La ruta de senderismo alrededor de las Tres Cimas de Lavaredo es la más popular en Dolomitas. El trazado facilita la admiración de soberbios paisajes de montaña sin necesidad de arduos esfuerzos. Los tres picos rocosos son visibles desde cualquier punto de la ruta, convirtiéndose en la imagen más típica de Dolomitas, fantástico sector de los Alpes italianos.
Cómo llegar a la ruta de las Tres Cimas de Lavaredo
Las Tres Cimas de Lavaredo dan nombre al Parque Natural de Tre Cime, muy cerca de la frontera de Italia con Austria, y de hecho, limitaban ambos países hasta inicios del siglo XX.
Tres Cimas de Lavaredo
El Lago Misurina es el punto de partida de la empinada carreterilla que asciende al refugio Auronzo, previo pago de 25 € por circular por sus 7 Km que transcurren por el interior del Parque Natural. Al Lago Misurina podemos llegar desde la glamurosa Cortina d´Ampezzo o desde el Valle de Cadore.
El pequeño cochecillo alquilado sudaba para subir aquellas cuestas de la carretera panorámica, sobre todo cuando tocaba superar alguna curva cerrada. Embragar y meter primera fue necesario en varias ocasiones.
En el amplísimo aparcamiento no cabía un alfiler,……….Había cientos de vehículos, aunque finalmente encontramos un hueco para dejar el coche donde parecía que no estorbaba demasiado. No era para menos, ya sólo las vistas desde el Refugio Auronzo son impresionantes.
Cómo llegar al refugio Auronzo y Tres Cimas de Lavaredo: Web del refugio Auronzo
Mucha gente sube en coche sólo para comer en el refugio panorámico y dar un pequeño paseo por los alrededores. El refugio y el aparcamiento anexo se ubican a más de 2300 m de altitud, componiendo un formidable balcón hacia montañas y valles. La excursión en coche ya merece la pena por sí misma. Pero todavía es mejor emprender la ruta senderista más emblemática de Dolomitas, que rodea por completo las Tres Cimas de Lavaredo. Y a eso nos disponemos nosotros.
Ruta Tres Cimas de Lavaredo
Esta ruta tiene poco desnivel, aunque no le faltan cuestas. Discurre por zonas altas, todo el tiempo a más de 2000 m de altura, ya que se alcanza esa altitud en coche.
Grandes vistas durante todo el recorrido y varios refugios en los que se reúnen muchísimos visitantes será lo que podremos disfrutar. Puesto que la ruta es circular, se puede abordar en cualquier dirección. Nosotros decidimos hacerla en sentido antihorario.
Refugio Auronzo desde el sendero
El primer tramo es muy fácil, por una pista ancha, repleta de caminantes de todas las edades, incluso empujando sillitas de bebé.
Vistas desde cerca del Refugio Auronzo
A unos 2 Km del refugio Auronzo se halla el refugio Lavaredo, al cual llegamos después de un cómodo y transitado paseo, y tras pasar por una pequeña capilla integrada en la montaña. Imponente paisaje. ¡Qué brutalidad!
Refugio Lavaredo
Muchos paseantes retornan al inicio tras alcanzar el refugio Lavaredo y acabarse la pista ancha, y seguro que regresan sintiéndose afortunados por haber gozado de tan paisajística experiencia.
Pero es entonces cuando la ruta gana todavía más atractivo, caminando por senderos más estrechos y recorriendo parajes agrestes y de enorme belleza. Las verticales paredes rocosas de las Cimas de Lavaredo están siempre presentes, y cambian de formas y de color según el punto de vista y la incidencia de los rayos de sol. La Cima Grande se queda a un metro de los 3000 m. A sus 2999 m le siguen de cerca sus otras dos cimas compañeras. Pronto llegamos al collado Lavaredo que nos ofrece magníficas vistas hacia las Tres Cimas y al refugio Locatelli, del cual ya empezamos a vislumbrar su impresionante ubicación.
Collado Lavaredo
No logramos apenas avanzar. Cada pocos metros nos sentimos forzados a detenernos para no perdernos detalles de los paisajes que nos rodean. Las Tres Cimas protagonizan la escena, pero el resto de montañas no desmerecen en el sobresaliente escenario.
Toda una red de galerías y fortificaciones militares de la Primera Guerra Mundial horadan algunas de estas montañas. Estos fueron escenarios de combates durante la guerra.
Refugio Locatelli a lo lejos
Al Refugio Locatelli llegamos cuando ya habían cerrado la cocina. De todas formas, comimos algo rápido en las mesas de madera de la terraza. Las vistas son tremendas y el ambientazo montañero impera en la panorámica terraza. ¡Hay que ver qué bien están los refugios de Dolomitas!. Lo acompañan una pequeña capilla y los Lagos del Piani. Por suerte, gozamos de una temperatura perfecta, y un cielo de lo más fotogénico, alternando claros y nubes que se van formando en las montañas a partir de mediodía ¡Para no querer marcharse!
Terraza del Refugio Locatelli
Lagos del Piani
Reemprendemos la marcha prácticamente en soledad por paisajes incluso más bonitos, bajando por un sendero para después volver a subir. Nos tropezamos con la laguna Lavaredo al pie de las Tres Cimas, muy cerca del Refugio Malga Langalm, otro fabuloso lugar.
Ruta Tres Cimas de Lavaredo
Extasiados por la privilegiada naturaleza regresamos al refugio Auronzo tras superar el último collado, para recoger el coche y dirigirnos al Lago Misurina.
Lago Misurina
El Lago Misurina es un espejo de agua enmarcado entre montañas. No queríamos dejar de contemplar el paisaje desde uno de los banquitos que, apostados a sus orillas, te permiten gozar del decorado.
No es un lugar en absoluta soledad natural, sino que dispone de servicios, alojamientos y tiendas.
Lago Misurina
Track de la ruta Tres Cimas de Lavaredo
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/italia-dolomitas-ruta-tres-cimas-de-lavaredo-24097354
Hola, me encanta el post y el paisaje y las fotos son brutales. Estoy pensando de incluir este trekk en la ruta que haremos en Semana Santa por Dolomitas. ¿Sabes si puede haber mucha nieve en esta época? ¿Tengo que reservar un día entero para esta actividad?
Gracias por la info!
Un saludo!
Hola Susana,
Gracias por tus comentarios. Siento decirte que no creo que puedas hacer la ruta en primavera. La ruta parte del refugio Auronzo, al que se llega por una carretera de montaña que sólo abre en verano. En primavera habrá bastante nieve, ya que el refugio se sitúa a 2300 m de altitud y toda la ruta transcurre por zona alta. Es muy bonita, pero…….para verano.
En la página del refugio Auronzo puedes ver la temporada de apertura de la carretera.
La caminata es de media jornada, aunque te puedes entretener todo lo que quieras haciendo fotos o tomando algo en los refugios.
Saludos
Hola, muy buen post, la información muy buena ya que he encontrado poca en español. Quisiera saber si es posible realizar esta excursión en 1 días saliendo desde Mestre y si en septiembre se puede realizar?
Gracias y saludos
Hola Josue,
Entiendo que sales de Mestre y regresas a Mestre el mismo día, ¿no? Pienso que si madrugas se puede hacer, aunque un poco apurado. La zona de Dolomitas es tan bonita que es una pena hacer únicamente una excursión de ida y vuelta en el día.
Desde Mestre necesitarás 2,5-3 horas para llegar al refugio Auronzo. La ruta puedes hacerla completa circular, o más corta si la haces lineal regresando por el mismo camino más fácil y ancho.
Un saludo y disfruta de la zona.
Hola, ¿se podría hacer esa misma ruta en bici? ¿La pista es ancha…hay mucha gente…no hay peligro de precipitarte al vacío?
Hola Rober,
Una parte de la ruta es un camino ancho que se puede recorrer en bici fácilmente. El único inconveniente puede ser la cantidad de gente, pero supongo que te abrirán paso. Hay otra parte que es sendero de montaña, o sea que, por ejemplo, para mí no sería apta para bici porque no tengo suficiente experiencia en este tipo de terrenos. Si tienes experiencia en senderos estrechos y difíciles, lo podrás hacer.
En ningún caso me pareció que pudiese haber peligro de precipitarse al vacío.
Saludos
Hola!!!
Tenéis publicado en algún post el itinerario que hicisteis en dolomitas? He visto post con rutas y los teleférico pero me gustaría saber cómo organizasteis el viaje.
Gracias!!!
Hola Irene,
No tengo publicado el itinerario. He estado dos veces en Dolomitas, visitando más lugares que los que relato en el blog, pero no anoté exactamente los itinerarios. Siento no servirte de más ayuda.
Un saludo