Qué delicioso es hacer trekking en Munnar por las plantaciones de té. Nos acompaña un guía local, quien nos muestra las características de los cultivos de té y nos descubre miradores excepcionales con vistas a las montañas y valles de Munnar en el sur de India.
Fueron los británicos a partir del siglo XVIII quienes comenzaron a plantar té y cardamomo en estas montañas de los Ghats occidentales de la India introduciendo plantas originarias de China. Ellos transformaron el área de Munnar, que ya había sido poblada en el año 900 por las tribus de Muduvans y Puliyars.
Mejor época para viajar a Munnar
La temperatura es agradable todo el año en Munnar, ya que se sitúa a más de 1000 m de altura en el estado de Kerala. Sin embargo, la visita se complica entre junio y octubre, época de monzón en el sur de India. Abril y mayo pueden ser bastante calurosos. Por eso la mejor época para hacer trekking en Munnar se extiende de noviembre a marzo.
Visita plantación de té de Tea Harvester
Nuestro alojamiento, el Hotel Tea Harvester, ofrece una visita guiada gratuita a sus propias plantaciones de té. Así que, a las 8 am nos plantamos en recepción para aprender sobre el cultivo de té y a la vez gozar de estos verdes paisajes tan delicadamente humanizados. Las antiguas fotos que exhibe el recibidos del hotel nos muestran cómo era la plantación en el pasado. El té era transportado hasta Top Station, en lo alto de la montaña, para después deslizarlo por el talud que comunica con Tamil Nadu y embarcarlo en los puertos de la costa oriental india para transportarlo a distintos países.
Durante el tranquilo paseo profundizamos en las distintas variedades de té y en otras plantas como el cardamomo mientras contemplamos los hermosos paisajes que componen estas colinas antaño recubiertas de espesos bosques. Té verde, negro, blanco,….aromatizado. Es la principal economía de la zona y actualmente es también atractivo turístico. Ahora, como antes, mucha gente de la región acude a la recolección de hojas de té a cambio de un salario, comida y alojamiento.
El paseo guiado ha sido una estupenda introducción al cultivo del té.
Finca de cultivos de té del hotel Tea Harvester
Trekking en Munnar por las plantaciones
Esperaba ansiosamente la siguiente actividad, un trekking en Munnar por campos de té. Se pasa por propiedades privadas y nos han dicho que hay que ir con guía, aunque no hemos visto que nadie controlara el paso. Guía privado: 1500 rupias por medio día.
La caminata comienza cerca de Munnar a donde llegamos en una media hora desde el hotel. Nos esperaba el guía en el punto de inicio. Ajith es un joven muchacho al que había llamado Prabhu el día anterior para concertar la excursión.
Comenzamos a subir por los senderos de las plantaciones de té ganando unas vistas cada vez más amplias. Es un paisaje precioso de laderas forradas de arbustos de brillante verde que componen un tapiz. Son como verdes y mullidos anfiteatros.
La recolección y la poda del té se realizan en continuo, otorgando a todos los arbustos la misma altura y un efecto de tapizado muy llamativo. Al mismo tiempo que descubrimos estos panoramas que nos dejan boquiabiertos, Ajith nos explica curiosidades del cultivo de té, propiedades de otras plantas, y la forma de vida en la zona.
Las plantaciones de té están en manos de grandes empresas, principalmente Tata, mientras que los salarios de los trabajadores son mínimos. La recolección manual está siendo sustituida por métodos mecanizados y ellos ven peligrar sus puestos de trabajo, aunque yo pienso que debería servirles para buscar nuevas oportunidades, y en el turismo pueden encontrar algunas.
Ascendemos cada vez más, alejándonos de los campos de té y subiendo por la montaña. Cada punto nos vuelve a sorprender e impresionar cada vez más. Es difícil comparar con otros lugares, puedo acordarme de algunos, pero cada uno tiene sus características propias. Divisamos los valles por los que fluyen ríos, las laderas sembradas de plantaciones de té y al fondo las montañas. Munnar significa 3 ríos, y es que en este pueblo de montaña indio confluyen tres ríos.
El Pico Anamudi preside la escena. Sus 2695 m sobresalen sobre las demás cumbres. Es la montaña más alta del estado de Kerala y de toda la cordillera de los Ghats occidentales.
Mientras Ajith nos muestra un ejemplar de neelakurinji al borde del sendero nos explica que es una planta endémica. Florece cada doce años tiñendo de azul la parte alta de la montaña donde se emplaza el Parque Nacional Ekavikulam. Parece ser que es una maravilla asistir al espectáculo azul, aunque tardará tiempo en volver a ocurrir, ya que la última floración fue en 2018. Es una planta calendario, pues antiguamente los habitantes de la región contabilizaban el paso del tiempo en función de la floración de esta planta.
Llegados a un punto conseguimos vistas 360 º hacia valles y montañas. Una locura de bonito. Ajith es un encanto y nos ha traído fruta de su huerta: maracuyá y platanitos pequeños muy sabrosos, que degustamos contemplando unas vistas de escándalo.
Trekking en Munnar por las plantaciones de té
Caminando por este paisaje modelado por el hombre en plantaciones de té que trepan por las laderas regresamos a las proximidades de Munnar. Ahí estaba Prabhu esperándonos para llevarnos a comer un pollo tandori en un restaurante frecuentado por indios. Picaba un poco y estaba bastante rico acompañado del naan (pan indio).
La carretera que desciende desde Munnar a nuestro alojamiento también nos ofrece oportunidades para embriagarnos con el paisaje de las suaves colinas tapizadas de plantaciones de té. Me hubiera quedado más tiempo en Munnar. ¡Es tanta la belleza que encierra!
Colinas de té de Munnar
De paseo por las aldeas de Munnar
No teníamos plan para el resto de la tarde y lo que me apetecía era pasear por los alrededores del hotel. El emplazamiento es maravilloso en un entorno rural entre plantaciones de té. Las mujeres apuraban los últimos rayos de luz terminando la recolección de hojas y cargando los capachos sobre sus cabezas. Los niños volvían del colegio. Los vendedores atendían sus puestecillos al borde de la carretera…………Todo muy tranquilo y armónico……..su día a día. Me fijo que en un cruce de carreteras se localizan juntos un altar hinduista, una capilla cristiana y un pequeño lugar de oración musulmán. Es la esencia religiosa de Kerala, tres religiones que conviven sin conflictos.
Cenamos de nuevo en el hotel. Dada su situación alejada de Munnar resulta lo más cómodo: noodles vegetales, spaguetti carbonara, con sus correspondientes chapatis. Apenas hay carne, aunque la anuncian en la carta. Un poco triste, pero al menos no pica.
Alrededores del Tea Harvester en Munnar
Recolectoras de té en Munnar
Es una lástima que hayan pasado tan rápidamente los días en Munnar. Me ha encantado. Mañana nos vamos a la costa occidental del sur de India, a navegar por los backwaters de Kerala.
ESTA ETAPA PERTENECE AL VIAJE: INDIA SUR- TAMIL NADU Y KERALA