Circuito circular en coche desde Ullapool_ vista de Stac Pollaidh

Ullapool: circuito circular a Unapool ESCOCIA


Hoy seguiremos la carretera panorámica NC500 que recorre la costa norte de Escocia a lo largo de 500 millas. Partiendo de Ullapool, haremos un itinerario circular  hacia el norte, llegando cerca de Unapool, para volver después al punto de inicio.

Circuito circular en coche desde Ullapool por la NC500

La carretera de dos carriles nos descubre la apacible y pequeña bahía de Ardmaira que acoge la Isla Martin. Después nos desviamos a la península de Achiltibue. Esta zona forma parte del Geoparque Coigach. La solitaria y estrecha carretera de un carril es maravillosa. Bordea los lagos Loch Lugainn y Loch Bad a´Ghaill y pronto se muestran las siluetas montañosas de Stac Pollaidh y Ben Mare Gigach reflejadas en el agua.

Vista de Stac Pollaidh

Vista de Stac Pollaidh

Vista de Stac Pollaidh y Ben Mare Gigach

Vista de Stac Pollaidh y Ben Mare Gigach

La ruta de senderismo alrededor de Stac Pollaidh se considera una de las más bonitas de Escocia. No nos la queríamos perder y partiendo del aparcamiento nos pusimos en marcha, como cuento en esta etapa: Stac Pollaidh: ruta de senderismo

Ruta de Stac Pollaidh

Ruta de Stac Pollaidh

En la ruta en coche continuamos hacia Achiltibue. Bordeamos el relieve plano de Loch Osgain por carretera flanqueada por el amarillo de las flores de tojos, y pasamos de la montaña a la playa en un suspiro. Ahora se presenta la playa de Achnahaird encerrada en una pequeña bahía. Hace un día delicioso, hoy sí que se puede ir en manga corta.

Península de Achiltibue

Península de Achiltibue cerca de Ullapool

La península de Achiltibue es un remanso de paz, de pocas casas y prados verdes al borde del mar con ovejas mirando a las Islas Summer que se salpican muy cerca de la costa. Varias playas se resguardan en esta bahía.

Península de Achiltibue cerca de Ullapool

Retrocedemos desde Achiltibue para coger la estrecha carretera de un carril a Lonchiver, que atraviesa montaña y costa. Cuántos cantos de cucos escuchamos siempre en Escocia!.

Carretera de Ullapool a Lonchiver

Carretera de Ullapool a Lonchiver

Primero atravesamos valles glaciares y paisajes montañosos con lagunas. Está todo muy solitario. La carretera se estrecha aún más cuando alcanzamos el mar. Llegamos a Lonchiver después de pasar por unas pequeñas ensenadas. El pueblo de Lonchiver es pequeño, aunque tiene un hotel grande en forma de castillo y un puerto de cierta importancia. Lonchiver se originó como puerto de pesca de arenques. Se emplaza en la pequeña ensenada del estuario Loch Iver. Es posible comer algo en varios cafés o recoger comida y sentarse en las mesas de picnic frente al mar. Elegimos una mesa en primera línea de mar.

Puerto de Lonchiver

Puerto de Lonchiver

Después de Lonchiver continuamos bordeando la costa por la B869. Por la A837 más ancha se podría volver a Ullapool. Nosotros tomamos la estrecha y serpenteante carretera que bordea la costa de Assynt. Algunas caravanas hacen caso omiso a las señales que restringen su circulación por estas carreterillas de un carril y a veces te pegan un susto cuando te las encuentras de frente.

Las playas de Achuelvich y Clachtoll lucen hermosas en días soleados. Arena blanca y agua turquesa.

Achuelvich Beach

Achuelvich Beach

El entorno de Clachtoll está compuesto por praderas tan verdes y tan perfectamente segadas por las ovejas al lado del mar que parecen campos de golf. Puesto que ya íbamos apurados de tiempo, nos saltamos la desviación al faro de Stoer, el cual se emplaza cerca de un pináculo puntiagudo que emerge del mar.

Clachtoll Beach

Clachtoll Beach

Ibamos entretenidos mirando el paisaje de este Geoparque de antiquísimas rocas de gneis cuando se nos cruzaron unos ciervos por la carretera y rápidamente treparon por los peñascos.

Ciervos en el Geoparque del noroeste de Escocia

Ciervos en el Geoparque del noroeste de Escocia

Hermosa es también la panorámica de la playa de Clashnessie, entre praderas y rocas de gneis. Apenas hay un puñado de granjas apoyadas en la ladera.

Clashnessie Beach

Clashnessie Beach

Drumbeg me pareció encantador. Primero nos encontramos un laguito rodeado de verdor y altas montañas al fondo.

Todo esto es territorio de mucho brezo. Me lo imagino lo bonito que tiene que estar más adelante cuando florezca, todo púrpura.

Drumbeg en la ruta costera de Ullapool a Unapool

Dumbaig en la ruta costera de Ullapool a Unapool

A continuación, el mirador Drumbeg Viewpont, situado sobre el mar, que nos dibuja el panorama costero de la bahía de Eddrachillis y su conjunto de islotes. Esta bahía posee varias leyendas.

Drumbeg Viewpont

Drumbeg Viewpont

Avanzamos hacia Unapool cruzando Loch Nedd y después avanzamos por la península de Ardvar.

Loch Nedd en la carretera costera de Ullapool a Unapool

Ardvar en la carretera costera de Ullapool a Unapool

Cuando alcanzamos el nuevo fiordo Loch a’ Chàim Bhàin, vemos estaciones de acuicultura.

Loch a' Chàim Bhàin

En este fiordo se asientan las poblaciones de Unapool y Kylesky, pero nosotros no las alcanzamos, sino que en el cruce con la A837 torcemos hacia Ullapool para realizar el circuito circular.

Loch Assynt en la carretera de Unapool a Ullapool

Loch Assynt en la carretera de Unapool a Ullapool

Muy pronto nos encontramos el Lago Assynt de frente, a cuya ribera bajamos. En la orilla se ubica el Castillo Ardvreck. Del castillo no quedan más que ruinas, pero el lugar es muy escénico y merece la pena merodear un rato. Se emplaza en un verde islote de Loch Assynt, al que se llega desde el aparcamiento por una senda después de pasar una playita.

Ardvreck Castle fue construido en el siglo XV, inicialmente como construcción muy modesta, que fue ampliada en siglos posteriores. Fue escenario de batallas entre clanes y de historias de fantasmas, hasta que a finales del siglo XVIII fue alcanzado por un rayo y quedó destruido.

Ardvreck Castle en Loch Assynt

Ardvreck Castle en Loch Assynt

Ardvreck Castle en Loch Assynt

Ardvreck Castle en Loch Assynt

A escasa distancia de Ardvreck Castle, también a orillas de Loch Assynt, se localizan otras ruinas históricas, las de la Casa Calda, también conocida como la White House. Se trata de los restos de una mansión que la familia Mackenzie construyó en el siglo XVIII para disponer en el entorno del lago de una residencia más confortable que el austero castillo. Fue incendiada posteriormente para evitar que fuese ocupada por una familia rival.

Calda House en Loch Assynt

Calda House en Loch Assynt

Nos acercamos también a la cercana cascada que existe en el riachuelo que desemboca junto al castillo.

Cascada de Ardvreck Castle

Cascada de Ardvreck Castle

Fincas en las que crían ciervos nos encontramos una vez que dejamos el lago Asyynt.

Antes de llegar a Ullapool se localiza el Knockan Crag Visitor Centre, un lugar para conocer la geología del Geoparque. Estaba ya cerrado cuando llegamos, aunque pudimos leer los paneles informativos y saber que estamos ante unas de las rocas más antiguas del planeta, que han sido estudiadas por geólogos para investigar sobre el origen y evolución de la Tierra. También nos enteramos que existen tres senderos de distintas longitudes y dificultades para descubrir estas rocas. No nos animamos e emprender ninguno de ellos, sino que preferimos quedarnos un rato contemplando las vistas que se ven desde el aparcamiento, un paisaje compuesto por el lago y las montañas.

Vista desde el Knockan Crag Visitor Centre

Vista desde el Knockan Crag Visitor Centre

¡Qué bonito es Ullapool! Tan metido en el estuario con sus casitas bajas rodeadas de verde. Las vista que obtenemos en la carretera de llegada desde el norte es preciosa.

Emplazamiento de Ullapool

Emplazamiento de Ullapool

Otro mirador que permite apreciar el emplazamiento de Ullapool es Ullapool Hill. Subimos hasta allí siguiendo la carretera de Braes. Se puede aparcar al final de la carreterilla junto a las antenas. De ahí parte un sendero que en una milla conduce a pie a Meal Mor. No queríamos caminar tanto y sólo nos asomamos al inicio del sendero, donde los abetos tapan bastante la panorámica que muestra el espléndido emplazamiento de Ullapool en el fiordo, con las casitas blancas dispuestas al borde del mar.

Vista desde Ullapool Hill

Vista desde Ullapool Hill

Me gusta Ullapool. Todavía queda luz después de cenar y paseamos por el puerto. Los barcos se reflejan en la quietud del agua. Es muy agradable contemplar el mar tan plácido.

En Ullapool algunos establecimientos estaban cerrados o funcionando a baja actividad por falta de personal. No encuentran trabajadores que quieran vivir en este lugar tan apartado y de inviernos tan rigurosos.

Puerto de Ullapool

Puerto de Ullapool

Donde dormir y cenar en Ullapool

Alojamiento en Tamarin Lodge a las afueras de Ullapool, ubicado en una posición alta con vistas a Loch Broom. Desde los amplios ventanales de la habitación gozamos de estupendas vistas al estuario. Magnífica habitación, esquinada, muy amplia y muy bien decorada, con una salita aparte para preparar café o té. Sofá en la habitación frente a la ventana. Daba ganas de quedarse allí mirando el paisaje por los ventanales. Espacioso baño con bañera y ducha separada. Calefacción de suelo radiante. Con Richard, el propietario, compartimos agradables momentos de conversación. Sin duda, el mejor bed and breakfast en el que estuvimos en Escocia.

Tamarin Lodge en Ullapool

Tamarin Lodge en Ullapool

Vistas desde Tamarin Lodge en Ullapool

Vistas desde Tamarin Lodge en Ullapool

Esta noche cenamos bien en Ferry Boat Inn, frente al puerto. Soufflé de cangrejo con ensalada, mejillones con salsa, pero estaba buena, cigalas acompañadas de ensalada.

El día anterior cenamos en el Restaurante Seaford, que es más caro.

 


ESTA ETAPA PERTENECE AL VIAJE: NOROESTE DE ESCOCIA EN PRIMAVERA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.