Las Meduliñas de Caldesiños en Viana do Bolo

Por tierras de Viana do Bolo GALICIA - VIANA DO BOLO 2


En esta ruta en coche realizamos un recorrido por tierras de Viana do Bolo llegando hasta Porto, en Zamora. Recorrimos rincones escondidos de la Galicia desconocida y descubrimos lugares como las tierras rojizas de las Meduliñas, enormes castaños centenarios, y el cañón del Bibei.

Localización de Viana do Bolo

Viana do Bolo ha sido el improvisado lugar que elegimos para un fin de semana largo de mediados de mayo.  La previsión de nieve por encima de 1000 m nos hizo cambiar los planes. No nos podíamos creer semejante predicción meteorológica a estas alturas del año. Finalmente acabamos en las montañas de Ourense, en tierras de Viana do Bolo, a cotas más bajas que nuestra idea inicial.

Nos situamos en la comarca de Viana, zona oriental de la provincia de Ourense.

Coordenadas GPS: 42.1804645,-7.1101341,13.13

 

Carretera de Viana do Bolo (Ourense) a Porto (Zamora)

Desde Viana do Bolo nos desplazamos a Porto, en la provincia de Zamora, por una estrecha carretera de montaña, que incluso es de tierra en algún tramo. Un recorrido a 1200 m de altitud que no tiene desperdicio, recorriendo montañas y profundos valles, cruzándose corzos por el camino.

La niebla es gran protagonista del día, y aporta ese halo de misterio a un paisaje apartado y solitario.

Los riachuelos fluyen cantarines, regando el verde paisaje.

El paisaje se mostraba bastante primaveral en la provincia de Ourense, ofreciéndonos los colores de las flores. Sin embargo, nada más entrar en la provincia de Zamora, las imágenes resultan completamente invernales, desplomándose las temperaturas de golpe.

La aldea de Porto, aunque ubicada en la provincia de Zamora, no oculta sus sentimientos gallegos. De hecho, el gallego es el idioma hablado, mientras que las pintadas reivindicativas forran el pueblo.

A tan sólo 5 Km de Galicia y 1200 m de altitud, los paisajes nevados no hacen sospechar que estamos a sólo un mes del verano. Nos equipamos como si fuera pleno invierno para intentar hacer una ruta, pero resultó intransitable por barro y agua. A 0ºC y nevando, tan desapacible está el día que no apetece mucho quedarse por aquí. Ya volveremos a Porto en otra ocasión, pues hemos visto que hay rutas muy interesantes.

De regreso hacia Viana do Bolo, la nieve va dejando paso al verdor, y la temperatura va subiendo.

Ruta de senderismo de Seoane de Arriba a Punxeiro (Viana do Bolo)

Esta ruta de senderismo local transcurre entre Seoane de Arriba y Punxeiro. Además de ofrecernos vistas a los montes y los valles, nos internamos en espléndidos bosques autóctonos. Pasamos por A Ermida, recorriendo el cañón del Bibei. Finalmente nos equivocamos y nos perdimos del camino a seguir.

Ruta de senderismo de Seoane de Arriba a Punxeiro (Viana do Bolo)

Ruta de senderismo de Seoane de Arriba a Punxeiro (Viana do Bolo)

Ruta de senderismo de Seoane de Arriba a Punxeiro (Viana do Bolo)

Ruta en coche por el municipio de Viana do Bolo

En una tarde fea y con chaparrones, nos dedicamos a visitar desconocidos rincones del municipio de Viana do Bolo. Uno de ellos es la ermita do Pai Eterno, en la aldea de Umoso. La ermita cuelga de una ladera cubierta de frondosa arboleda. Desde su emplazamiento podemos contemplar una panorámica del cañón del río Bibei.

Ermita do Pai Eterno

Otro interesante lugar son las Meduliñas de Caldesiños, también llamadas Las Borreas. No hay indicaciones para llegar, por lo que, resulta obligado usar el método tradicional: preguntar a la gente del lugar.
Aunque mucho más pequeñas que Las Médulas de Ponferrada, las técnicas usadas por los romanos para extraer oro han dejado un paisaje similar. Por unos senderos (o a veces, sin sendero) recorremos el lugar, desde el mirador norte al mirador sur por la parte superior del montículo. Bonito paisaje, con Las Borreas, la Serra de Queixa, el río Camba ..…

Las Meduliñas de Caldesiños en Viana do Bolo

Las Meduliñas de Caldesiños en Viana do Bolo

Las Meduliñas de Caldesiños en Viana do Bolo

Las Meduliñas de Caldesiños en Viana do Bolo

Valle del río Camba en Viana do Bolo

Valle del río Camba en Viana do Bolo

Después de admirar sus lugares naturales, decidimos acercarnos al pueblo de Viana do Bolo, capital municipal. Al igual que otros lugares de Ourense, es conocida por sus tradicionales carnavales. Durante un paseo por sus calles podemos apreciar su plaza mayor, sus fachadas blasonadas, su castillo…..Y, en esta ocasión, también su lluvia.

Viana do Bolo

Viana do Bolo

Viana do Bolo

Finalizamos la tarde dando un paseo por el souto de castaños de Seoane de Arriba, para ver sus enormes castaños centenarios. Dicen que aquí está el castaño de mayor diámetro de Galicia, y que se necesitan los brazos abiertos de 9 personas entrelazadas para poder rodearlo. Un castaño concreto presume del récord, pero, sin embargo, un hombre de la aldea  nos insistió en que hay un castaño más grande en su finca.
¡Estos castaños históricos son auténticas esculturas vivientes!…………¡y siguen produciendo castañas!

Seoane de Arriba

Castaños centenarios de Seoane de Arriba

Castaños centenarios de Seoane de Arriba

Para dormir y cenar en Viana do Bolo

Casa rural Airabella. Ubicado en Seoane de Abaixo. Silencio absoluto y istas a las sierras. Precios comparativamente desproporcionados.
En Viana do Bolo hay que comer la androlla, enorme chorizo relleno de costilla adobada, típica de la zona. Comida ligerita, para una buena digestión nocturna!

Ver más excursiones por Ourense: Aquí


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2 ideas sobre “Por tierras de Viana do Bolo