Junto a unos molinos de agua, no sólo llama la atención la Fervenza de Bermui y el encajonamiento del río das Foxas, sino que toda la fraga que crece en las empinadas laderas es de historia de trasnos. Estamos en el concello de As Pontes.
Localización de la cascada de Bermui
La Fervenza de Bermui se localiza en la aldea de Bermui, la cual pertenece al municipio de As Pontes, al norte de la provincia de A Coruña, cerca de las Fragas del Eume.
El laberinto de carreterillas que hay que tomar para visitarla despistó nuestra orientación por momentos, pero al final conseguimos localizar el punto de partida.
Coordenadas GPS: 43.4002887,-7.9447815,11.67
Visitar la Fervenza de Bermui
Partiendo de la parroquia de Bermui, el camino nos conduce primero entre eucaliptos hacia el entorno fluvial, donde nos recibe una frondosa vegetación de ribera.
Únicamente tenemos que caminar un par de kilómetros (totales entre ida y vuelta) para aproximarnos a la cascada y recorrer el corto sendero que nos permite acercarnos a varios molinos y los correspondientes saltos de agua.
El rego das Foxas no tiene ni 2 Km de longitud, y, sin embargo, impresionará a cualquier visitante que decida acercarse a esta cascada. Es un paraje despampanante, por donde el riachuelo fluye precipitado y encajado para salvar los desniveles del terreno antes de desembocar en el río Eume.
La cascada más alta se desparrama desde 10 m de altura con un caudal estruendoso en invierno. Se conoce también como Fervenza de As Painceiras y se emplaza al lado de un viejo molino que antiguamente aprovechaba la energía hidráulica para moler el grano en un entorno de gran belleza.
Fotos de la Fervenza de Bermui
Fervenza de Bermui
Molino en el Rego das Foxas
Ver más excursiones por A Coruña: Aquí
Ver más CASCADAS DE GALICIA
Hola, me podriais decir si la ruta es aota para hacer con niños? Hay mucho desnivel en la misma o es llanita? Muchas gracias 😊
Hola Natalia,
Es una ruta cortita y con poco desnivel. Únicamente hay que tener cuidado si ha llovido por si el suelo está resbaladizo. No creo que los niños tengan problema si os animáis.
Saludos
Visitei onte a fervenza do río Foxo, despois de 40 anos, xa que a primera vez que estiven neste lugar máxico foi no ano 1981. Catro décadas despois todo está case igual. Resulta algo perigoso baixar ao caudal, onde bate a fervenza, polos tramos máis verticais e coas penas molladas polas últimas choivas. Incluso persoas adultas en boa forma física precisan ir con moito tino para evitar esborrexer. Serían de agradecer unhas escaleiriñas que faciliten o aceso a este fermosísimo lugar. Quizáis cando pasen outros 40 anos…
Hola M.J.,
Graciñas por comentar. Cando a visitei eu era inverno e tambén estaba mollado e escorregoso. O lugar debe de estar ben fermoso agora coas recentes choivas.
Apoio a túa proposta.
Saúdos