Mirador da Fraga do Puio en Picote (PN Douro Internacional)

En coche por el Parque Natural Douro Internacional PORTUGAL: DOURO


Ruta en coche por el Parque Natural Douro Internacional, al norte de Portugal, limítrofe con el Parque Natural Arribes del Duero. Nos acercamos a unos cuantos miradores para contemplar el cañón excavado por el río Duero. Miranda do Douro es la principal población de la zona.

Miranda do Douro

Esta ciudad histórica del norte de Portugal es la capital del Parque Natural do Douro Internacional. No sólo dispone de numerosos alojamientos, restaurantes y alojamientos turísticos, sino que además posee un centro histórico que, aunque pequeño, es coqueto y está cuidado, por lo que mucha gente la elige como base para explorar este Parque Natural portugués, o incluso su vecino español Parque Natural Arribes del Duero.

Existen al menos 3 aparcamientos gratuitos en las inmediaciones de las murallas que rodean el recinto medieval fortificado. Resulta agradable recorrer sus calles empedradas, sentarse en sus plazas o curiosear en sus tiendas establecidas en casa centenarias encaladas de blanco. Nada es despampanante, aunque la villa resulta acogedora.

Vista de Miranda do Douro

Los principales lugares a visitar en Miranda do Douro son:

  • Las murallas que rodean el casco histórico y sus puertas de acceso.
  • Ruinas del antiguo castillo, en estado muy deteriorado. Fue mandado construir por D. Dinis en 1286. Su destrucción estuvo acompañada de una gran tragedia al explotar el polvorín en 1762, sepultando a algunos centenares de personas. Ocurrió durante la Guerra de los Siete Años entre España y Portugal.
  • Largo D. Joao III: plaza en la que destacan casas solariegas. Aquí se ubica el Museu Terras de Miranda y la Cámara Municipal
  • Sé Catedral: austero templo de piedra del siglo XVI, en estilo manierista y barroco.
  • Ruinas del Palacio Episcopal: se hallan al lado de la Sé.
  • Calles peatonales del centro histórico, de casas blancas y suelos empedrados.
  • Algunas pequeñas iglesias, como la Igreja da Misericordia  o la Igreja de Santa Cruz.
  • Acueducto de Vilarinho, del siglo XVI.

Castillo de Doña Urraca en Miranda do Douro

Calles del centro histórico de Miranda do Douro

Largo D. Joao III

Sé Catedral y antiguo Palacio Episcopal de Miranda do Douro

Otro atractivo turístico que ofrece Miranda do Douro son los paseos en barco por el Duero. Es uno de los cuatro lugares del cañón del Duero donde se puede embarcar. El río es visible desde la ciudad, la cual queda colgada sobre el acantilado, como bien se aprecia desde la carretera que desciende al embarcadero y comunica con España (Zamora).

Vista de Miranda do Douro sobre el cañón del Douro

Cañón del río Duero en Miranda do Douro

 

Mirador de Alto da Sapinha

Coordenadas GPS: 40.9980875,-6.9520919,15

Se sitúa en la carretera que conduce de Figueira de Castelo Rodrigo a Barca de Alba, muy cerca de la confluencia del río Águeda con el Duero. Nos pillaba de paso en nuestro acceso al Parque Natural Douro Internacional desde el Vale do Coa.

La distancia desde Miranda do Douro es considerable, unos 120 Km, ya que este mirador se sitúa al sur del alargado Parque Natural, mientras que Miranda está al norte.

El Mirador do Alto da Sapinha nos ofrece una bonita panorámica de los valles del río Águeda tapizados del verde de olivares, almendros y viñedos en hileras. Es un paisaje de laderas suaves. Los buitres sobrevuelan y se posan sobre las rocas, donde tienen sus nidos.

Mirador de Alto da Sapinha: Parque Natural Douro Internacional

 

Mirador Penedo Durao (PN Douro Internacional)

Coordenadas GPS: 41.0575516,-6.8846319,12.25

Este mirador se alza en unos peñascos sobre el Duero, en tierras portuguesas del Parque Natural do Douro Internacional. Al situarse en una posición tan elevada, el panorama que divisamos es amplísimo. A nuestros pies queda la presa de Saucelle, y a ambos lados se extienden las laderas cultivadas de almendros, olivos y viñesos, salpicándose alguna quinta aislada.

Sobre este terreno de pizarra han diseñado el mirador, que es una auténtica atalaya natural. Consta de varios senderos, banquitos y puntos de observación. Dista 100 Km desde Miranda do Douro.

Para acceder al Miradouro de Penedo Durao tomamos una carretera muy empinada, estrecha y con pronunciadas curvas que parte de la N221 en dirección a la aldea de Poiares. Algunos carteles en la carretera ya advierten que hay que ir con cuidado porque el recorrido es de vértigo. La bajada del mirador la hicimos por la carretera a Freixo de Espada, mucho más fácil.

Mirador Penedo Durao (PN Douro Internacional)

Mirador Penedo Durao (PN Douro Internacional)

Mirador Penedo Durao (PN Douro Internacional)

 

Mirador da Fraga do Puio (Picote)

Se trata de un mirador espléndido hacia un meandro del Duero. Se ubica en la aldea de Picote, cerca de Miranda do Douro. Tenemos que caminar unos 200 m desde la aldea para llegar al mirador. Parece que pretendían construir una plataforma de observación que no han llegado a concluir.

El lugar es fabuloso y solitario. El río discurre encajonado y estrecho. En mi opinión es uno de los miradores más bonitos del PN Douro Internacional.

Meandro del Duero en el Mirador da Fraga do Puio en Picote

Meandro del Duero en el Mirador da Fraga do Puio en Picote (PN Douro Internacional)

Hay que fijarse en las rocas para localizar el petroglifo de un arquero. El arqueiro do Puio es un petroglifo grabado en una losa. La versión más aceptada sostiene que el petroglifo del arquero fue grabado entre 5000 a 2000 a.C., durante el Neolítico y Calcolítico. Los arqueólogos estiman que la fraga (terreno rocoso en portugués) de Puio estuvo habitada desde 4000 aC, dado que se han hallado materiales arqueológicos y estelas antropomórficas.

Éste ha sido desde antiguo un lugar de reunión de personas y de encrucijada de la tierra y del río. Es un espacio abierto bañado por el sol de día y por la luna durante la noche. Por ello se considera que los antepasados decidieron grabar el arquero sobre la roca para dejar constancia del simbolismo de este lugar. Los arqueólogos han interpretado cada una de sus características y suponen que tal vez pudiera tratarse de un ser mitológico: su orientación al nacimiento del sol, su mirada de frente, sus piernas abiertas….. O  tal vez se tratase de un guerrero o un cazador, ya que la caza con arco o la lucha con arco eran actividades relevantes y ensalzadas hace milenios.

Petroglifo del arqueiro da Fraga do Puio

 

Mirador de Freixiosa

A 10 Km de Miranda, Freixiosa es una pequeña aldea portuguesa ubicada sobre la planicie a 700 m de altura. Una carretera comarcal muy recta comunica Freixiosa con Miranda do Douro. Para llegar al mirador hay que cruzar la aldea siguiendo las indicaciones al Miradouro. Después se continúa por una pista de tierra en estado regular.

Unos peñascos desempeñan el papel de mirador natural hacia un Duero encajonado de paredes muy arboladas, más abruptas en España y más suaves en la vertiente portuguesa.

Mirador de Freixiosa. PN Douro Internacional

Mirador de Freixiosa. PN Douro Internacional

 

Miradouro de Sao Joao das Arribas (PN Douro Internacional)

Coordenadas GPS: 41.5415024,-6.2278787,15.25

Se localiza a 8 Km al norte de Miranda do Douro, en Portugal. Hay que dirigirse a la Aldeia Nova, de donde parte una pista de tierra que conduce a la ermita de Sao Joao. La ermita se alza en lo alto de la garganta del Duero, tal vez con el objetivo de cristianizar la zona, que no me extrañaría que en la antigüedad fuese lugar de celebración de cultos paganos, ya que aquí existía un castro. Precisamente el castro forma parte de la Ruta dos Castros que se anuncia en Miranda do Douro. De momento, el castro está poco excavado, aunque tal vez estén realizando trabajos arqueológicos, ya que nos encontramos varias ruinas acordonadas.

El mirador de Sao Joao das Arribas es fantástico. Nos regala soberbios panoramas hacia un río encajonado a uno y otro lado. Curioseamos por los alrededores con el fin de obtener distintas perspectivas. Observamos antiguas terrazas de cultivo en la ladera portuguesa, que ya parecen abandonadas. La pared española es mucho más abrupta, de roca y vegetación de matorrales. Es un lugar para no perdérselo. Cuenta con zona de picnic.

Ermita de Sao Joao das Arribas. PN Douro Internacional

Ermita de Sao Joao das Arribas. PN Douro Internacional

 

Mirador Penha das Torres – Paradela (PN Douro Internacional)

Se sitúa en la aldea de Paradela, a unos 15 Km de Miranda do Douro. Al llegar a la aldea de Paradela desde Miranda hay que coger una pista a la derecha que finalmente es de tierra. No existe plataforma ni barandillas, sino que se trata de un mirador natural sobre los peñascos. Hacia el sur, el río Duero parece una serpiente alargada y verdosa que se desliza entre las paredes rocosas de la garganta. Mirando hacia el norte vemos la presa de Castro, entre España y Portugal. Divisamos también el antiguo poblado de los trabajadores de la central hidroeléctrica en el que no falta su iglesia.

La vegetación está dominada por especies mediterráneas, en este caso encinas y alcornoques. Al igual que en el resto del cañón del Duero, las paredes rocosas atrapan el calor del sol y lo devuelven lentamente contra la vegetación, propiciando un clima más cálido en el interior del cañón que en la meseta exterior. En este punto confluye con el Duero el Arroyo de la Ribera, el cual también configura una estrecha y profunda garganta.

Presa de Castro desde el Mirador de Paradela

 

Donde comer y dormir en Miranda do Douro

Hotel Cabeço do Forte: Muy buena relación calidad/precio. Dispone de aparcamiento propio y está cerca de varios restaurantes.

Restaurante Mirandés: bacalhau dourado y bacalhau asado, tarta de naranja. No estaba mal, pero nos ha parecido bastante por debajo de lo que estamos acostumbrados en el norte de Portugal.

 

Ver más excursiones por Portugal continental: Aquí

Ver excursiones por el limítrofe Parque Natural Arribes del Duero: Aquí

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.