Mercados del sur de India

Viaje al sur de India: Itinerario e impresiones INDIA: ITINERARIO POR EL SUR 2


Experiencias de mi viaje al sur de India recorriendo los estados de Tamil Nadu y Kerala durante 12 días. En Tamil Nadu visitamos numerosos templos, varios de ellos Patrimonio de la Humanidad. La naturaleza de Kerala nos aportó el aire fresco de sus montañas, plantaciones de té y una adorable noche en los backwaters.

Itinerario:

Ha resultado un jugoso viaje, complementando el rico patrimonio monumental de Tamil Nadu con las bellezas naturales de su vecino estado de Kerala.

ESTADO DE TAMIL NADU

  • Día 1. Llegada a Chennai y noche en hotel cercano al aeropuerto.
    • Hotel Quality Inn Airport en Chennai.
  • Día 2. Traslado de Chennai a Kanchipuram para visitar los templos palawa. Traslado a Mamallapuram para pasar la noche.
    • Hotel Grande Bay Resort en Mamallapuram.
  • Día 3. Visitar templos palawa de Mamallapuram, excavados en la roca. Paseo por la playa y noche en Mamallapuram.
    • Hotel Grande Bay Resort en Mamallapuram.
  • Día 4. Traslado de Mamallapuram a Puducherry. Visita de Auroville y la ciudad de Puducherry de origen francés.
    • Noche en Puducherry. Shenbaga Hotel & Convention Centre.
  • Día 5. Templos Chola de Tamil Nadu: Templo Nataraja en Chidambaram, Brihadishvara Temple en Gangaikon-dacholapuram, ciudad sagrada de Kumbakonam donde visitamos el templo Airavatesvara.
    • Noche en Kumbakonam. Hotel Kyriad Prestige Mayapuri Amira.
  • Día 6. De Kumbakonam a Tanjore para visitar el Palacio Real y el Brihadishvara Temple. De Tanjore e Trichy (visitar Trichy Srirangem y Rock Fort).
    • Noche en Trichy. Hotel Le Temps Fort.
  • Día 7. De Trichy a Madurai. En Madurai visitamos el mercado de las flores, el Thirumalai Nayakan Palace y el enorme templo Templo Meenaskshi Amman.
    • Noche en Madurai. Hotel JC Residency Madurai.

ESTADO DE KERALA

  • Día 8. De Madurai a Tekkady. Visitar finca de especias y teatro Kathakali.
    • Noche en Tekkady. Hotel Chrissies.
  • Día 9. Parque Nacional Periyar (full day bamboo-rafting). Masaje ayurvédico.
    • Noche en Tekkady. Hotel Chrissies.
  • Día 10. De Tekkady a Munnar. Subida en coche a Top Station.
    • Noche en Munnar. Hotel Tea Harvester.
  • Día 11. Munnar. Trekking por plantaciones de té.
    • Noche en Munnar. Hotel Tea Harvester.
  • Día 12. De Munnar a Allepey. Backwaters de Kerala.
    • Noche en House boat.
  • Día 13. Desembarco de los backwaters y traslado a Cochin. Visita de Cochin. Traslado a aeropuerto de Cochin para vuelo a Mumbai.
  • Día 14. Vuelo de regreso desde Mumbai.

Templos de Tamil Nadu en el sur de India

Templos de Tamil Nadu en el sur de India

Templos de Tamil Nadu

Contratamos coche con conductor con Prabhu Tours, el cual elegí gracias a las buenas críticas que circulan por la red. Desde el primero momento se mostró muy flexible para definir el itinerario y dispuesto a hacer todo lo posible para que el viaje resultase totalmente de nuestro agrado.

Prabhu fue nuestro chófer durante todo el recorrido, recogiéndonos en Chennai y dejándonos en el aeropuerto de Cochin. Es honesto y se ha terminado convirtiendo en amigo. Siempre pendiente de que todo fuera de nuestro gusto, nos ayudaba con sus consejos y nos reservaba lo que necesitásemos. Su coche estaba impecable, todos los días perfectamente limpio y perfumado, con ruedas en buen estado y cinturones de seguridad. Absolutamente de 10.

 

Una recomendación……Es aconsejable buscar buenos hoteles para evadirte del caos que domina las calles y carreteras, y también para descubrir que existe esa otra India de la alta sociedad. Hay hoteles despampanantes a precios muy asumibles.

Hotel Grande Bay Resort en Mamallapuram

Hotel Grande Bay Resort en Mamallapuram

 

Datos prácticos para viajar a India

Enchufes: sirven los europeos, no se necesita adaptador.

Moneda: rupia india. Sacar de cajero sólo permite 10.000 rupias por extracción (unos 130 €) con una comisión de 200 rupias. Se puede cambiar euros en casas de cambio y suele resultar algo más ventajoso. En hoteles y restaurantes turísticos suelen aceptar pago con tarjeta.

No se puede pagar con tarjeta las entradas a monumentos, entradas a parques nacionales y actividades como guías, trekking, navegación, etc.

Teléfono: comprar tarjeta SIM en tiendas de compañías grandes como Vodafone, ya que la activan al instante. Nos comentaron que en ciudades pequeñas se pueden comprar tarjetas de compañías menos extendidas pero se tarda unos 3 días en tenerla activa.

Baños: te puedes encontrar de todo, desde impolutos baños en hoteles y restaurantes de alta categoría hasta sucísimas y pestilentas placas turcas en baños públicos de ciudades o carreteras.

Comida: Picante y especias definen la gastronomía del sur de India. El arroz es el ingrediente básico de su dieta, que acompañan de lentejas y vegetales. Muchos de ellos son exclusivamente vegetarianos, como exigen sus tradiciones. Si se quiere comer carne, es posible encontrar pollo en muchos restaurantes, especialmente si son turísticos, aunque otros restaurantes son exclusivamente vegetarianos. En la costa se puede encontrar pescado, aunque hay que tener cuidado porque las condiciones higiénicas no siempre son buenas.

Es difícil encontrar comidas no picantes y aunque ellos aseguren que un plato es «non-spicy», para nosotros puede ser picante porque su percepción del picante es muy diferente a la nuestra. Chile, curry, pimienta, masala…….están por todas partes.

Especias en los mercados del sur de India

Especias en los mercados del sur de India

Tráfico: la conducción en India merece un capítulo aparte. Simplemente, no hay normas. Los bocinazos sustituyen a los intermitentes. El número de carriles en una carretera es desconocido, pueden colarse coches, motos, rickshaws o animales por cualquier parte. En las ciudades es imposible caminar y las motos se apoderan de cualquier hueco. También es desconocida la capacidad de los vehículos, tanto en pasajeros como en bultos de carga.

Visado para India: Para solicitar la e-visa india (turismo) rellenamos el formulario en la siguiente web:  indianvisaonline.gov.in/evisa/

Es un poco rollo porque hay que responder un montón de preguntas, insertar una foto en el tamaño que indican (yo me la hice con el móvil), se puede ajustar tamaño sobre el mismo formulario, adjuntar copia escaneada del pasaporte y pagar la tasa correspondiente, 25 USD en nuestro caso, con permiso de estancia máxima de 30 días y doble entrada. Al cabo de un plazo máximo de 72 horas llega un correo electrónico con la confirmación de que el visado ha sido aceptado (estado “granted”). Hay que entrar en la web para imprimir la hoja con la autorización que contiene tu foto.

La e-visa hay que solicitarla como máximo 30 días antes de la fecha de entrada en el país, y tiene una duración de 30 días desde la fecha de llegada a India.

Tráfico en India

Tráfico en India

Algunas impresiones del sur de India

El viaje ha estado muy bien porque hemos combinado los aspectos culturales del estado de Tamil Nadu, visitando templos, palacios, mercados y ciudades, con los aspectos naturales del estado de Kerala.

Tamil Nadu es más sucio, caótico y profundamente religioso. Hemos visto muy pocos turistas occidentales en este estado. Sin embargo, hay muchos turistas indios, especialmente peregrinos hinduistas en las ciudades sagradas o conociendo los templos Patrimonio de la Humanidad. Hay templos realmente impresionantes, que corresponden a la arquitectura dravídica que se desarrolló en el sur de India para venerar a los múltiples dioses hinduistas.

Hemos percibido diferencias enormes entre clases sociales que no se relacionan entre ellas, desde gente con trajes elegantísimos y montones de joyas que parecen princesas, hasta personas enjutas y sucias que malviven en la miseria vagabundeando por la calle.

Los pieles blancas llamamos mucho la atención, nuestra forma de vestir, el calzado cerrado, especialmente los cordones. Continuamente se nos quedaban mirando y nos pedían hacernos fotos. Debe de ser que les dan premios por hacerse selfies con occidentales, porque, menuda barbaridad.

Kerala es más natural, armónico y turístico, región en la que conviven tres religiones sin conflictos. En temas de limpieza, Kerala gana por goleada a Tamil Nadu. Hemos visto papeleras, letreros prohibiendo tirar plástico, carteles de concienciación sobre la limpieza…………y en las tiendas nos han entregado bolsas vegetales en vez de plásticas. En realidad, no puedo opinar sobre todo el estado de Kerala, sólo sobre los lugares turísticos que hemos visitado. Pero esa tónica de mayor limpieza también la percibimos en cualquier lugar de paso o en pueblos sin turismo.

Si algo es común a ambos estados son los mercados. Me lo pasaba bomba entre los tenderetes, siempre llenos de bullicio y color. En reducidos espacios se entremezclan vendedores de todo tipo de productos quienes siempre estaban dispuestos a sonreir para las fotos. Continuamente me han regalado flores, y es gente que no tiene nada, porque hay que entender la importancia de las flores en su cultura.

Nos ha sorprendido que la gente no conoce a los Rolling Stones, a Bruce Springsteen o a Messi, ni siquiera los muchachos jóvenes que van todo el día pegados a su móvil y se supone que viven conectados a internet. Tampoco es tan extraño, ya que nosotros no sabemos nada de cantantes o actores indios ni conocemos a sus jugadores de críquet que para ellos son tan famosos. Son mundos totalmente separados: las costumbres, la cultura, la forma de vestir, la religión, la comida, los gustos y el modo de vida en general.

Siempre pidiendo fotos

Viaje al sur de India. Siempre pidiendo fotos

Mercados en el sur de India

Mercados en el sur de India

Geografía

La Cordillera de los Ghats occidentales configura el relieve geográfico de Kerala, caracterizado por bosques tropicales en los que viven elefantes salvajes, bisontes y tigres, o laderas cultivadas de té y especias. Con 2695 m de altura, el Anai Mudi es el pico más alto. Esta cadena montañosa se extiende paralela a la costa occidental del sur de India, dividiendo Kerala de Tamil Nadu.

Al otro lado se sitúan las llanuras de Tamil Nadu en las que crecen arrozales, cocoteros y otros cultivos.

 

Clima del sur de India

El clima es tropical con fuertes lluvias monzónicas especialmente entre mayo y septiembre, dificultando los transportes y la vida en general, aunque las lluvias se pueden prolongar hasta noviembre.

La mejor época para viajar al sur de India va de diciembre a febrero, cuando las temperaturas son más suaves. A partir de marzo y hasta la llegada del monzón en mayo/junio, las temperaturas son muy altas.

 

Descubre el viaje al sur de India en las siguientes etapas………

ESTA ETAPA PERTENECE AL VIAJE:  INDIA SUR- TAMIL NADU Y KERALA

 


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2 ideas sobre “Viaje al sur de India: Itinerario e impresiones