Trek EBC: Aclimatación en Namche. Excursión a Khumjung y Khunde NEPAL - TREK EBC


En este día de aclimatación elegimos una ruta circular que, saliendo de Namche sube hasta el Sherpa Hotel y después al Hotel Everest View (a casi 3900 m), para pasar a continuación por los pueblos de Khumjung y Khunde. Regresaremos a Namche por Syangboche. Además nos “regalamos” el asalto a un mirador situado a 4000 m eclipsado por la niebla.

Ha estado lloviendo por la noche y sigue lloviendo por la mañana. Mientras desayunamos con calma, mirando por la ventana parece que empieza a aclarar, y de hecho, escampa por momentos, pero pronto se reanuda la lluvia. Vemos que otros trekkers deciden echar a andar forrados de impermeables. Nosotros preferimos esperar, confiando en que el tiempo mejore. Me gusta el desayuno del hotel: pan tibetano con tortilla, y tarta de manzana.

Finalmente pido un paraguas en el hotel y nos preparamos para salir a andar. La verdad es que, aunque me equipé con pantalón de aguas, chubasquero y paraguas, de inmediato paró de llover. Menos mal que el resto del día no cayó una gota.

Namche era tradicionalmente un centro de comercio en las montañas, por eso se conoce como Namche Bazaar, según me cuenta Serkee. A este lugar acudían las gentes del Himalaya para intercambiar productos.

El camino hacia el Everest View Hotel arranca en fuerte subida desde Namche. La ausencia de árboles nos permite gozar de vistas al Valle del Khumbu, tanto a la zona que recorrimos ayer como a la que recorreremos mañana. Hacia atrás divisamos el pueblo de Monjo. Las empinadas laderas verdes se deslizan hacia el fondo del valle por el cual fluye el río.

Había leído bastantes comentarios acerca de la suciedad que se acumula durante el trek del EBC, especialmente botellas de plástico, alcanzando límites dramáticos.

Ahora han colocado contenedores donde los caminantes podemos depositar nuestros residuos. Pero cuando pregunto qué se hace después con los plásticos, me explican que alguien se encarga de recogerlos de los contenedores para tirarlos en otro lugar donde no los veamos los turistas. O sea que la solución todavía no existe. Únicamente tratan de esconder la basura debajo de la alfombra. Conclusión: cuantos menos residuos generemos, mejor para el Himalaya. Muchas pequeñas acciones están en nuestras manos y suman mucho:

  • Reutilizar una botella de agua, rellenándola cada vez que necesitemos, y tratándola con equipo portátil ultravioleta o con pastillas potabilizadoras en vez de comprar nuevas botellas.
  • Usar jabón fabricado con productos naturales, biodegradable. Yo lo compro a productores caseros en un mercado ecológico.

De los 3450 m de Namche alcanzamos pronto 3800 m para después seguir circundando la ladera hasta llegar al Hotel Everest View. Presume de ser el hotel más alto del mundo, aunque yo no me lo creo. Este hotel dispone de amplios ventanales y una terraza con vistas al Everest, Lothse, Nuptse, Ama Dablam, y a otras montañas himalayas. Eso ocurre cuando el cielo está despejado, y hoy  no es el caso. ¡Qué rabia!

Pasado dicho hotel nos dirigimos hacia Khumjung atravesando un pequeño bosque de rododendros. Desde la distancia ya apreciamos la ubicación del pueblo entre terrenos de cultivo. Me llama la atención la uniformidad de sus casas, de piedra blanca y tejados de color verde. Alrededor de la reducida planicie deberíamos ver altos picos, como el Ama Dablam y el Thamcherku, pero las nubes hoy prefieren aprisionarlos entre sus garras.

El pueblo está animado y nosotros somos testigos de sus secuencias cotidianas. La gente realiza sus tareas en la calle. Algunos lavan la ropa o los utensilios domésticos. Los niños se divierten participando en sus juegos o reparando en el paso de excursionistas. Algunas mujeres se dedican a moldear los excrementos de yak en forma de tortas redondas, que colocan al sol en las fachadas de sus casas para que se sequen y después poder utilizarlas como combustible. Sin duda, una decoración de fachadas de lo más curioso.

Al Monasterio de Khumjung me acerco a echar un vistazo. La decoración budista inunda las estancias interiores: estatuas de buda, pinturas, cilindros, libros sagrados.

En Khumjung nos quedamos a comer. El baño del restaurante es únicamente un agujero en el suelo sobre el que añaden tierra y hojas. O sea, una fábrica de compostaje natural. Después nos encontraríamos unos cuantos más retretes de este estilo a lo largo del trekking.

Khunde es un pueblo cercano a Khumjung, hacia el que continuamos después. En realidad, ambos pueblos se confunden y parecen unidos. También en Khunde visitamos su monasterio, lo que requiere subir unas cuantas escaleras, ya que se emplaza más alto que el pueblo, ofreciendo vistas del mismo.

Siguiendo los consejos de un monje emprendemos una subida hasta un mirador. El ascenso nos deja sin aliento, y no por las vistas que la niebla ocultan, sino porque nos exige subir hasta más de 4000 m de altura. Esfuerzo que resulta favorable para la aclimatación, pero inútil para gozar del panorama. La niebla se ha ido espesando y lo cubre todo. Hacia abajo deberíamos ver el profundo valle, y hacia arriba las montañas.

Regresamos ya en descenso hasta retornar a Namche. Parece un camino de peregrinación, empedrado, en el que se suceden estupas budistas a cada poco. Mantras esculpidos en piedra y banderas de oración conceden un aire espiritual a nuestro camino.

Al pasar por Shyangboche coincidimos con el despegue de un helicóptero en la pista de aterrizaje situada en una planicie. En esta zona, los helicópteros depositan los productos que suministran por aire. Después la gente los recoge para transportarlos a hombros hasta sus casas.

Desde la altura es muy llamativa la panorámica de Namche encajado entre las montañas en forma de anfiteatro. Deberían emerger alrededor unos cuantos picos nevados, pero la opacidad del día los oculta. Bueno, parece que hemos aclimatado bien. Hemos subido a 4000 m para bajar a dormir a 3450 m.

De cena, un pollo asado muy rico en nuestro hotel, acompañados de un escandaloso, numeroso y multirracial grupo de sudafricanos que se han instalado en nuestro alojamiento. La mujer del hotel se ha encargado de reservarnos habitaciones para mañana en Denboche. Su hijo tiene un alojamiento allí, con habitaciones con baño privado. Nos ha prometido que las camas disponen de mantas eléctricas……….qué lujo en el Himalaya!.

Resumen de día de aclimatación Khumjung y Khunde desde Namche

  • Recorrido total: 12 Km con 900 m de desnivel de subida y de bajada
  • De Namche a Hotel Everest View: 3 Km en subida
  • De Hotel Everest View a Khumjung: 1,5 Km en bajada
  • De Khumjung a Khunde: 1,5 Km llanos
  • De Khunde a mirador: 3 Km ida y vuelta (subida de unos 200 m de desnivel, hasta sobrepasar los 4000 m)
  • De Khunde a Namche: 3 Km en bajada

 

Fotos de la excursión a Khumjung y Khunde desde Namche

Privilegiado enclavamiento de Namche Bazaar que apreciamos en cuanto empezamos a subir

Namche Bazaar desde un poco más arriba

Admirando el valle del Khumbu

Avanzamos a media ladera divisando el valle del Khumbu entre las nubes

Aldea de Khumjung

Estupa de Hillary en Khumjung

Aldea de Khumjung

Campos de cultivo de Khumjung

Haciendo la colada en Khumjung

Monasterio de Khumjung

Picando piedras en Khumjung

Monasterio de Khunde

Libros religiosos del Monasterio de Khunde

Vista de Khunde desde el monasterio. Al fondo se distingue Khumjung

Seguimos subiendo. Vista de Khumjung y Khunde

Ya nos acercamos a Namche. Desde lo alto observamos su emplazamiento en forma de anfiteatro

Atardecer en Namche Bazaar

 

 

Track de la ruta a Khumjung y Khunde desde Namche

https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=21200825

 

ESTA ETAPA PERTENECE AL VIAJE: Nepal Trek EBC 2017: Everest y Bardia

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.