Trek EBC: De Phakding a Namche Bazaar NEPAL - TREK EBC


Segundo día de trek. Al despertarme siento con más intensidad el lugar donde estoy. Creo que por primera vez soy consciente de estar iniciando el trekking al Campo Base del Everest. Ayer, entre la tensión del vuelo y los porteadores notaba cierto descoloque. La segunda etapa transcurre de Phakding a Namche Bazaar (de 2650 m a 3450 m de altura), siguiendo el curso del río Dudh Koshi.

En un punto intermedio debemos pagar la entrada al Parque Nacional Sagarmatha, algo más de tres mil rupias por personas. Dentro de este Parque Nacional se emplazan las montañas más altas del planeta, comandadas por el Monte Everest. Después habrá que pasar un control más adelante, cerca de Namche, en el que apuntan nuestros nombres en una libreta, así como los números de pasaporte y de permiso de trekking, para tener registro de quienes pasan por ahí.

Después de una noche muy estrellada amanece una mañana muy bonita. Las montañas arropan al pueblo de Phakding, que se ubica en una zona estrecha del valle. El río baja repleto de caudal y resuena con estruendo.

Chapati con huevos y pancake de manzana para desayunar, y nos despedimos de Phakding, por donde pasaremos dentro de unos días si todo va bien, en nuestro camino de regreso.

Durante unas tres horas recorremos el valle, subiendo y bajando ligeramente. El paisaje es muy bonito, todo está muy verde. Las montañas revestidas de bosque se elevan abrazando al río Khumbu, que corre impetuoso.

No tenemos que esperar mucho tiempo para distinguir la cumbre nevada del Thamserku, de 6600 m de altura.

Varios pueblos vamos rebasando en este camino, como Bengkar, Monjo, Jorsalle. Todos están llenos de niños. Los niños bailan, los niños juegan, o saludan a los caminantes. Un grupillo de peques se acerca a chocarme las manos. Se entretienen con cualquier cosa. Otros ayudan a sus madres a hacer la colada.

En ocasiones, el valle se estrecha modelando un desfiladero. Los puentes colgantes son un continuo complemento del paisaje. Varios puentes debemos cruzar para pasar de una a otra orilla del río, como el Hillary Bridge, colgando sobre la unión de los ríos Dudh Koshi y Bhote Koshi.

Los elementos budistas son constantes: estupas, altares, rodillos de oración, y montones de banderines ondeando plegarias.

Comemos en Jorsalle, último pueblo que dispone de restaurantes antes de Namche. Es momento para reponer fuerzas, porque después de Jorsalle sólo es suave un corto tramo antes de emprender la fuerte subida a Namche. Las escaleras son terribles. Subimos en fila india, formada por trekkers, porteadores, mulas y yaks. Los atascos son continuos. Parece la fiesta del Himalaya. Este tramo de dura subida por escalones transcurre entre el bosque, especialmente pinos. Me llama la atención la cantidad de pinos que pueblan estas laderas, en vez de los bosques de rododendros que veíamos en los Annapurnas o en Langtang.

Durante la subida existe un punto desde donde deberíamos vislumbrar el Monte Everest por primera vez. Pero las nubes están presentes y eclipsan la deseada panorámica. Resoplido tras resoplido vamos ascendiendo y contemplando el valle, alejándonos del río.

Finalmente alcanzamos Namche Bazaar. Vemos muchos alojamientos escalonados en la ladera. Es un pueblo colorido, lleno de tiendas, alojamientos y bares. Dispone de todo. Y como no, no carece de símbolos budistas.

Nos alojamos en el Hotel Himalayan Culture Home, que, más que un lodge himalayo es prácticamente un hotel con comodidades. También el precio es diferente, 20 $/día. Está muy chulo, con paredes y techos revestidos de madera. Baño dentro de la habitación, agua caliente 24 h, enchufes, edredones, toallas, jabón, zapatillas en la habitación………….. Muy diferente a lo que estábamos acostumbrados en otros treks de Nepal.

Como curiosidad, la propietaria del hotel nos comenta que su hija está casada con un español y vive en Nueva York. Rica cena, mejor cocinada que en otros sitios. Filete de yak con una salsa muy rica.

Por la noche debatimos el plan para el día siguiente, ya que en Namche nos quedamos 2 noches para aclimatarnos a la altura.

  • Una opción es hacer un circuito circular subiendo a Khunde y Khumjung para después bajar a dormir a Namche.
  • Otra posibilidad sería subir a Khumjung y no bajar a Namche, para quedarnos a dormir a 3700 m.
  • Existe otra alternativa que eligen algunos caminantes. Se trata de la caminata a Thame (3800 m) por el camino que lleva al Renjo La y regresar a Namche.

Nos decantamos por la primera alternativa, la más clásica, para favorecer la aclimatación, tal como suelen aconsejar los expertos. Dicen si subes durante el día y bajas a dormir a la misma altura se aclimata mejor el organismo que si cada día duermes a mayor altitud, por poca que sea la subida.

A partir de 3000 m, lo recomendable es no subir más de 500 m por día y cada 1000 m de subida quedarse 2 noches durmiendo a la misma altura.

 

Resumen de etapa de Phakding a Namche Bazaar

12 Km con 1000  m de desnivel de subida

  • De Phakding (2650 m) a Jorsalle (2800 m): tramo tranquilo por el valle, 7 Km
  • Comida en Jorsalle
  • De Jorsalle (2800 m) a Hillary Bridge (2920 m): 2 Km
  • De Hillary Bridge (2900 m) a Namche (3450 m): brutal subida, 3 Km con más de 500 m de desnivel de subida
  • Noche en Namche Bazaar: Hotel Himalayan Culture Home (nos quedaremos 2 noches para aclimatar)

 

Fotos de la etapa de Phakding a Namche Bazaar

Verde vegetación en el valle

Asoma el Thamserku

Nos encontramos algunas cascadas

Nos sigue acompañando la silueta del Thamserku

Estupas, banderas…….

El valle se estrecha. Es precioso

Haciendo la colada en un pueblo del Himalaya

Atentos al paso de caminantes

Más cascadas y molinos de agua

Bajando escaleras hasta el río

Una de las aldeas del camino de Phakding a Namche Bazaar

Juegos de niños

Decoración budista en puertas de paso en el camino de Phakding a Namche Bazaar

Cruzando puentes colgantes

Desgranando el maíz

Atravesamos un precioso desfiladero cruzado por puentes colgantes

Otro puente colgante himalayo, el Hillary Bridge

Estas vistas tenemos después de cruzar el puente colgante, en la unión de los ríos Dudh y Bhote

Llegamos a Namche entre las nubes después de subir la maldita cuesta

 

 

Track de la ruta de Phakding a Namche Bazaar

https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=21200769

 

ESTA ETAPA PERTENECE AL VIAJE: Nepal Trek EBC 2017: Everest y Bardia

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.