Alrededor del Cabo Prior transcurre esta agradable caminata costera, partiendo de la playa de Santa Comba. Estamos en la Costa Ártabra, en Ferrol, y durante el paseo se alternarán arenales vírgenes y acantilados, que alcanzan su mayor carácter agreste en el Cabo Prior. La ruta va muy cercana al mar y tiene magníficas vistas de la costa.
Localización de la ruta
Iniciamos esta ruta circular de 14 Km en la playa de Santa Comba, donde existe aparcamiento, a unos 14 Km de Ferrol.

La ruta no está señalizada, pero no hay posibilidad de perderse, pues no transcurre entre bosques, sino con visibilidad abierta todo el camino, por lo que resulta fácil guiarse. Rodearemos el cabo Prior, y esto servirá de orientación. En caso de duda, hay casas durante el recorrido, por lo que se puede preguntar. Todo el recorrido es muy fácil.
Descripción de la ruta
Antes de recorrer la playa virgen de Santa Comba merece la pena detenernos a contemplar diferentes perspectivas desde los alrededores del aparcamiento, en la Punta de Santa Comba, que sirve de excelente mirador.
Enfrente se alza la ermita de Santa Comba, en su pintoresca ubicación, sobre A Illa do Medio.
Entre la costa y el islote, las transparentes aguas verdosas de la cala As Fontes constituyen un encantador escondrijo para un baño tranquilo. En bajamar es posible acceder al islote y acercarse a la ermita.
A la derecha queda la playa de Ponzos y punta Frouxeira. Sin embargo, la playa queda escondida y no es visible desde este punto, sino que lo que nos encontramos es una costa desgajada.
A la izquierda contemplamos la playa de Santa Comba y el cabo Prior.

Y ya dispuestos, comenzamos la caminata, atravesando la playa de Santa Comba hasta su otro extremo, con cuidado de no caminar sobre el frágil ecosistema dunar
Continuamos por un camino entre tojos, y en la bifurcación, cogemos el camino de la izquierda. Cuidado con los tojos, te puedes encontrar con que casi han cerrado el camino.
Al llegar a una carretera asfaltada, tomamos hacia la derecha (aprox. Km 2.4 desde inicio)
Un poco más adelante, pasamos al lado de la Cetárea Cobas (queda a nuestra derecha), y más adelante al lado de unos pinos. De vez en cuando gozamos de las vistas.
Cuando nos encontramos con una casa azul de frente, cogemos a la derecha, por el camino de tierra.
Seguimos por los caminos a la izquierda en las siguientes bifurcaciones, hasta llegar a carretera asfaltada. En la carretera asfaltada, seguimos hacia la derecha, hasta llegar al faro del cabo Prior.
En el municipio de Ferrol, este faro está en funcionamiento desde el año 1853. En el siglo XX se sustituyeron los quemadores de combustible por sistemas eléctricos.
Las vistas son amplísimas hacia toda la Costa Ártabra, llegando incluso a divisar las Islas Sisargas, ya en la Costa da Morte.
Tras rebasar el faro, unas escaleras que descienden, parecen pretender lanzarnos hacia el Océano.

En la zona existen abundantes restos de antiguas baterías militares de costa, que se construyeron para defender la base naval de Ferrol.
Buen momento para subir un pequeño montículo al lado del faro y tomar una buena ración de empanada, con unas vistas estupendas.

Nuestro camino prosigue en subida al lado de unos postes eléctricos. Nos conduce a otra batería de costa, en la que encontramos 3 bifurcaciones, y tomamos a la izquierda.
A pocos metros, tomamos de nuevo un estrecho sendero a la izquierda, entre tojos.
Siguiendo camino, empezamos a ver el mar a ambos lados del cabo Prior. Hasta ahora sólo habíamos visto el litoral de Santa Comba. Ahora también divisamos el litoral de San Xurxo.
Desembocamos en una carretera asfaltada, por la cual continuamos hasta el pueblo, divisando la playa de San Xurxo de frente.

Buscamos siempre caminos lo más cercanos al mar posible, en ocasiones incluso campo a través.
Por caminos de tierra entre las casas llegamos a la carretera asfaltada, por donde seguimos hasta llegar a un cruce, y aquí tomamos a la derecha, en dirección Santa Comba (señalización de carretera).
A pocos metros, cogemos una desviación de camino de tierra a la izquierda, con carteles que indican: Praias: Santa Comba, Ponzos, Sartaña
Club Hípico Los Gavilanes
Tras pasar al lado del club hípico, llegamos de nuevo a la playa de Santa Comba.
La ermita de Santa Comba se encuentra en una antigua península que dividía las playas de Santa Comba y Ponzos. La erosión del mar dividió esta península en tres islas. La ermita se emplaza en la isla del medio. Además, existe un yacimiento arqueológico en el lugar, testimonio de ocupación en diversas épocas: época castreña, romana y medieval



La gente aplaudía entusiasmada desde la orilla.
Un cierre perfecto para este día.

Track de la ruta Alrededor del Cabo Prior
Descargable en Wikiloc: es.wikiloc.com/wikiloc… id=2530750
Hola quiero ver el cabo prior pero no tengo coche.
Hola Pilar,
Pues a ver si encuentras a alguien que te lleve. Saludos