Cascada Cidadella en Vilardevós y Castillo de Monterrei GALICIA - OURENSE 5


Bosques de trasnos, colinas redondeadas, pequeñas aldeas, gargantas rocosas. Así es el entorno de la cascada Cidadella, una de las más espectaculares de Galicia, situada en el municipio de Vilardevós. Tan al sur de la comunidad se ubica, que la fervenza mira hacia el Parque Natural de Montesinho en Portugal.

Localización (Vilardevós)

Nuestra ruta a la cascada Cidadella parte de la aldea de Soutochao, en el municipio de Vilardevós, a 22 Km de Verín. La carretera desde Verín es bastante buena a pesar de que no falta una dosis de curvas.

Ruta a la cascada Cidadella

Hay que reconocer el gran mérito del ayuntamiento de Vilardevós, señalizando impecablemente varias rutas de senderismo conocidas como Rutas del Contrabando. Esto se debe a su posición geográfica en la Raia, por donde durante siglos se transportaban productos de contrabando entre España y Portugal, y viceversa.

Dentro de las rutas del contrabando, ésta se denomina Ruta Terra de Arriba y es circular. Recorreremos desde Soutochao el fabuloso entorno del río, llegando a la cascada de Cidadella, una de las más espectaculares de Galicia. Regresaremos después por las aldeas de Tomonte y Berrande.

Los dos primeros kilómetros discurren por asfalto sin ningún interés, por una carreterilla que va a Portugal. Así de fácil llegamos al área recreativa Cidadella, situada al borde del río, con zona de picnic y unos molinos restaurados.

Durante el siguiente tramo de la ruta recorremos el bonito sendero fluvial. No hay que desanimarse porque lo más difícil está al principio, con zonas resbaladizas. Después, el sendero es más fácil. Es un mundo mágico de trasnos, un fabuloso bosque de ribera siguiendo el curso del río. Un entorno frondoso y precioso.

Más adelante, el río se encaja en el Lombo de Mendoza, una garganta de roca, salvando un gran desnivel para llegar a Portugal. Así se precipita desde gran altura formando la fervenza de Cidadella, que primero pega un salto más pequeño para lanzarse después al vacío. Muy bonita.

En esta primavera tan lluviosa baja con muchísima agua. Es impresionante. Viendo las fotos, uno no se hace idea de su magnitud. La cascada Cidadella es mucho más alta de lo que parece.

Sus alrededores están muy cuidados, con senderos, puentes y miradores, que permiten apreciarla desde distintos puntos de vista, desde arriba, desde su base, o desde enfrente. El paisaje que la rodea también es digno de apreciar, rozando Portugal, divisando la aldea portuguesa de Segirei en medio de un valle rodeado de sierras de suaves ondulaciones del Parque Natural Montezinho. Es también posible dejar el coche en las inmediaciones de la cascada y recorrer a pie sólo las pasarelas y senderos cercanos.

Cascada Cidadella

Entorno de la cascada Cidadella

Vistas hacia Portugal. Aldea de Segirei, en el Parque Natural Montezinho
Recorriendo los senderos alrededor de la fervenza Cidadella
Diferentes perspectivas

Tras regresar al área recreativa continuamos en dirección a Tomonte. Este tramo discurre por paisajes abiertos hacia el ondulado relieve. Todo está muy florido. En nuestro camino, primero se cruzó una comadreja, después un zorro.

La señalización es impecable, y nos conduce a las aldeas de Tomonte y Berrande, pasando junto a algunos castaños enormes y vetustos. En este municipio se han dado cuenta de que los castaños no sólo eran cosa del pasado. También pueden traer futuro, y por eso se ha creado una cooperativa que está replantando castaños para el aprovechamiento de las castañas.

Estos caminos son anchos y fáciles, en ocasiones por asfalto. Finalizamos la ruta circular en Soutochao.

Castillo de Monterrei

Por la tarde visitamos el Castillo de Monterrei. Es Monumento Nacional y ahora convertido polémicamente en Parador de turismo, donde aprovechamos para merendar. Se alza sobre un promontorio cercano a Verín, dominando el valle vitivinícola del río Támega.

Como es de suponer, desde su construcción en el siglo XII, encierra mucha historia entre sus murallas. Varias son las construcciones que contiene el recinto: el castillo-palacio de los condes, Torre del homenaje, Torre de las Damas, iglesia de Santa María de Gracia, hospital de peregrinos.

Algunas dependencias se pueden visitar libremente. A otras estancias únicamente permiten acceder mediante visitas guiadas gratuitas que organizan in situ.

 

Track de la ruta a la cascada Cidadella

Descargable para GPS: es.wikiloc.com/wikiloc… d=13531863

 

Ver más excursiones por Ourense: Aquí


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

5 ideas sobre “Cascada Cidadella en Vilardevós y Castillo de Monterrei