Ruta de los molinos del río Medio GALICIA - AS MARIÑAS CORUÑESAS 1


Me ha parecido un paseo muy bonito y fácil recorrer el sendero de los molinos del río Medio. Nos introduce de inmediato en un entorno de cuento, un bosque muy frondoso, con pequeñas cascadas y un bucólico conjunto de molinos de agua restaurados. Estamos en el municipio de Miño.

Localización de los molinos del río Medio

Un corto y bonito paseo fluvial de apenas 3.5 Km ida y vuelta.

Miño, a 25 Km de A Coruña, es conocido por sus extensas playas en la ría de Betanzos, que, con buenos servicios, se llenan de gente en verano. Por algo es una de villas de veraneo por excelencia en As Mariñas.
Pero no sólo playas hay en Miño. Lo que pocos se han parado a pensar, y mucho menos a descubrir, es que también posee otros rincones más escondidos, como el que vamos a recorrer hoy. Nos vamos al río Medio, afluente del Lambre, el cual desemboca en Ponte do Porco.

Desde Ponte do Porco parte una estrecha carretera en dirección a Vilarmaior, que circula paralela al río Lambre. El recorrido es bonito, envueltos entre ameneiros, castaños, robles, abedules.

Merece la pena hacer una breve parada en el puente medieval sobre el río Lambre, con un arco gótico, del siglo XIV. Se trata de uno de los puentes que comunicaban Pontedeume con Betanzos en tiempos de los Andrade. En tiempos se conocía como Ponte do Arco, y por aquí pasaban los peregrinos del Camino Inglés. Ahora se conoce como Ponte Lambre.

Este fue el escenario de la leyenda de una tragedia de amoríos medievales, asociada al porco bravo y al linaje de la familia de los Andrade. El símbolo del porco bravo también lo podemos encontrar en otros lugares, como algunas construcciones de Betanzos y Pontedeume.

Tras algo menos de 6 km, y justo donde un cartel marca el inicio del concello de Vilarmaior está el punto de inicio de la ruta a los molinos del río Medio. (Creo que ésta es la mejor referencia en la que fijarse, ya que no hay ninguna señalización y no está fácil de encontrar).

Hay que buscar esta antigua minicentral hidroeléctrica para encontrar el sendero.

 

Descripción del sendero por los molinos del río Medio

El sendero comienza a la izquierda de la carretera, donde encontramos un puentecillo de madera que cruza el río Medio y nos sumerge en el bosque de ribera.

Grandes castaños en el camino a orillas del riachuelo; así que tenemos la oportunidad de ir recogiendo castañas.

Después de recorrer tan sólo 350 m llegamos al primer molino, el Molino de la Graña, que ha sido restaurado y cuenta con un área de esparcimiento. El entorno es precioso.

Ni siquiera caminamos 100 m más y llegamos al segundo molino, denominado Muiño Albeiro. Un lugar de cuento, con cascaditas cayendo sobre el río, musgos aportando verdor a troncos y piedras, helechos, castaños….exuberancia natural.

Caminando al lado de un canal de agua llegamos al tercer molino, conocido como Muiño do Amado.
Varios puentecitos de madera nos permiten ir cruzando el río Medio en varias ocasiones.
Seguimos subiendo por unas rústicas escaleras. El cuarto molino recibe el nombre de Miño.

Muy cerca hay 2 molinos más, que ya pertenecen al concello de Vilarmaior.

Subiendo unas escaleritas por detrás del último molino llegamos a otro bonito paraje, con cascaditas, pequeñas pero bonitas, entre la frondosa vegetación.

Muy bonito este tramo del río.
Después de los últimos molinos nos alejamos del río, subiendo por el monte, hasta llegar a la aldea de Vigo. Aquí encontramos la capilla de Guadalupe, conjunto que completan un cruceiro y una antigua fuente.

Regresamos por el mismo camino, bastante húmedo y resbaladizo en la bajada. Aprovechamos para fijarnos en las setas que el otoño ha traído. Me he enterado que esta seta en forma de estrella recibe el nombre de Clathrus archeri, más conocida como Mano del Diablo. No es venenosa, pero huele fatal.

Track de la ruta Molinos del río Medio

Descargable para GPS: es.wikiloc.com/wikiloc… id=8029341

 

Ver más excursiones por A Coruña: Aquí


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Una idea sobre “Ruta de los molinos del río Medio