Pozo de las Lomas y ascensión a Peña Prieta FUENTES CARRIONAS - MONTAÑA PALENTINA 1


En esta espectacular ruta montañera por la Montaña Palentina ascenderemos a Peña Prieta, pasando por el Pozo de las Lomas y Pîco Tres Provincias. El Pozo de las Lomas es una laguna de origen glaciar encerrada entre montañas, una de las lagunas que divisaremos en esta ruta que parte de Cardaño de Arriba.

Ayer se me hizo pesado el viaje para llegar al Parque Natural de Fuentes Carrionas, en la montaña palentina….casi 5 horas……Tras pasar El Bierzo, las llanuras de Castilla resultan interminables…….tan aburridas. Después de Guardo, ya en la provincia de Palencia, el paisaje se alegra, nos acercamos a las montañas, bordeando el embalse de Compuerto. Los bosques de robles bajos reverdecen el paisaje.
La carretera de montaña pasa por pueblos montañeses como Triollo, Alba de los Cardaños, Cardaño de Abajo, a orillas del embalse de Camporredondo.

Cena con ternera de la montaña palentina, y noche amenizada por una tormenta de miedo que envolvía el Curavacas, una especie de aurora boreal a la española, en gama de grises.

Nos hemos levantado con ganas de disfrutar de estas montañas y estos entornos naturales, que algunos compañeros me han recomendado tanto.

Desde la carretera contemplamos una bonita panorámica: el Espigüete de fondo sobre Alba de los Cardaños.

Mirador de Alba de los Cardaños

En Cardaño de Abajo tomamos la carretera de montaña que conduce a Cardaño de Arriba. El paisaje es precioso, siguiendo el curso del río Cardaño.

Cardaño de Arriba, a 1420 m de altura, está prácticamente deshabitado, y dispone del récord de ser el pueblo de la provincia de Palencia que recibe menos horas de sol al año. Y es que está metido entre montañas. Es el lugar donde comenzamos nuestra ruta hacia Peña Prieta, siguiendo la senda que conduce al Pozo de las Lomas, y que se encuentra perfectamente señalizada hasta dicho lugar.

Cruzamos el río justo donde forma una cascada y seguimos por el Camino de las Lomas. Buenas vistas hacia Cardaño de Arriba, en el valle entre montañas.

Camino de las Lomas

Vamos siguiendo el Valle de las Lomas, forrado de brezos, piornos, y algunos rosales silvestres. La mole del Espigüete queda a nuestras espaldas. El arroyo de las Lomas surca el fondo del valle. Entre el deshielo y los fuertes chaparrones de ayer, baja con fuerza. Varias cascadas caen sobre el valle.

Valle de las Lomas

A 1600 m de altura hemos perdido de vista el Espigüete y adquirimos otra perspectiva del valle.
Tras cruzar el puente sobre el Arroyo de las Lomas, la subida se acentúa.

Junto a la choza de las Lomas, los piornos en flor tiñen de amarillo el fantástico valle glaciar….…¡Muy bonito!

Volvemos a divisar el Espigüete. Estamos rodeados de montañas de unos 2500 m de altura.

El circlo glaciar es espectacular, rodeado por las cumbres del Tío Celestino, Alto Fuentes Carrionas, Agujas de Cardaño, Alto de las Lomas, todos en torno a 2400-2500 m de altura.

El ascenso continúa, y en un par de horas llegamos al Pozo de las Lomas, una preciosa laguna de alta montaña, a más de 2000 m de altitud. Un lugar que podría ser la envidia de cualquier paisaje de montaña. Resquicios de los glaciares que ocupaban estos valles en el Cuaternario.

Llegar hasta aquí resulta muy fácil. Buen sitio para hacer un descanso deleitándonos con el magnífico entorno.

Pozo de las Lomas

Poco después de reemprender nuestra marcha, pasamos por otra laguna más pequeña, a 2100 m de altitud.

Ruta a Peña Prieta en la Montaña Palentina

Nuestro intento de subir por la Canal Callejo del Cuchillar se vio frustrado al ver la canal llena de nieve. No se veía ninguna huella…….demasiado pendiente si nos encontrábamos hielo……Así que, decidimos regresar y subir por la que iba a ser nuestra ruta de bajada, dando un rodeo enorme.

Emprendemos la subida hacia el Alto del Concejo. A pesar de su ladera de pendiente tan pronunciada, los continuos zig-zag hacen que resulte bastante llevadera. El panorama es imponente. Las lagunas van quedando abajo, abrazadas por las montañas. Cada vez se asoman más cumbres de la Cordillera Cantábrica. El Espigüete sigue siendo gran protagonista, es una mole imponente.

Este ha sido el tramo más fatigado. La laguna, Pozo de las Lomas, queda cada vez más abajo.


En el Alto del Concejo se impone otro descanso para contemplar el paisaje……..¡Bárbaro! Ahora nuestra vista alcanza la otra vertiente de la cumbre.

Estamos ya a más de 2400 m de altura y los Picos de Europa destacan al fondo. Ya vemos al frente el Pico Tres Provincias y Peña Prieta, a donde nos dirigimos.

Alcanzar el Alto de Fuentes Carrionas es coser y cantar. Las vistas que nos regala no tienen desperdicio. La Laguna de Fuentes Carrionas aparece ahora ante nuestra vista. Ahí nace el río Carrión, que discurre por el valle. Al otro lado, seguimos viendo el Espigüete, Pico Cuartas, Pico Murcia, etc….y los Picos de Europa.

Vistas desde el Alto de Fuentes Carrionas

Seguimos por la arista para alcanzar el Pico Tres Provincias, a 2498 m, con vistas a otra laguna. Se trata del Pozo de los Altares, rodeado de montañas. Al fondo, divisamos los Picos de Europa.

Vistas desde el Pico Tres Provincias

La silueta de Peña Prieta nos desafía al norte. Aquí las piernas ya llegan bastante machacadas y ya nos podríamos dar por satisfechos.

Sin embargo, yo quiero un poco más y continúo hasta Peña Prieta. El camino no tendría complicación si no fuese por mi equivocación. Me lancé pedrero arriba hacia el Pico del Infierno. Nunca mejor dicho porque fue un infierno bajar por la pedrera vertical para alcanzar de nuevo la senda.

La satisfacción en la cima de Peña Prieta era plena….2539 m de altura…..¡Espectacular!….Una laguna a cada lado, la laguna Pozo de los Altares a la izquierda, otra a la derecha. El verde valle que se extiende hacia Cantabria, salpicado de pueblecitos.
Innumerables docenas de montañas me rodean. Los tres macizos de Picos de Europa destacan por sus formas y porque todavía conservan nieve.

Las montañas del Parque Natural Fuentes Carrionas, en torno a 2500 m de altura, presiden el espectáculo.

Vistas desde Peña Prieta

Vista de los Picos de Europa desde Peña Prieta

En la puntita de Peña Prieta estoy yo, divisando un panorama imponente.

No me puedo quedar mucho tiempo porque me esperan en el pico Tres Provincias para comer.


Una comida con vistas espectaculares desde el Pico Tres Provincias, creo que con una pierna en Palencia, otra en León y la nariz en Cantabria. Y es que en esta cima confluyen estas 3 provincias. Más lejos, tras las montañas, divisamos los campos de Castilla que se extienden en el horizonte.

Y es que el cielo estaba tan bonito!!!

Vistas desde el Pico Tres Provincias

Otra perspectiva de la Laguna de Fuentes Carrionas………

Y bueno, después de extasiarnos ante tanta belleza, toca bajar, que es lo que menos me gusta siempre. Así que, regresamos por el mismo camino.

Cuando llegamos de nuevo al valle de las Lomas…….¡qué gusto caminar por la hierba, después de tanta piedra!…….El ganado ya ha subido a estos pastos a 1900 m de altura. Las agujas de Cardaño son tremendas!!

Otro descenso mirando al Espigüete, al Pico Murcia…….

Volvemos a parar al lado del río, y su sonido nos vuelve a acompañar. Las cascadas brillan ahora con más luz.

Cuando llegamos a Cardaño de Arriba, hemos estado 9 horas y media en la montaña, disfrutándola a raudales, saboreando cada minuto. En un día espléndido, en el que la lluvia nos ha respetado y el sol no nos ha machacado (hace unos días la predicción meteorológica era horrible para hoy).

Cardaño de Arriba

Hemos caminado 22 km sobre piedras, que nos han dejado los pies destrozados, aparte de que los casi 1400 m de desnivel de subida y después de bajada también nos han dejado las piernas finas.

¡Esto lo remediamos con un lechazo asado!

 

Track de la ruta a Peña Prieta

Descargable para GPS: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=7168121

 

Ver más excursiones por Fuentes Carrionas y Montaña Palentina: Aquí


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Una idea sobre “Pozo de las Lomas y ascensión a Peña Prieta