Ruta del Cañón del Eume

Ruta del Cañón del Eume GALICIA: A CORUÑA 2


La ruta del Cañón del Eume transcurre por el Parque Natural Fragas del Eume. Es una caminata circular que nos permite conocer los diferentes entornos del Parque Natural, ya que pasamos por el bosque, por el cañón rocoso que compone el río Eume y por la zona alta de la sierra con vistas panorámicas.

Localización de la ruta

Iniciamos la ruta en la carretera de acceso a la antigua Central de Ventureira y la actual Central del Eume localizadas a orillas del río Eume. Hasta allí llegamos tomando la carretera de Pontedeume a As Pontes y, al paso por As Neves nos desviamos hacia dichas centrales por una carretera estrecha. Sin embargo, no llegamos a alcanzar dichas centrales hidroeléctricas, puesto que aparcamos unos kilómetros antes de llegar a orillas del río, al borde de un sendero de tierra que se interna en las Fragas del Eume. Estamos en el concello de A Capela, en la provincia de A Coruña

Coordenadas GPS del punto de inicio: 43.4116953,-8.0356372,274

Descripción de la ruta del Cañón del Eume

Se trata de una ruta difícil de 11 Km, ya que hay que caminar por el borde de antiguos canales de agua o por su interior, pasar por zonas muy expuestas y prácticamente trepar en otras zonas. Es especialmente difícil con suelo mojado.

El primer kilómetro discurre en fuerte bajada hasta llegar a las antiguas instalaciones auxiliares de la vieja Central de Ventureira, ahora abandonadas en medio del bosque. Constan de viejos edificios en ruinas, válvulas y compuertas, y canales de agua.

En el segundo kilómetro nos enfrentamos a la complicación de caminar por el borde del canal que antiguamente suministraba agua a la central abandonada. Se puede andar por el canto del canal si tienes buen equilibrio. En caso contrario, es mejor saltar al interior del canal seco. Es preferible sortear las rocas y troncos que invaden su interior que partirte la crisma ante un resbalón si caminas por el murete.

Se nos descubre a continuación el tramo más impresionante de la ruta cuando aparece el Cañón del Eume ante nuestra vista. Es un paisaje rocoso con alguna vegetación. El expuesto sendero se excava en la roca se dibuja bordeando la ladera rocosa del cañón. Todo un espectáculo.

Viene después otro tramo por canal. Diría que es la parte más difícil de la ruta. En ocasiones nos agachamos para cruzar túneles. Otras veces nos peleamos con ramas que invaden el sendero. En definitiva, resolvemos los obstáculos como podemos.

En la zona inclinada de roca hay un cable para agarrarnos y vencer el vértigo. Empezamos a aproximarnos a la presa del Eume. Aguas abajo, el río forma pozas de intenso color verdoso y alguna gente acude a bañarse. Nos hemos internado por completo en el fondo del cañón llegando a orillas del río Eume. En las escarpadas laderas de roca apenas crece escasa vegetación.

Descansamos y comemos junto a las pozas antes de emprender la subida por cientos de escalones hasta lo alto de la presa. Las vistas son cada vez más amplias y una vez arriba divisamos el embalse del Eume hacia un lado y el cañón hacia el otro.

Avanzamos por la carretera que bordea el embalse hasta que nos desviamos junto a una casa blanca en ruinas tomando unas escaleras a la izquierda que nos internan en el bosque.  Pasamos al lado de viejas construcciones en ruinas hasta desembocar en la pista que conduce a la cascada de Morixoso. Aunque nos acercamos, en esta ocasión estaba totalmente seca. En la pared rocosa practicaban escalada un grupo de escaladores.

Debemos retroceder para tomar el sendero indicado con marcas de pintura azul. Nos espera una trepada agarrándonos a rocas y ramas, aunque no es tan terrible como recordaba de la vez anterior. Creo que la vegetación no está ahora tan espesa. En la parte alta del cañón del Eume, la vegetación se compone sólo de matorrales y las vistas son excepcionales hacia un paisaje constituido por el embalse, la presa, el cañón y la cima de la sierra.

Avanzamos con permanentes vistas que disfrutamos con más calma desde el mirador con barandillas de madera. Se trata del Mirador Embalse del Eume. Esta atalaya sólo es accesible a pie. A partir de aquí sólo nos queda lo más fácil, 2 Km en descenso hasta el coche. Un camino de tierra nos deja en la aldea de Teixido, donde desembocamos en carretera asfaltada. Ovejas, berzas, calabazas, maíz…….es lo que hay por allí. Y un corto paseo por la carretera nos devuelve al punto de inicio donde nos espera el coche dando por finalizada esta ruta circular, difícil, pero preciosa.

Fotos de la ruta

Instalaciones auxiliares de la antigua Central da Ventureira

Instalaciones auxiliares de la antigua Central da Ventureira

Instalaciones auxiliares de la antigua Central da Ventureira

Instalaciones auxiliares de la antigua Central da Ventureira

Ruta del Cañón del Eume

Ruta del Cañón del Eume

Ruta del Cañón del Eume

Ruta del Cañón del Eume

Ruta del Cañón del Eume

Fragas del Eume

Fragas del Eume

Cañón del Eume

Cañón del Eume

Cañón del Eume

Cañón del Eume

Ruta del Cañón del Eume

Ruta del Cañón del Eume

Construcción abandonada en las Fragas del Eume

Construcción abandonada en las Fragas del Eume

Paso aéreo en la ruta del Cañón del Eume

Paso aéreo en la ruta del Cañón del Eume

Pozas en el río Eume

Pozas en el río Eume

Cauce del Eume aguas abajo de la presa

Cauce del Eume aguas abajo de la presa

Embalse del Eume

Embalse del Eume

Ruta del Cañón del Eume

Ruta del Cañón del Eume

Ruta del Cañón del Eume

Embalse del Eume

Embalse del Eume

Cañón del Eume. Vista desde la Fervenza Morixoso

Cañón del Eume. Vista desde la Fervenza Morixoso

Pared de escalada junto a la Fervenza Morixoso

Pared de escalada junto a la Fervenza Morixoso

Embalse del Eume

Embalse del Eume

Vistas desde el Mirador Embalse del Eume. Cañón del Eume y presa

Vistas desde el Mirador Embalse del Eume. Cañón del Eume y presa

Vistas desde el Mirador Embalse del Eume. Cañón del Eume y presa

 

 

Track de la ruta del Cañón del Eume

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/fragas-do-eume-canon-do-eume-7-anos-despues-41153683

 

Ver más excursiones por A Coruña: Aquí

 


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2 ideas sobre “Ruta del Cañón del Eume

  • María Pilar Represas Prego

    Según esa indicación, es poco caminar. Lo bonito es empezar donde está la basilica, pero a pie por toda la montaña. Son muchos kilómetros sí, pero vale la pena.

    • Kami Autor

      Hola María Pilar,
      Este ruta es de alta dificultad. ¿Llamas basílica al monasterio de Caaveiro? Si es así, la ruta que propones desde el Monasterio de Caaveiro hasta el cañón y presa del Eume es larga y difícil, y no está al alcance de la mayoría.
      Un saludo