Ría de Aldán

Ruta por la Ría de Aldán: Hío, Dozón, Aldán RIAS BAIXAS 5


En esta ruta por la orilla sur de la ría de Aldán recorreremos tranquilas playas, subiremos al Monte Facho de Hío y al Monte Facho de Donón, para contemplar las vistas hacia varias de las rías baixas y hacia las islas del Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia. En Punta Couso no conseguiremos llegar al faro, en este cabo de polémica propiedad privada.

Localización

Estamos en las Rías Baixas, en la ría de Aldán.

Aldán es un pequeño y precioso pueblo marinero en la Península del Morrazo, a 10 km de Cangas do Morrazo y 30 km de Vigo.
El pueblo da nombre a su ría, la ría de Aldán, una pequeña ría entre la de Vigo y la de Pontevedra, mucho menos nombrada. Una ría recogida, de aguas muy tranquilas, que reúne las condiciones óptimas para la práctica del piragüismo. Por ello es cuna de grandes piragüistas, como el medallista olímpico David Cal.

Coordenadas GPS: 42.2878184,-8.8218994,14.25

 

Ruta por la orilla sur de la ría de Aldán

Nos vamos a recorrer la ría de Aldán caminando. Para ello, partimos del pueblo de Aldán, bordeándolo pegados al mar, a veces por la playa y a veces por estrechas carreteras apenas sin tráfico.

Vista de Aldán

Ría de Aldán

Los hórreos al lado del mar conforman imágenes singulares en los pueblos del sur de Galicia. Aunque menos abundantes que los de Combarro, en Aldán también hay hórreos al borde de la playa.

Hórreos en Aldán

Hórreos en Aldán

Hórreos en Aldán

Vistas desde la playa de Vilariño, justo dejando el pueblo de Aldán.

Ría de Aldán

Un poco más adelante, desde un pequeño y bonito muelle, divisamos Aldán de frente.

Vista de Aldán

Ría de Aldán

En esta ruta pasamos por zona de costa y zona interior, formando un triángulo. Para recorrerla, hay que tener en cuenta los horarios de las mareas. Hay tramos costeros por donde no podremos pasar con pleamar. En nuestro caso, la marea estaba alta a la ida, por lo que fuimos por el interior y regresamos por la costa.

El camino “interior” discurre por corredoiras entre casas y huertas, separándonos de la costa.
Las cruces están presentes en casas y muros, grabadas en la piedra o en forma de esculturas.

Cruces en Aldán

Cruces en Aldán

El discurrir por las aldeas nos permite recorrer los encantos rurales de la zona. Como en todas las zonas rurales “vivas” de Galicia, se mezcla lo viejo y lo nuevo.

Hemos ascendido, estamos en Hío. Desde aquí tenemos una bonita vista de Aldán y su entorno.

Vista de la ría de Aldán

Vista de la ría de Aldán

Al acabarse el camino asfaltado seguimos por una senda empedrada que continúa subiendo y nos ofrece una panorámica de la ría de Aldán desde lo alto.

Durante los siguientes 20 minutos, nos espera un tramo más feo, cruzando un eucaliptal.

Indudablemente merece la pena subir un poco más, tomando la empinada cuesta que vemos a nuestra izquierda, desviándose del camino principal. Conduce a un espléndido mirador natural, sobre unos penedos, lugar denominado O Facho do Hío (lugar poco conocido), desde donde las vistas son maravillosas. Contemplamos 3 rías: Vigo, Pontevedra y Arousa. Desde aquí divisamos gran parte del Parque Nacional das Illas Atlánticas.
Vemos de frente Cabo Home, la playa de Barra, las Islas Cíes.

A nuestra izquierda, la ciudad de Vigo, la ría de Vigo y el cabo Silleiro.

A nuestra derecha las islas de Ons y Onceta en la ría de Pontevedra. La isla de Sálvora en la ría de Arousa, y más allá, la sierra del Barbanza que destaca por detrás de la ría de Arousa.

También vemos la estrecha ría de Aldán, pequeña, más desconocida, y preciosa.

Vistas desde Monte Facho do Hío: Ría de Vigo

Vistas desde Monte Facho do Hío: Ría de Vigo

Vistas desde Monte Facho do Hío: Playa de Barra e Islas Cíes

Vistas desde Monte Facho do Hío

 

Vistas desde Monte Facho do Hío: Ría de Aldán

Tras descender del mirador, continuamos caminata, divisando las Islas Cíes a nuestra izquierda.

Tras algo más de media hora caminando desde el mirador anterior, llegamos al acceso al Monte Facho de Donón. Aunque ya habíamos estado anteriormente, a mí me gusta tanto este sitio que no me canso de repetir; así que, subimos hasta el Facho.

El Monte Facho de Donón es mucho más conocido y más visitado que el Facho de Hío. Las vistas son prodigiosas, similares a las del mirador anterior, aunque con una perspectiva algo diferente.

No divisamos la ría de Aldán, pero a cambio, las vistas sobre Ons y las Rías de Pontevedra y Arousa son más abiertas. Además, vemos la ría de Vigo, y la Costa da Vela, que tanto me gusta, con el faro de Cabo Home, frente a las Islas Cíes. ¡Qué bonito!

Siempre me ha llamado la atención la fuerza con la que rompe el mar en la Costa da Vela, en contraste con el mar calmado de sus tranquilas rías vecinas. Recorrer la Costa da Vela y rodear el Cabo Home es otra excursión preciosa, que se puede hacer caminando, en bici o en coche como hicimos en esta ruta.

Vistas desde el Monte Facho de Donón: Cabo Home

Vistas desde el Monte Facho de Donón

En el Monte Facho existen restos arqueológicos de un castro, que fue excavado en 2003/2004.
El lugar estuvo habitado hace ya 30 siglos! Fue abandonado en el año 50 dC, cuando sus habitantes se trasladaron a zonas costeras más bajas.

Castro de Monte Facho

Castro de Monte Facho

Estábamos en la gloria allí arriba, con el solecito, aquellas vistas, aquella paz, el sonido del mar………Y entretenidos con los saltos de los delfines en el mar. Unos instantes maravillosos!

Pero tocaba seguir caminata. Así que, bajamos del Facho y nos dirigimos hacia Punta Couso, siguiendo la senda por el Costado do Facho. Vemos Ons de frente, quedando las Cíes a nuestra espalda.

Al cruzar un tramo en medio de unos eucaliptos, ya volvemos a ver la Ría de Aldán.

Tras unos 45 minutos desde el Facho, enganchamos con la pista pavimentada que lleva al acceso a Punta Couso, en uno de los extremos de la ría de Aldán.

Punta Couso es de propiedad privada. Está cerrado con un portalón, pero nos habían informado que el acceso a la costa es de dominio público y deben dejar paso. Es un punto que se mantiene conflictivo desde hace años.

Punta Couso está urbanizada, con varios chalets entre pinares. Buscamos el acceso al faro, pero nos volvimos a encontrar con otro portalón que impedía acceder a la costa, además de algunos perros que trataron de intimidarnos. Finalmente, un sendero estrecho entre la vegetación nos condujo a la costa, aunque no al faro.

Punta Couso

Punta Couso

Nuestra ruta continúa hacia el norte, bordeando Punta Couso por un sendero entre los eucaliptos, que nos conduce a una playita solitaria. Sin duda, Punta Couso es un lugar precioso.

Punta Couso

Seguimos andando lo más cercanos a la costa posible, alternando las playas y las rocas. Aunque en ocasiones nos tenemos que alejar del mar, incluso por carretera algún tramo.

Ría de Aldán

Ría de Aldán

Ría de Aldán

Ría de Aldán

Al tropezarnos con un chiringuito en una playa, nos tomamos un momento de descanso para sentarnos frente al mar y beber algo. Estamos en una de las playas de la ría de Aldán.

Ría de Aldán

Ría de Aldán

Y tras descansar un rato, proseguimos camino, aproximándonos a Aldán.

Ría de Aldán

Llegamos a Aldán atardeciendo, y con la marea más baja que por la mañana.

Una caminata larga, de 21 km, absolutamente recomendable !!

Donde comer y dormir en Cangas o Aldán

Para cenar: O Conde Aldán (precio medio). Ubicado en un lugar excepcional, que muestro en esta foto (es la casita que queda encima de las rocas, al lado del mar)

Para dormir: Casa La Garita, en Cangas do Morrazo, a pie de playa. Es una casa nueva, sin el encanto de las casas rurales tradicionales, pero su encanto está en su ubicación al lado del mar, a un precio muy asequible. Estas son las vistas desde la casa.

Cangas do Morrazo

Track de la ruta por la Ría de Aldán

Descargable para GPS: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3056144

 

Más excursiones por las Rías Baixas: Aquí

Ver más excursiones por Pontevedra: Aquí


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

5 ideas sobre “Ruta por la Ría de Aldán: Hío, Dozón, Aldán

  • Pepe de Couso

    Respecto a su duda de que porque está prohibido el paso a esa zona de Punta Couso la respuesta es sencilla: porque es privado.
    Por supuesto que el acceso es público a las playas y al faro, pero este debe realizarse por la costa. Los caminos son privados ya que ambos caminos están dentro de propiedades privadas y solo tienen acceso los residentes.

    • Alicia

      Pero como pasa en fincas dónde el acceso a otras fincas o se encuentra en una zona de paso, presupongo que no es de buena fe cerrar y dificultar de esa manera el acceso a la gente que desea disfrutar de la zona, como también presupongo que es totalmente sabido que la intención siempre ha sido cerrar el acceso público egoístamente

  • Patricia

    Hola!!
    Tengo una duda, quería hacer una ruta , de unos 15 km, y como he visto que has hecho tanto está como la vuelta a la illa de Arousa, dudaba sobre cuál esas bonita y cual me recomiendas
    Muchas gracias