El Cañón del Eume GALICIA - FRAGAS DEL EUME


Una ruta muy bonita y complicada por el Cañón del Eume. Recorreremos el interior del abrupto cañón excavado por el río, enmarcado por altas paredes rocosas, además de caminar por senderos de las Fragas del Eume. Después de ascender a lo alto de la presa, gozaremos de vistas al cañón desde los miradores superiores.

Localización

Iniciamos esta ruta en el municipio de A Capela. Para llegar hasta allí, nos dirigimos a Pontedeume, a 40 km de A Coruña. Desde Pontedeume, tomamos la carretera AC-564 en dirección a As Pontes, hasta llegar al municipio de A Capela. Aquí nos desviamos hacia la central hidroeléctrica del Eume, y a unos 5 km aparcamos el coche, al lado de las indicaciones de la ruta de senderismo que lleva a la central hidroeléctrica de Ventureira.

Coordenadas GPS del punto de inicio: 43.4116953,-8.0356372,274

13.6 Km. Es una caminata con tramos complicados. Muy bonita, con paisajes variados. No es apta para cualquiera, aunque con precaución la puede hacer cualquier persona en una condición física normal.

Ruta más actualizada aquí: https://masrutasymenosrutinas.com/ruta-del-canon-del-eume/

 

Ruta por el Cañón del Eume

El camino desciende entre eucaliptos durante unos 15 minutos, en una bajada muy pronunciada. Después ya nos adentramos en el bosque autóctono de las fragas del Eume, protegido como Parque Natural y Lugar de importancia comunitaria.

El sendero nos conduce a la vieja Central Ventureira, unas antiguas instalaciones de aprovechamiento hidráulico, alimentadas por un canal de agua, ahora seco y abandonado.

Al pasar las ruinas de esta antigua y pequeña central hidroeléctrica, nosotros seguimos de frente, en vez de tomar la ruta señalizada de senderismo que desciende a la derecha.

Seguimos caminando por los bordes del canal de agua. Resbaladizo……., y es una buena tiradita. No es muy estrecho, unos 50 cm, pero exige cierta concentración.

Hasta que decidimos que era mejor bajar al centro del canal seco, cuando vimos posibilidad de hacerlo, y seguir caminando por el centro.

Al finalizar el canal, continuamos por la senda entre la fraga. Un bosque con árboles de múltiples especies: robles, castaños, abedules, fresnos, tejos, acebos, laureles, incluso alguna higuera silvestre, etc. Un bosque frondoso y espeso, de importancia a nivel europeo.

En ocasiones, algunos troncos caídos entorpecen el paso, pero sin causar gran dificultad.

Más adelante, desaparecen los árboles, y se abre a nuestra vista el Cañón del río Eume. Es una zona mucho más escarpada. Vemos el río allá abajo, entre las altas paredes graníticas, que alcanzan 300 m de altura en algunas zonas.

Cañón del Eume

Ahora se empieza a complicar el camino, que discurre por el borde de la pared, al lado de precipicios. ¡No apto para impresionables! Pero se trata de la zona más bonita.

En algunas ocasiones más, tenemos que pasar por el borde del canal.
Un tramo que puede parece difícil, pero no lo es tanto como parece. Al borde de un cortado. Un cable de sujeción facilita el paso.
 Hemos descendido hasta el río Eume, al lado de la presa.
Cruzar el río sobre las rocas para llegar a la otra orilla resultó complicado. Se resbalaba bastante debido a las lluvias mañaneras. No apetecía nada caerse, sabiendo que el caudal era suficiente para empujarnos o cubrirnos hasta la cintura en alguna zona.

Cuando hay mucho caudal de agua y abren la presa, resulta imposible cruzar.

Más adelante tenemos que cruzar de nuevo el río, (este último cruce fue fácil), para coger el sendero que sube por unas escaleras. Yo diría que algo más de 400 escalones. Las advertencias están claras


Las escaleras nos llevan muy rápidamente a lo alto del cañón del Eume, y a la parte superior de la presa.

Por la carreterilla asfaltada caminamos un rato al lado del embalse, hasta que nos desviamos por un sendero de escaleras a la izquierda, que sube en medio del bosque, ¡otras 200 escaleras!

Al final llegamos a un buen sendero, ¡se agradece!

Subiendo por esta senda, llegamos a un espléndido mirador sobre el embalse del Eume, inmerso en los frondosos bosques que lo rodean.

Un poco más adelante, tenemos vistas al Cañón del Eume, de cuyo interior venimos. Ahora estamos en la parte alta.

El camino se muere en la cascada del rego de Morixoso, con poca agua en este momento. La cascada se derrama por una pared granítica, que ha quedado de una cantera ya abandonada.

Regresamos por el mismo camino, hasta el mirador anterior. Enfrente, trepamos por las rocas, y subimos por unos peldaños que no se ven, ya que la vegetación los cubre. Es necesario fijarse en las marcas de pintura azul, al igual que en el resto de la ruta.
Este tramo es complicado. A nosotros nos requirió cierta pelea contra helechos y silveiras. Imprescindible seguir las marcas azules.
A nuestras espaldas quedan el embalse y el cañón del Eume.

Cañón del Eume

En el lugar de Paso Cativo alcanzamos la zona más alta, más ventosa, poblada de matorral bajo.

Cogemos un camino a la izquierda, que casi no distinguimos entre la vegetación, pero que pudimos seguir más o menos, aunque muy cerrado por la maleza en algunas zonas. Hasta que llegamos a un cortafuegos, por donde continuamos. También se puede coger antes el cortafuegos, más abajo, acortando distancia.

Dejamos el cortafuegos, para tomar una senda a la izquierda, señalizada como ruta de senderismo con un poste de madera y una pegatina verde. Se trata de una zona de pasto y matorral, recientemente quemada, donde nos encontramos caballos sueltos. Desde aquí volvemos a divisar el embalse a lo lejos.

Llegamos a un mirador con unas barandillas de madera, y aunque las vistas no son tan bonitas como desde otros puntos de la ruta, nos da otra perspectiva, más lejana.

De nuevo nos dejamos guiar por las marcas azules para encontrar el camino. Nos acercamos al mirador de los bikers, desde donde gozamos de una vista de vértigo sobre el cañón del Eume.
Desde aquí el camino es muy visible hasta llegar a una pista asfaltada, que nos conduce por la aldea de Teixido hasta el lugar donde habíamos dejado el coche.

La persona que ha indicado la ruta con las marcas azules tiene un mérito tremendo. ¡Gracias por haberlo hecho!

 

Track de la ruta por el Cañón del Eume

Descargable en GPS: es.wikiloc.com/wikiloc… id=3213071

 

Ver más excursiones por A Coruña: Aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.