Realizamos una ruta en coche por algunos lugares de Los Arribes del Duero de Zamora. Miradores naturales hacia el encajonado río Duero y pequeños pueblos destacan en este sector del Parque Natural de Arribes del Duero que Zamora comparte con Salamanca. En Fermoselle se halla la Casa del Parque, que ofrece información sobre el patrimonio de la zona.
La primavera es generosa en estas tierras, llenando los campos de lavandas, amapolas o margaritas. Lila, rojo o amarillo que despuntan en unos prados que todavía mantienen su verde, aspecto que será muy diferente en otras épocas del año.
Cabaña de pastores
Sierra de La Cicutina
Por esta sierra de suaves ondulaciones fluye el río Tormes, el cual ejerce de límite natural entre las provincias de Zamora y Salamanca.
Desde Villarino de los Aires ponemos rumbo a Fermoselle pasando por Trabanda. Después de Trabanca atravesamos la Sierra de La Cicutina, por donde fluye el río Tormes. El paisaje está muy verde y florido. Hacemos alguna parada y la animación natural es total gracias a la banda sonora de montones de pajarillos.
Por un puente cruzamos el río Tormes, y así pasamos de la provincia de Salamanca a la de Zamora, y por tanto de Las Arribes del Duero de Salamanca a Los Arribes del Duero de Zamora. En cada provincia han decidido usar distinto género para este paisaje fluvial. Este lado de la sierra es más soleado y menos arbolado. Las colinas se muestran repletan de terrazas agrícolas, prácticamente abandonadas.
Puente sobre el Tormes
Sierra de la Cicutina
Fermoselle, el pueblo más bonito de Los Arribes del Duero de Zamora
Muchos lo consideran el pueblo más bonito del Parque Natural de Arribes del Duero. Estamos en la provincia de Zamora.
Fermoselle ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico por su representatividad de la arquitectura tradicional de la zona. Percibimos que algunas calles y casas están arregladas. Sin embargo, me ha dado la impresión de pueblo bastante descuidado, lo cual, unido al calor, (y eso que todavía era mayo), nos hizo escapar bastante pronto.
Visitamos la Plaza Mayor, el Castillo, la Iglesia de La Asunción, el Mirador El Torojón, y la Casa del Parque, ubicada en el antiguo Convento de San Francisco. Existen varios miradores en el centro urbano, aunque las vistas no impresionan.
El Castillo de Fermoselle se ubica en lo alto del centro histórico. Perteneció a Doña Urraca y ahora está bastante destruido.
La Casa del Parque, además de ofrecer información sobre puntos de interés turístico en Arribes del Duero de Zamora, dispone de exposiciones que permiten conocer las peculiaridades naturales y humanas de la zona.
Tal vez, lo más curioso sea visitar la red de bodegas, auténtico entramado subterráneo, aunque no logramos localizar a nadie que nos las mostrase.
Lo mejor de Fermoselle ha sido hacernos con un generoso lote de embutidos ibéricos en Carnicería Puente Robles. Buenísimo todo.
Casco histórico de Fermoselle
Plaza Mayor de Fermoselle
Mirador El Torojón en Fermoselle
Vistas del Duero desde Fermoselle
Vista del pueblo de Fermoselle
De Fermoselle cruzamos a Portugal por la presa de Bemposta. Esta carretera nos permite echar una nueva ojeada al Duero, de laderas mucho más suaves por aquí.
Carretera de Fermoselle a Bemposta
Mirador de Las Barrancas (Fariza) en Arribes del Duero de Zamora
Coordenadas GPS: 41.4374611,-6.2889957,15.79
Situado en la localidad de Fariza, provincia de Zamora, a media distancia entre Fermoselle y Miranda do Douro. Al mirador se accede desde Fariza tomando las indicaciones a la ermita de la Virgen del Castillo por una pista estrecha por la cual hay que circular varios kilómetros. No hay pérdida. El mirador de Las Barrancas es uno de los miradores más destacados de Los Arribes del Duero de Zamora.
Desde la ermita arranca el sendero de 500 m hasta el mirador. Cuelga sobre unos peñascos en la confluencia del regato del Picón con el río Duero. Enfrente distinguimos la aldea portuguesa de Freixiosa, colgada sobre el acantilado. Desde el mirador contemplamos el Duero encajonado hacia un lado y el regato del Picón hacia el otro, el cual también desciende muy encajado por un abrupto relieve. Lo visitamos por la mañana con el sol de espaldas cuando miramos al Duero. Supongo que por la tarde está el sol de frente en esta posición, y en cambio se podrá fotografiar mejor el cañón del Picón.
Mirador de Las Barrancas en Fariza
Ermita de la Virgen del Castillo (Fariza)
Ver otras excursiones por la provincia de Zamora
Ver excursiones por el limítrofe Parque Natural do Douro Internacional: Aquí
Preciosa la Región Leonesa!!
Hola Ignacio,
Pues sí, toda esta zona es muy bonita. Un saludo