Ruta al Refugio de Urriellu
Refugio de Urriellu
Neverón del Urriellu
Pico Urriellu
Regreso del Refugio de Urriellu
Collado Pandébano
Track de la ruta
Ver la misma ruta que realizamos en invierno: A la Vega del Urriellu- Naranjo de Bulnes