El Valle de las Moñetas es una zona poco transitada del Macizo Central de Picos de Europa. En esta ruta partimos de Vegas del Toro y recorrimos el precioso valle hasta llegar al Lago de las Moñetas de llamativo y brillante color verde esmeralda.
Localización de la ruta
Iniciamos la ruta en Vegas del Toro, a donde se llega por la pista de tierra que une Sotres con Espinama pasando por los Puertos de Áliva. La pista de tierra se coge en La Curvona, en la carretera de acceso a Sotres. Hasta allí llegamos en una media hora desde Arenas de Cabrales pasando por Poncebos, donde cogemos la carretera de montaña que se dirige a Tielve, Sotres y Tresviso.
Antes de entrar en Sotres está La Curvona, donde se coge la pista de tierra que se bifurca en los Invernales del Texu; el ramal de la derecha va a Collado Pandébano, mientras que nosotros cogemos a la izquierda en dirección a Áliva. Hay 3 Km de pista de tierra hasta Vegas del Toro, donde dejamos el coche estacionado.
Así como el acceso a Pandébano está regulado en función de las plazas de aparcamiento disponible, el acceso a Áliva es libre y los aparcamientos no están regulados.
A partir de Vegas del Toro se permite circular, pero ya sólo es posible en 4×4 porque el estado de la pista empeora.
Coordenadas GPS: 43.2020192,-4.7870981,14.5
Descripción de la ruta al Valle de las Moñetas desde Vegas del Toro
- Lineal
- Distancia: 7.5 Km ida y vuelta con 700 m de desnivel desde Vegas del Toro (desde La Curvona serían 13,5 Km)
- Dificultad: Moderada
- Sin señalizar oficialmente, aunque jitada.
El Valle de las Moñetas alberga dos pequeños lagos: el Lago Viejo (Vieyu) y el Lago de las Moñetas. Esta ruta al Lago de las Moñetas es corta, pero intensa.
Después de aparcar en las Cabañas de las Vegas del Toro (1070 msnm) comenzamos a caminar por la pista que discurre por el valle del río Duje y atravesamos las Vegas del Toro, conjunto de cabañas pastoriles asentadas en las verdes vegas a orillas del río Duje, río que separa el Macizo Central del Oriental de Picos de Europa.
Justo después de las cabañas dejamos la pista para seguir a la derecha por un sendero perceptible que atraviesa un prado en el que estaban pastando vacas y sus terneros. De momento la pendiente es poco pronunciada y la vista magnífica, ya que llevamos de frente un bonito circo rocoso.
Casi al final de la pradera viramos a la izquierda y la pendiente se vuelve más acusada. Tenemos que atravesar un tramo de terreno de roca caliza que devuelve mucho calor. Poco a poco nos vamos elevando sobre el profundo valle del río Duje que llevamos de espaldas. A nuestras espaldas queda también el Macizo Oriental o de Ándara, mientras que de frente gozamos con las vistas al Macizo Central.
Después del tramo rocoso encontramos un sendero más visible de tierra y piedras avanzando por el Valle de las Moñetas. Se combina roca y hierba.
A 1500 m de altitud alcanzamos la Vega de Carrazoso, pradera de montaña encerrada entre un anfiteatro de roca caliza. Precioso lugar, me encanta. En medio de las vacas atravesamos la pradera para seguir a la izquierda por una pedrera.
Después de un tramo algo más complicado, de fuerte subida, ganamos altura rápidamente y obtenemos una soberbia panorámica del Valle de las Moñetas, Vega de Carrazoso, el desfiladero del Duje e incluso divisamos Sotres al fondo.
El camino es después más fácil para llegar al Pozo Viejo, que se enclava a 1600 m de altura. En este momento lo encontramos seco.
La pendiente se inclina mucho por sendero de tierra para llegar al Lago de las Moñetas, que queda a mayor altitud. Pero son sólo 10 minutos y no te lo puedes perder porque es un tramo alucinante. Vamos dejando atrás la cuenca excavada por el Lago Viejo y alcanzamos el Lago de las Moñetas o Pozo de las Moñetas a 1700 msnm.
No llegamos a la orilla del Lago de las Moñetas, sino que lo admiramos desde arriba, algo más altos. Estamos ante una pequeña laguna de color intensamente verde esmeralda, encerrada en una depresión entre montañas. Y mirando hacia el otro lado vemos todo el trayecto que hemos recorrido. Un panorama imponente, una maravilla. Han elegido un magnífico lugar para colocar una placa que recuerda a un montañero accidentado.
Picos de Europa siempre está muy transitado. En cambio, aquí no hay nadie y el lugar es soberbio. Parece increíble.
La ruta es lineal, por lo que volvemos por el mismo camino a Vegas del Todo, con cuidado en las bajadas. Descendemos un poco y buscamos un sitio para comer el bocata arrimados a la sombra de las rocas para resguardarnos del sol y del calor de este día de finales de septiembre.
Después nos acercamos a tomar algo en Sotres en este caluroso día. Los fines de semana de buen tiempo, el pequeño pueblo de montaña de Sotres se convierte en un cúmulo de montañeros.
Fotos de la ruta del Valle de las Moñetas
Cabañas de las Vegas del Toro
Valle de las Moñetas
Vista de la Vega de Carrazoso
Vista de Sotres
Sendero al Lago de las Moñetas
Vista desde el Lago de las Moñetas
Lago de las Moñetas
Regreso del Lago de las Moñetas
Cabañas de las Vegas del Toro
Track de la ruta al Valle de las Moñetas en Picos de Europa
Alojamiento en Arenas de Cabrales (ambos con aparcamiento propio):
- Hotel rural El Torrejón
- Hotel Picos de Europa: con piscina
Restaurantes en Arenas de Cabrales:
- Sidrería Calluenga: repetimos dos noches porque la comida estaba muy rica
- Santelmo: comida rica, aunque no tanto como en Calluenga.