Vuelo a Kathmandu. Viaje a Nepal en 2017 NEPAL


Tercer viaje a Nepal. Quién me iba a decir aquella primera vez que conocí el Valle de Langtang que este país  me iba a enganchar hasta el extremo de estar siempre pensando en volver. Casi diría que no hay día que no piense algunos instantes en el país de las montañas y de la hospitalidad. Vuelo a Kathmandu para comenzar una nueva aventura.

Escala en Londres

El primer vuelo aterriza puntualmente en la T3 de Heathrow un viernes de octubre por la tarde. Había buscado un hotel en las inmediaciones del aeropuerto, ya que nuestro vuelo de Air India con destino a Delhi y posterior enlace a Kathmandu despegaba al día siguiente por la mañana. El Premier Inn Heathrow ha sido el hotel elegido. Un acierto. Todo está muy bien señalizado y es muy fácil llegar desde las terminales. Sólo hay que seguir las indicaciones hacia el tren gratuito que enlaza con la Terminal 4. Al llegar a la T4 ya vemos la señalización hacia los dos hoteles accesibles desde el aeropuerto mediante una pasarela peatonal: el Hilton y el Premier Inn. Una opción muy aconsejable a muy buen precio. Habitación bastante amplia, limpieza impecable, cama comodísima, buena ducha y mucho silencio. Cenamos bastante bien en el restaurante del hotel, platos abundantes a precios razonables.

Por la mañana nos tocaba hacer la misma maniobra que la tarde anterior pero en sentido inverso. Pasarela peatonal del hotel a la T4 de Heathrow, tren a la T2, y buscar los mostradores de Air India para facturar. A Heathrow siempre hay que llegar con tiempo, los desplazamientos son largos y a veces los controles de seguridad pueden ser puñeteros. Todavía nos quedaba caminar unos 20 minutos desde los mostradores de facturación hasta la puerta de embarque, sumando además el tiempo necesario para pasar el control de seguridad.

  

Escala nocturna en Delhi y vuelo a Kathmandu                  

Puntualidad y vuelo tranquilo de 8 horas con Air India hasta Delhi.

Teníamos 9 horas de escala nocturna en el aeropuerto de Delhi. Entre las distintas posibilidades para descansar en el ala internacional nos decantamos por la que nos parecía más cómoda: una habitación en el Hotel Holiday Inn Express Delhi airport, ubicado en el interior de la misma terminal. No es barato, pero es que otras opciones tampoco lo son, y ésta al menos concede mayor intimidad y descanso. Otras alternativas son alguna loungue o las Pods, unas cabinas con pequeñas camas que parecían demasiado cutres para su elevado precio.

El control de seguridad tras desembarcar resultó muy rápido, y ya accedimos a la zona de embarque y tiendas de la terminal, donde se ubica el hotel. Las habitaciones se puede alquilar por franjas de horas: 5 h, 7 h, 9 h, etc. No llevábamos reserva previa y elegimos 7 h por 8600 rupias, que encajaba en nuestro horario.

Al día siguiente abandonamos el hotel temprano, pensando que tendríamos que pasar algún control de seguridad para acceder a las puertas de embarque. Pero no. Sólo salir del ascensor en la planta 2 y  ya estábamos en la zona de embarque. Así que nos quedamos desayunando en el Starbucks.

 

Visado para Nepal

Puntual despega nuestro vuelo a Kathmandu  desde Delhi. Apenas hora y media de tranquilo vuelo y aterrizamos en Tribhuvan. Habíamos realizado la pre-solicitud de visado on-line, nueva modalidad que no existía en nuestros viajes anteriores a Nepal y que agiliza bastante el ingreso. En esta web figura la información para solicitar el visado on-line para Nepalhttp://online.nepalimmigration.gov.np/tourist-visa

Hay que rellenar los datos para generar un formulario que se imprime y se lleva al aeropuerto. En el formulario hay que seleccionar la modalidad «Tourist Visa». En el aeropuerto pagas la tasa y te sellan el visado. Hace falta una foto escaneada para incluir en el formulario.

Otra opción es rellenar los datos digitalmente en las máquinas del aeropuerto. Han instalado muchas más máquinas. Ahora habrá al menos una docena y no se pierde mucho tiempo. También se puede seguir el procedimiento tradicional, rellenando el formulario a mano, cada vez más en desuso.

El visado para un mes cuesta 40 USD en 2017. Se puede pagar en efectivo en distintas monedas, entre ellas euros o dólares. Al igual que la vez anterior, vimos un mostrador para pagar con tarjeta pero no estaba operativo.

Y ya tras los trámites de ingreso, contratamos un taxi en el mostrador de taxis prepagados para dirigirnos a Thamel. 700 rupias o 7 $.

 

De nuevo en Kathmandu           

Cada vez encuentro Kathmandu menos ruidosa. El tráfico sigue siendo caótico, pero menos que antes.

El primer día en Kathmandu ya sabemos que toca lo de siempre: organizar el trekking y perdernos por las enrevesadas y colapsadas callejuelas de Thamel. El barullo perdura en sus calles, los amasijos de cables cuelgan por doquier, las motos intentan esquivar a los viandantes, los vendedores ofrecen sus productos, mientras que el vaivén de visitantes y locales no cesa a ninguna hora.

Nos alojamos la primera noche en el Dream Nepal Hotel, ubicado en Thamel. Habitación bastante confortable, aunque el pequeño baño se encharcaba debido a una permanente gotera del grifo.

Nos acostamos rendidos y con el deseo de volar mañana a Lukla. Las condiciones atmosféricas están siendo buenas estos días, por lo que nada nos hace pensar lo contrario.

Ya tengo ganas de empezar a cruzar los puentes himalayos y de ver las montañas.

 

ESTA ETAPA PERTENECE AL VIAJE: Nepal Trek EBC 2017: Everest y Bardia

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.