Esta corta ruta de senderismo por el Parque Etnográfico del río Sesín discurre por un entorno precioso, en los bosques de A Capela (Fragas del Eume). En el curso del regato descubrimos varios molinos de agua que se han reconstruido, un puente de piedra y la espléndida Fervenza da Mazoca.
Localización de la ruta
Iniciamos la ruta en la carretera que conduce a la Central hidroeléctrica del Eume, después de pasar la aldea de Gunxel. Desde esta carretera se accede al Parque Etnográfico del río Sesín. Hay espacio para aparcar varios coches junto a los paneles informativos, aunque nosotros dejamos el coche más adelante, en el sendero que desciende a la Fervenza da Mazoca.
Estamos en el municipio de A Capela, a unos 45 Km de A Coruña y 20 km de Ferrol.
Coordenadas GPS: 43.420644,-8.0612357,15.46
Descripción de la ruta de los Molinos del río Sesín y Fervenza da Mazoca
- Señalizado el tramo por el Parque Etnográfico del río Sesín. Sin señalizar la desviación a la cascada.
- Lineal, aunque se puede hacer circular regresando por la carretera
- Distancia: 5 Km
- Dificultad: fácil
El río Sesín recorre los bosques del concello de A Capela antes de desembocar en el río Eume cerca del Monasterio de Caaveiro. Su curso es inquieto y precipitado para salvar el desnivel del terreno y por ello varios molinos se asentaban a sus orillas para aprovechar la energía hidráulica para moler grano. Más adelante, el regato se precipita para formar la Fervenza da Mazoca.
Todo el mundo se acerca al Puente de Caaveiro sobre el río Sesín cuando visitan el Parque Natural Fragas do Eume. Sin embargo, pocos recorren el cercano Parque Etnográfico del río Sesín, donde se conservan varios molinos de agua.
Recorreremos el sendero que permite conocer este Parque Etnográfico en el que se han reconstruido varios molinos, pero primero nos encaminamos a la cascada da Mazoca que, en estos días de lluvias, está esplendorosa.
Para acercarnos la Fervenza da Mazoca aparcamos al borde de la carretera (As Neves – Central del Eume), donde tomamos el sendero que desciende por el bosque hacia la cascada. Es una senda corta que, entre árboles, nos conduce al salto de agua. La cascada se halla inmersa en el bosque, en una zona encajada, donde el río Sesín no tiene más remedio que despeñarse. A su lado se localizan dos viejos molinos, el Muiño de Pedro con tejado de pizarra y otro molino en ruinas.
Regresamos a la carretera por el mismo sendero y tomando dirección a As Neves, a sólo unos 200 m de distancia ya encontramos las indicaciones del Parque Etnográfico del río Sesín. El primer sendero (a la izquierda en sentido de subida de la carretera) es corto y hay que regresar por el mismo camino. Nos acerca a unos molinos en un entorno de gran belleza donde el río desciende con fuerza.
De nuevo regresamos a la carretera, la cual tenemos que cruzar para tomar el siguiente sendero, muy bien acondicionado. Es un tramo muy sencillo, caminando por el bosque autóctono y pasando por molinos. Discurre a orillas del río Sesín, también conocido como Rego da Mazoca. El paseo es precioso e instructivo, ya que existen varios paneles informativos a lo largo del recorrido, que explican el funcionamiento de los molinos y otras actividades que se desarrollaban en el bosque, como el secado de castañas, la obtención de miel o corteza de árboles, o la fabricación de carbón vegetal.
Precisamente junto a la carboeira se ubica A Ponte da Mazoca, viejo puente de piedra del siglo XVIII que enlaza con el Camiño Vello de Caaveiro, como hicimos en otra ocasión: Camiño Vello a Caaveiro.
Esta vez, cruzamos el puente para alejarnos del río y llegar a la aldea de Os Paces donde finalizamos la ruta.
Fotos de la ruta por el Parque Etnográfico del río Sesín y Fervenza da Mazoca
Sendero a la Fervenza da Mazoca
Muiño de Pedro junto a la Fervenza da Mazoca
Fervenza da Mazoca
Río Sesín o Rego da Mazoca
Parque Etnográfico dos Muiños do río Sesín
Sendero de los molinos del río Sesín
Corripa
Ponte da Mazoca: puente de piedra sobre el río Sesín
Hongos en los troncos
Sendero por el bosque en el Parque Etnográfico
Acebos
Dónde comer en A Capela
Cantina Casa Pepe: agradable restaurante, ya que tiene un bonito y amplio comedor acristalado. Se come bien y la atención es buena. Se ubica en el pueblo de As Neves, capital municipal de A Capela, al borde de la carretera. Comimos pastel de puerros, ternera asada y cabrito asado. De postre, la tarta de queso es la especialidad, y está de rechupete.
Track de la ruta de los Molinos del río Sesín y Fervenza da Mazoca
Ver más excursiones por A Coruña: Aquí
sin lugar a dudas para perderse, precioso lugar en plena naturaleza, recomendado
Hola Nano,
Gracias por comentar. Sí que es bonito, una delicia!
Un saludo
Precioso entorno para disfrutar de la naturaleza.
Muchas gracias por las explicaciones sin ellas la fervenza no la hubiéramos encontrado la entrada está oculta por la maleza y ningún indicador
Genial Asunción! Es estupendo que os hayan servido las explicaciones.
Gracias por pasar a comentar. Un saludo