El Parque Natural de las Fragas del Eume nos recibe en este paseo primaveral con abundante agua y copiosas cascadas entre un verde brillante de los árboles que acaban de vestirse de hojas. El Camiño de Ventureira es una de las rutas de senderismo del parque, muy sencilla y agradecida.
Localización de la ruta
Pero como todavía es mayo, podemos aparcar al final de la carretera.
Coordenadas GPS: 43.4149726,-8.0773635,14.54
Senderismo por el Camiño de Ventureira
Este paseo por el Parque Natural de las fragas del Eume es un recorrido de unos 9 Km, muy fácil de realizar.
Primero de mayo, plena primavera. Las fragas están esplendorosas. Acaban de brotar las hojas de los árboles, y el bosque muestra toda su exhuberancia, con una amplia gama de verdes. Muchísima agua, que forma cascadas que caen con fuerza.
En el Coto de pesca Ombre se sitúa el puente que cruza el río Eume para acceder al Monasterio de Caaveiro.
Nosotros no cruzamos el puente, sino que tomamos el sendero a la derecha del río.
La senda sigue al lado del río Eume, el cual baja muy caudaloso, tras las intensas lluvias de esta primavera.
Desde el río arranca una empinada cuesta cementada, por la que ascendemos para después enlazar con el sendero.
Nos fijamos en la gran variedad de helechos, herencia de la era terciaria. Dicen que en el terciario, grandes helechos arbóreos habitaban en estos bosques, similares a los que actualmente todavía existen en las selvas de Nueva Zelanda.
Tremenda cascada! Altísima.
En ocasiones, la vegetación se abre y dejar ver las laderas cubiertas de árboles. En primavera se visten de un verde especialmente brillante.
Nuestros pasos nos llevan a la segunda central hidroeléctrica del camino, la de Ventureira, mucho más grande y en funcionamiento. ¡Qué fuerza lleva el río!
Atravesando la central, alcanzamos una pista asfaltada, por la cual cruzamos el puente para continuar la caminata por la ladera opuesta.
Durante un rato avanzamos por carretera asfaltada, apreciando más cascadas y el río, hasta que retomamos el sendero a la izquierda.
Por la zona alta de la ladera proseguimos, zona ocupada por eucaliptos.
Tras recorrer un buen tramo por zona alta, descendemos, y el bosque se espesa.
Así llegamos al Monasterio de Caaveiro.
Monasterio de Caaveiro
El monasterio ha sido rehabilitado hace pocos años, dejando atrás su aspecto de abandono. Como suele ser habitual, nos encontramos a mucha gente en el entorno del monasterio.
Para comer:
Cantina del Rio Covés, en Pontedeume. Precioso lugar. Carta corta, pero excelente. La especialidad es la costrada de vieiras, pero todo está rico.
Track de la ruta: Camiño de Ventureira
Descargable en wikiloc: es.wikiloc.com/wikiloc… id=2785348